Excalibur (1981) Español

4.8
(20)

TÍTULO ORIGINAL: Excalibur 
DIRECTOR: John Boorman 
AÑO: 1981 / DURACIÓN: 140 minutos 
 PAÍS: GB 
 GUIÓN: Rospo Pallenberg & John Boorman 
 MÚSICA: Trevor Jones 
 FOTOGRAFÍA: Alex Thomson 
 PRODUCTORA: Warner Bros. Pictures 
PREMIOS 1981: Nominada al Oscar: Mejor fotografía 
 GÉNERO: Aventuras. Drama. Fantástico. 
 —
 REPARTO: Nicol Williamson, Nigel Terry, Gabriel Byrne, Liam Neeson, Helen Mirren, Nicholas Clay, Robert Addie, Cherie Lunghi, Paul Geoffrey 
 SINOPSIS (by.Oxkarth): Una de las mejores adaptaciones de la saga artúrica, y posiblemente la más completa, por cuanto la cinta comienza con los sucesos que precedieron a la concepción de Arturo y asistimos (aparte episodios menores) a la creación de la Tabla Redonda, los amores de Lanzarote y Ginebra, la Búsqueda del Grial y la traición de Mordred, que acabará con la paz en Inglaterra y sumirá de nuevo al país en un largo período de guerras civiles.
 COMENTARIO (by.Oxkarth): Es sabido que los hechos que dieron lugar a la leyenda del Rey Arturo, se desarrollaron (si es que no todo es invención de juglares y literatos), en pleno siglo V, durante las grandes invasiones que dieron al traste con el Imperio Romano de Occidente. Es decir, una época de barbarismo creciente. El mismo «rey Arturo» no habría sido más que el caudillo de una tribu britana romanizada, sólo un poco menos bárbaro que los anglos y sajones que invadían las islas británicas por aquellos años.
 Sin embargo, en adaptaciones literarias posteriores (especialmente en los siglos XII y XIII), la visión del personaje se suavizó, adaptándose a un ambiente cortesano y (merced a la contribución del clero a la extensión de la leyenda) aumentando el contenido religioso de la saga. 
 Y en esa línea de refinamiento y cristianización constantes de la figura de Arturo, llegamos al siglo XV, año 1485 concretamente, momento en que Sir Thomas Mallory da a la imprenta «La Muerte de Arturo». Es éste el texto en que normalmente se han basado las adaptaciones cinematográficas del mito. Y John Boorman no podía ser menos…
 John Boorman se caracteriza por elegir para sus películas temas inusuales («La Selva Esmeralda», «Deliverance»…) y cuando toma una película «de género» («Infierno en el Pacífico», o la «Excalibur», que nos ocupa), le da un «toque personal» tan acusado, que la hace inconfundible frente a producciones similares.
 Por otra parte, lo visual, lo cromático, siempre es importante en su obra. En «Excalibur» el tratamiento de la fotografía (de Alex Thomson, con una mención al Oscar), alcanza cotas épicas. Destacan las escenas finales, que constituyen una bellísima sinfonía en plata y rojo; acero y sangre en la ficción narrativa… Con un sol poniente (también rojo) que en clave de símbolo, nos habla del crepúsculo de una época. Escenas donde lo mágico se funde con lo real constituyendo una gozada para la vista… 
 La música de Trevor Jones («Cristal Oscuro», «El Último Mohicano»…), en la que se intercalan momentos «wagnerianos», acompaña muy apropiadamente la narración. Los actores, bien escogidos para los respectivos «roles». Curiosamente, el único que con el tiempo ha devenido en «primera figura», ha sido Liam Neeson, que interpreta aquí al agorero Galván (o Gawain). 
 —
Se ha acusado a «Excalibur» de que algunas secuencias están realizadas con un lenguaje demasiado simbólico, de tal manera que los no iniciados no llegan a captar el mensaje de lo que se está contando. Puede ser cierto, pero ello no significa un «fallo» de la película, sino una carencia de los «no iniciados». En cualquier caso, estamos ante una película con un relato magníficamente desarrollado y un espectáculo completo.

DEPOSITFILES: PARTE1PARTE2

RAPIDGATORPARTE1PARTE2

IDIOMA: Español | AVI | PESO: 800/597 MB | COLABORA: Oxkarth

CONTRASEÑA: descargacineclasico

DEPOSITFILES: PARTE1PARTE2PARTE3PARTE4PARTE5PARTE6PARTE7PARTE8PARTE9

RAPIDGATORPARTE1PARTE2 | PARTE3PARTE4PARTE5PARTE6PARTE7PARTE8PARTE9

IDIOMA: Español/Latino/Ingles | MKV FullHD | PESO: 5.91 GB | COLABORA: Etigol

Califica esta película

Click en las estrellas para votar!

Puntuación media 4.8 / 5. Recuento de votos: 20

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en hacerlo




15 Comments

  1. Watson98 30/12/2020
  2. Sergi 03/10/2020
  3. David 05/01/2020
  4. FEDERICO 11/10/2019

Leave a Reply

contador gratuito