FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Phaedra
DIRECTOR: Jules Dassin
AÑO: 1962 / DURACIÓN: 115 minutos
PAÍS: Francia
GUIÓN: Jules Dassin, Margarita Lymberaki
(sobre la obra de: Eurípides)
MÚSICA: Mikis Theodorakis
FOTOGRAFÍA: Jacques Natteau (B&W)
PRODUCTORA: Coproducción Grecia-Francia-USA; Joele / Melinafilm
PREMIOS 1962: Nominada al Oscar: Mejor vestuario (B&W)
GÉNERO: Drama
—
FICHA ARTÍSTICA
Melina Mercouri, Anthony Perkins, Raf Vallone, Elizabeth Ercy, Tzavalas Karousos, Zorz Sarri, Andreas Filippides
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Grecia, años 50. Fedra, hija de un magnate griego, está casada con Thanos, un rico armador que tiene un hijo, Alexis, producto de un matrimonio anterior. Alexis estudia en Londres y Thanos pide a Fedra que vaya a buscarle para traerlo con ella a Grecia y pasar el verano juntos. Ella rehúsa al principio, ya que su relación con Alexis nunca ha sido buena; sin embargo, al final cede y viaja a Inglaterra. El encuentro entre hijastro y madrastra no es, ni mucho menos, tan desagradable como imaginaba Fedra. De hecho, surgirá entre ambos una prohibida atracción…
—
—
En el mito original griego, Teseo, vencedor del Minotauro, y posteriormente rey de Atenas, tuvo un hijo de su unión con la amazona Hipólita; años después repudió a ésta y casó con Fedra, hija del rey Minos de Creta. Por capricho de los dioses, Fedra se enamoró del hijo de su marido y la amazona: Hipólito.
—
En el guión de Jules Dassin, que sigue la versión del mito a través de la tragedia de Eurípides, Teseo es Thanos (Raf Vallone); Hipólito es Alexis (Anthony Perkins) y Fedra… continúa siendo Fedra, que es quien da nombre al mito. Pero Fedra es también una soberbia Melina Mercouri, que se introduce en la piel de la atormentada hija de Minos para ser parte principal de uno de los triángulos amorosos más singulares y más antiguos de la Historia de la Literatura.
—
No era la primera vez que Jules Dassin y Melina Mercouri trabajaban juntos, lo habían hecho antes y volverían a hacerlo en el futuro, destacando «Nunca en Domingo» (1960) y «Topkapi» (1964). En «Fedra», en unión de Anthony Perkins y Raf Vallone, consiguieron una magnífica adaptación de los personajes míticos al ambiente de la Grecia de los últimos años cincuenta.
—
—
—
Noafredy
Recuperada esta publicación con copia nueva, disfrútenla en Español e Ingles.
Manuela
Nuevamente, muchas gracias
Manuela
Gracias
Muchas gracias
Enrique Carlos Grillo
Les agradezco que ofrezcan esta página pues es la única que ofrece cine clásico, y como yo hay gente que no les gusta el nuevo cine. Puede uno ver películas que vio hace 60 años, yo que tengo 71, y sentirse niño otra vez. Suerte y les deseo mucho éxito y continúen por favor.
Fede
He intentado por varias veces la descarga y descompresion del los ficheros y me da error. Podrian confirmar que esten vigentes?… o bien indicarme alguna direccion por Torrent?.
CORSO
Renombre los archivos, o bien fíjese en el peso que ha bajado, puede que tuviera algún corte en la red, están bien, los archivos.
beatriz
Los sigo a morir .comunico que la descargue pero no tiene subtitulos.podran agregarlos?saludos y gracias
locomakande
Hola,muchisimas gracias ,y ademas viene sin logo ,gracias un saludo
VolsungKhan
Kirei: Pues ya no esperes más, ahí la tienes…! En cuanto a «ver que pasa»… pues te puedes imaginar: estando basada en una tragedia griega, lo peor que puede pasar. ¡Pero te lo cuentan tan bien…! 🙂
Ratondamas: Ciertamente interesante, de acuerdo.
Isa: Si te gusta la conjunción Melina Mercouri-Jules Dassin, te diré que en breve publicaré otra cosita donde figuran los dos. Y apuesto que «Fedra» no te defrauda.
Gracias a todos por comentar…!
isa
No tuve la oportunidad de ver esta pelicula cuando se estreno, porque no tenia la edad adecuada, sin embargo por los comentarios que escuche, esta causo gran revuelo en la epoca (Por la relacion prohibida entre la madrastra y su hijo)
En esa epoca el cine europeo era muy difundido en el pais, sobre todo el frances e italiano.
En base a lo anterior y agregandole la tremenda actriz que fue M Mercouri bajo la direccion de J.Dassin, creo sin la menor duda que me encontrare con un filme muy potente y que no me desfraudara.
Gracias a todos los que hacen posible que cine clasico lleguen a todos los que amamos el cine
Ratondamas
Película muy interesante, gracias por el aporte.
KIREI
Esperando para descargarla y ver que pasa… Saludos 🙂