WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Extraños en el Paraíso (1984)
………………………………….. SINOPSIS …………………………………..Dos amigos y la prima de uno de ellos, que acaba de llegar a Estados Unidos desde Budapest, viven en Florida diversas aventuras. Popular película del cine independiente de los años ochenta. Se rodó en apenas 18 días con un equipo de sólo once personas: tres actores y ocho técnicos. (FILMAFFINITY)
Premios
1984: Cannes: Cámara de Oro
1984: Festival de Locarno: Leopardo de Oro (mejor película)
1985: Sundance: Premio especial del jurado
Críticas
«Una agradable sorpresa (…) Película hermética»
Carlos Boyero: Diario El Mundo
Título original Stranger than Paradise
Año 1984
Duración 89 min.
País Estados Unidos
Director Jim Jarmusch
Guión Jim Jarmusch
Música John Lurie, Aaron Picht
Fotografía Tom DiCillo (B&W)
Reparto
John Lurie, Eszter Balint, Richard Edson, Cecillia Stark, Danny Rosen, Tom DiCillo
Productora Coproducción EEUU-Alemania del Oeste; Cinesthesia Productions / Grokenberger Film Produktion / Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF)
Género Drama. Comedia | Road Movie. Película de culto. Cine independiente USA
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Rafael42 nos comenta:
Película cómica de humor absurdo estrenada en 1984. Fue escrita y dirigida por Jim Jarmusch y protagonizada por el músico de jazz John Lurie y la actriz húngara Eszter Balint. La película tiene un argumento minimalista en el cual el personaje principal, Willie, tiene una prima de Hungría, Eva, que se queda con él durante diez días antes de irse a Cleveland.
– Jim Jarmusch (1953). Director de cine estadounidense exponente máximo del cine independiente, habiendo tenido su apogeo entre los 80 y 90. Filmografía: “Bajo el peso de la ley” (1986), “Noche en la Tierra” (1991), “Dead Man” (1995), “Ghost Dog, el camino del samurai” (1999), “Coffee and Cigarettes” (2003) y “Paterson” (2016).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILE | FILEFACTORY | DATAFILE | BIGFILE | SALEFILES | OBOOM
IDIOMA: VOSE | AVI | PESO: 745 MB | COLABORA: OREV
Contraseña: descargacineclasico.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
Gracias por los comentarios Rafael
Abrazo 🙂
UXIO2
Estas rarezas que nos traes, Orev, atraen irresistiblemente la atención; y claro, hay que verlas. He estado leyendo los comentarios del propio Jim Jarmush sobre su película:
“Una comedia-negra semi-neorrealista…”. ”La historia de Extraños en el paraíso es una historia sobre América vista a través de los ojos de extranjeros. Es una historia sobre el exilio (tanto del país natal como de uno mismo), y sobre conexiones prácticamente perdidas…».- “Me enferma la palabra “independiente”. Cada vez que escucho adjetivos como “caprichoso” o “arriesgado” saco mi revólver. Esas palabras se han convertido en etiquetas que le colocan a los productos para poder venderlos. Todo aquel que hace la película que quiere hacer, y que no es definida por el análisis de mercado, es entonces “independiente”. Mis películas son hechas a mano. No son pulidas. Como si hubieran sido hechas en un garaje. Son, de alguna manera, productos artesanales…”. Jim Jarmusch
Me entero de que Jarmusch usó un negativo sobrante del film en el que estaba trabajando Win Wenders en ese momento, “El estado de las cosas”, para rodar el mediometraje “Extraños en el paraíso”, que fue premio internacional de la crítica en el Festival de Rotterdam y que se convertirá, un año después, en el largometraje del mismo título que nos ocupa. Antes había colaborado con Wenders en Relámpago sobre el agua, crónica de la lucha de Nicholas Ray, su maestro, contra un cáncer terminal.
Según parece, al ser una película de mínimos recursos, condicionada por las paupérrimas condiciones de producción, se vio obligado a dotarla de una rígida estructura a base de planos secuencia separados por fundidos en negro y la utilización de objetivos de gran angular para aprovechar al máximo las localizaciones, lo que la dotó de un sello muy personal. Esto junto a la excelente banda sonora de John Lurie, marcan profundamente esta historia sobre el desarraigo (geográfico y vital) de unos personajes absorbidos por el tedio y la monotonía de su existencia…
Bien, pues vamos a ver qué tal. Gracias por compartirla.
OREV
Asi es Uxio. Una de esas pequeñas rarezas que es muy, muy dificil conseguir y que son del gusto excelente de muchos seguidores expertos en Descarga Cine Clásico.com (uno de los pocos sitios dónde pueden conseguirse y creo que el único gratuíto)
En cuanto al film -de hecho los tres publicados hoy- son de esas piezas que demuestran la capacidad e inventiva de sus realizadores y no los bodrios hollywodenses actuales que parecen todos hechos iguales.
Gracias por tus excelentes comentarios, recibe un abrazo 😀 😀