
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Help!
DIRECTOR: Richard Lester
AÑO: 1965 / DURACIÓN: 90 minutos
PAÍS: GB GUIÓN: Marc Behm, Charles Wood
MÚSICA: The Beatles
FOTOGRAFÍA: David Watkin
PRODUCTORA: Subafilms
GÉNERO: Musical
—

—
FICHA ARTÍSTICA
The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison, Ringo Starr), Leo McKern, Eleanor Bron, Victor Spinetti, Roy Kinnear, Patrick Cargill, Alfie Bass, Warren Mitchell
—
SINOPSIS
«Help!» fue la segunda película que Richard Lester hizo con los Beatles, una comedia que simboliza el cine más libre, enloquecido y pop de los años 60. (FILMAFFINITY)
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Una divertida y disparatada historia que juega con el misticismo oriental. Lo mejor, claro está, las canciones de los «Four Fab». Posteriormente, este misticismo influyó en su obra (merced a la querencia de George Harrison por la música y la cultura de la India). La primera canción en la que Harrison tocó el sitar hindú fue «Norwegian Wood», incluida en el LP «Rubber Soul», es decir, el siguiente a «Help!» ¿Casualidad?
—

—
Unas palabras sobre algunos de los secundarios:
—
Leo McKern, que interpreta al Sumo Sacerdote Clang, es un muy buen actor británico, con una amplia filmografía; inolvidable después de ver su trabajo en «La Hija de Ryan».
—
Eleanor Bron, la «bitélmana» sacerdotisa de Kaili, tiene su más reconocida interpretación en «Dos en la Carretera», junto a Audrey Hepburn.
—
Victor Spinetti, el científico loco, es conocido principalmente por haber trabajado en las tres primeras películas de los Beatles («Qué Noche la de aquel Día», «Help!» y «Magical Mystery Tour»), pero también interpretó diversas comedias, entre las que destaca «El Regreso de la Pantera Rosa».
—
Roy Kinnear, el ayudante del científico, también especializado en comedias; le hemos visto, sin embargo, en «El Poder de la Sangre de Drácula».
—
Patrick Cargill, el «famoso» comisario de la «famosa» Scotland Yard, es conocido en Inglaterra por sus apariciones en TV; y en todo el mundo cinéfilo por haber intervenido en «La Condesa de Hong Kong».
—
Eligió bien Richard Lester a la «camarilla» que acompañó a los de Liverpool en «Help!».
—

—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Añadida opcion en Latino gracias a relampago_846.
Araky Ibarra
Gracias por la pelicula , claro no eran los mejores actores pero esta bastante divertida buena para un domingo o cualquier dia de descanso.
CORSO
SI ES LO QUE TIENE SER CANTANTE, NO SIEMPRE SABRÁS ACTUAR TAMBIÉN, PERO EN ESAS ÉPOCAS SI SALIAS CANTANTE FAMOSO NO PODÍA FALTAR LA PELÍCULA.
VolsungKhan
Cierto, Corso…!
La valía de estos chicos como actores no tiene nada que ver con la que tenían como compositores…
Sin embargo, es curioso que el que menos dotes de composición tenía (Ringo), sea (en la opinión mayoritaria de la Crítica) el que mejor se desenvuelve a la hora de interpretar. Por eso es el «prota» de la peli, claro.
La Naturaleza, que es muy sabia y compensa carencias… 🙂
Y de nada…!
CORSO
Esta visto que lo de actores no eran lo suyo, jejej como casi todos los cantantes que hicieron películas por su popularidad, menos mal que siguieron cantando y no haciendo cine jajaja, gracias por la peli.