Título original: Héroes: Silencio y rock & roll aka
AKA: Héroes del Silencio, el documental
Año: 2021
Duración: 94 min.
País: España
Dirección: Alexis Morante
Guion: Alexis Morante, Nacho Blasco
Música: Héroes del Silencio, Miguel Torres
Fotografía: Sergio de Uña
Reparto
Documental, intervenciones de: Héroes del Silencio, , Diego A. Manrique, Sandro D’Angeli
Productora: Héroes Documental, Bemybaby Films
Género
Documental | Documental sobre música
Sinopsis
Documental que narra la historia de la agrupación musical Héroes del Silencio desde la creación de la banda. Está contada en primera persona por Enrique Bunbury, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaquín Cardiel, y a través de ingente material videográfico y fotográfico, nunca visto antes, y generado en parte
por los propios integrantes del grupo durante sus ensayos, giras, grabaciones y momentos íntimos y cotidianos. (FILMAFFINITY)
Críticas
«No se trata de un producto que proponga en la cuestión cinematográfica ni mucho menos, (…) pero resulta un retrato tan disfrutable como enriquecedor con respecto a esos Héroes del Silencio que hicieron ruido hasta alcanzar el cielo.»
Jesús Chavarría: Diario La Razón de México.
En mi opinión los 4 mejores discos de este grupo, y por eso solo he puesto de su discografía estos 4 y algunos directos, disfrútenlos como lo hice yo con su vinilo de senderos de traición
Grupo_DCC
No he hecho karaoke en casa con los amigos con el LP de Senderos de traición que digamos, de este LP todas sus canciones me gustaban y la que mas, Con Nombre de Guerra, una canción más lenta, que si se escucha con cascos tranquilamente uno se emociona. El primer vinilo que me compre fue de estos Héroes del silencio y que aun lo tengo, luego se separaron se fue en plan solita el bunbury y ya na de na, los primeros años, luego a mi no me gustaron. Era un grupo que para mi no era rock eran blandos, no sabría catalogarlos hacían una música muy buena con guitarras batería, en ese tiempo ya empezaba el acid house y demases con sintetizadores, y yo por estos lares con héroes del silencio.
Seguro que mas de un@ recordara esos buenos tiempos.
Orlando
Pues claro que sí, me gustaban (Y me gustan aún jeje) los clásicos de los 60 y 70, Deep Purple, Zeppelin, The Beatles… y el rock en español de los 80 incluidos H. del Silencio, Rata Blanca, Barón Rojo…, bueno ahora casi todo es puro reguetón jajaja.
Saludos
Orlando
Grupo_DCC
No yo fui más de la música disco de los 70 y luego 80 y mediados de los 90 trance, techno, y luego entro el reguerón llevan ya más de 20 años rompiéndonos los oídos y dejando los cerebros papilla, se nota que es barato hacer una canción de ese estilo y ya será que no merece la pena invertir en música de calidad, así que escucho música de los 80 y poco mas.
Orlando
Bueno de seguro es que soy mas viejo jeje. Pero no creas, también entré en la onda disco, primero Bee Gees, Tina Charles, D. Summer… y luego todos los demás hasta Ace of Base… ,después el reguetón para romper con todo uff.
Israel Pérez Sánchez
El mejor grupo de rock español de largo de la historia. 4 discos con temazos es su legado. Música de la que ya no se hace ahora, eran otros tiempos, otra época, otra generación, música de verdad, ROCK en mayúsculas, no como la ¿música? vomitiva y nauseabunda que se oye por todos lados en estos tiempos.
«Siempre en la oscuridad, la voz no tiene sentido, el silencio lo es todo, héroe en su propio olvido. En sus ojos apagados hay un eterno castigo, el héroe de leyenda, pertenece al sueño de un destino»