Titulo del documental: Olivia de Havilland cumple 100 años Emitido: La 2 de TVE | Días de Cine Fecha de estreno: 30-06-2016 Metraje: 00:12:00
«PASEAR A SU LADO POR LA VIDA FUE MUY AGRADABLE, SEÑORA». Frase que recuerda a un pasado de cine glorioso y que dijo, allá por 1941, un valiente general Custer (Errol Flynn) a su amada esposa (Olivia de Havilland) en «Murieron con las botas puestas». La última aparición en la gran pantalla de una de las parejas más emblemáticas del cine de capa y espada.
Esa frase bien podría ser el perfecto epitafio de su tumba, sin embargo, los escribanos de necrológicas tendrán que aguardar mejor momento. Pues la última superviviente de una época magestuosa e irrepetible del Hollywood más clásico, la actriz que consagro a Melanie en la insuperable película «Lo que el viento se llevó» este pasado viernes cumplía 100 años. Y por lo que va aireando por ahí tiene la intención de cumplir, al menos, diez más.
Aprovechando su recién aniversario, desde DDC y durante el mes de julio recordaremos con un merecido homenaje a esta mítica actriz. Así pues, con el documental emitido este pasado jueves en TVE en Días de Cine (Olivia de Havilland cumple 100 años), estreno mi pequeño homenaje al que se unirán durante este mes algunas de sus mejores películas. (Crisi)
Pues me alegro por ti maria, no es que sea el documental definitivo de Havilland pero merece la pena su visionado.
¡Que lo disfrutes! 😉
18/07/2016
ernestorsi
Breve pero bueno. Merecido homenaje sin duda a una de las inmortales del cine (y pareciera que de la vida también, ¡je!)
En mi opinión la hermana, que casi llega a los 100 también, me parece que era un poquito mejor actriz.
Gracias Cris.
Pues si compañero, 100 años y como se suele decir como una rosa, a ver ernestorsi, si tengo que elegir estoy contigo, en mi opinión creo que los registros interpretativos de Joan eran algo más superiores que los de olivia. Pero hay algo de lo que Joan nunca pudo presumir, el haber formado parte del reparto de la mejor película de todos los tiempos, Lo que el viento de llevó.
12/07/2016
pasmarin
Se podia haber echo mejor este documental sobre esta guapa e inteligente actriz, pero bueno parece que no andamos sobrados de grandes lumbreras en nuestro democratico pais…..amen, que parece que falta el inicio, y el final acaba de una manera un tanto abrupta…………je,je,je, je, je, je,
gracias mil y saludos desde la isla del perejil.
Pues ya te adelanto yo que faltar lo que es faltar, solo los titulos de apertuta y cierre , te lo digo más que nada porque el pasado jueves 30 de junio por la 2 fui tetigo de su estreno y me lo empape de arriba a bajo, de ahí que sea tan rotunda. Gracias por comentar!
Et desitjo un bon estiu 😉
13/07/2016
pasmarin
Doncs la 2 de TV era molt bona, (antigament). Bon estiu per a tu també estimada amiga que
t’ho passis d’allò millor.
salutacions
13/07/2016
rubiwagner
Tu los has dicho Crisi, «Un cine insuperable en todos los conceptos». Por estos tiempos lo que proyectan en gran parte es basura cinematográfica. Afortunadamente tenemos el recurso de la tecnología para apreciar grandes clásicos. Saludos y de nuevo gracias por traernos a la insuperable y ahora centenaria Olivia de Havilland.
08/07/2016
rubiwagner
Olivia de Havilland, un ícono del Cine Clásico y la última actriz de una generación que dejó huella en los escenarios de la gran pantalla. Melanie en «Lo que el viento se llevó», retrata un estilo actoral y un rostro angelical pletórico de bondad como su papel en la mejor película de todos los tiempos. Muchas gracias Crisi por el aporte.
De nada rubiwagner, es emocionante verla tan hermosa llena de vida y con cien años recien cumplidos, es el último vestigio que nos queda de un cine insuperable en todos los conceptos. Sin anticipar nada, mañana comenzaremos a disfrutar con una de sus peliculas, ya sabes compañero este mes de julio es todo para Olivia de Havilland.
OREV
Frank
Los enlaces están vencidos
Queda solicitar en «PETICIONES DCC»
Saludos
MARIA B
Me perdí este documental y ahora puedo verlo gracias a ddc y a ti Crisi, gracias y feliz verano a todos!
Crisi
Pues me alegro por ti maria, no es que sea el documental definitivo de Havilland pero merece la pena su visionado.
¡Que lo disfrutes! 😉
ernestorsi
Breve pero bueno. Merecido homenaje sin duda a una de las inmortales del cine (y pareciera que de la vida también, ¡je!)
En mi opinión la hermana, que casi llega a los 100 también, me parece que era un poquito mejor actriz.
Gracias Cris.
Crisi
Pues si compañero, 100 años y como se suele decir como una rosa, a ver ernestorsi, si tengo que elegir estoy contigo, en mi opinión creo que los registros interpretativos de Joan eran algo más superiores que los de olivia. Pero hay algo de lo que Joan nunca pudo presumir, el haber formado parte del reparto de la mejor película de todos los tiempos, Lo que el viento de llevó.
pasmarin
Se podia haber echo mejor este documental sobre esta guapa e inteligente actriz, pero bueno parece que no andamos sobrados de grandes lumbreras en nuestro democratico pais…..amen, que parece que falta el inicio, y el final acaba de una manera un tanto abrupta…………je,je,je, je, je, je,
gracias mil y saludos desde la isla del perejil.
Crisi
Pues ya te adelanto yo que faltar lo que es faltar, solo los titulos de apertuta y cierre , te lo digo más que nada porque el pasado jueves 30 de junio por la 2 fui tetigo de su estreno y me lo empape de arriba a bajo, de ahí que sea tan rotunda. Gracias por comentar!
Et desitjo un bon estiu 😉
pasmarin
Doncs la 2 de TV era molt bona, (antigament). Bon estiu per a tu també estimada amiga que
t’ho passis d’allò millor.
salutacions
rubiwagner
Tu los has dicho Crisi, «Un cine insuperable en todos los conceptos». Por estos tiempos lo que proyectan en gran parte es basura cinematográfica. Afortunadamente tenemos el recurso de la tecnología para apreciar grandes clásicos. Saludos y de nuevo gracias por traernos a la insuperable y ahora centenaria Olivia de Havilland.
rubiwagner
Olivia de Havilland, un ícono del Cine Clásico y la última actriz de una generación que dejó huella en los escenarios de la gran pantalla. Melanie en «Lo que el viento se llevó», retrata un estilo actoral y un rostro angelical pletórico de bondad como su papel en la mejor película de todos los tiempos. Muchas gracias Crisi por el aporte.
Crisi
De nada rubiwagner, es emocionante verla tan hermosa llena de vida y con cien años recien cumplidos, es el último vestigio que nos queda de un cine insuperable en todos los conceptos. Sin anticipar nada, mañana comenzaremos a disfrutar con una de sus peliculas, ya sabes compañero este mes de julio es todo para Olivia de Havilland.