WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
España Baila, de la Vaca Lechera al Aserejé (2008)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..»España baila» propone una mirada y una reflexión sobre los cambios que ha experimentado la sociedad española a partir de las formas de vivir y de entender la música y la fiesta. Mediante entrevistas a los protagonistas y material de archivo, proponemos un recorrido por los últimos sesenta años de historia de una España que se ha transformado radicalmente en muchos aspectos, pero que en ningún momento se ha olvidado de bailar. Lo cuentan músicos, intérpretes, empresarios, periodistas, artistas y profesionales del negocio de la fiesta.
El documental se articula visualmente en forma de collage, un diálogo fresco y ágil entre declaraciones e imágenes de archivo. La selección de escenas de películas especialmente representativas, grabaciones familiares, programas musicales de televisión y radio, fotografías, carteles y revistas musicales define el tono del documental, que retrata con humor los ambientes, escenarios, personajes y músicas que han hecho bailar a varias generaciones.
Articulada en tres episodios, la primera parte del documental nos traslada al baile de la posguerra. Un músico popular nos describe el ambiente de las fiestas de la España rural de los años 40. Mientras, en las ciudades los españoles se divertían en salas de fiestas y night clubs.
Con el desarrollo económico y el boom del turismo llega la eclosión del pop y de los cambios en las pistas de baile. Es la época de los guateques ye-ye, de tocadiscos, del twist y de “La Yenka”.
Desde Italia y con la música disco llega Raffaella Carrá que nos contará cómo era el ambiente de esta época. La transición española provoca el fenómeno de la llamada Movida Madrileña. Entrevista a Alaska, cantante punk, promotora y actriz de las primeras películas de Almodóvar y máximo referente de esta época.
“España baila” recoge también canciones míticas como «Angelitos Negros» por Antonio Machín,“La macarena” de Los Del Río, el “Aserejé” de Las Ketchup, “Entre dos aguas” con Paco de Lucía, «Así me gusta a mí» de Chimo Bayo, «Hay que venir al sur» de Raffaella Carrà o el “Borriquito” de Peret. Entrevistas a: Adamo, José Guardiola, Los del Río, Peret, Chimo Bayo, Manolo Escobar, Manel Joseph o Enric Les Palau (creador del Sónar). (Fuente editada: Capitan Lillo (Huesca)
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original España baila, de la vaca lechera al aserejé
Año 2007
Duración 60 min.
País España
Director Marta Javierre, Juanjo Javierre
Guion Marta Javierre, Juanjo Javierre
Música Juanjo Javierre
Fotografía Raúl Fabregat, Xavier Gómez Ubiergo
Reparto
Documental, Alaska, Raffaella Carrà, Salvatore Adamo, Los del Río, Peret
Productora
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
zelote21
Parece interesante
OREV
Y para Diciembre, se viene un especial con pelis de Peret 😀 😀
Saludos