Titulo original: Hollywood: A Celebration of the American Silent Film
Capitulo 7: The Autócrates
Director: Kevin Brownlow, David Gill
Guión: Kevin Brownlow, David Gill
Productora: Home Box Office Home Video (HBO)
Reparto: Documentary | James Mason (Narrador)
Género: Documental | Documental sobre cine. Orígenes del cine. Cine mudo. Miniserie de TV
Metraje capitulo 7: 52:29
Nacionalidad:
LA CELEBRACIÓN DEL CINE MUDO ESTADOUNIDENSE CAPITULO (7)
HOLLYWOOD: THE AUTÓCRATES
El episodio siete Hollywood: Los autocrátas de esta miniserie británica, dirige los focos hacia dos directores con personalidades muy diferentes, Cecil B. DeMille y Eric von Stroheim. Dos maneras muy diferentes de hacer cine, aunque su temperamento y carácter les reportó a los dos los mismos problemas.
La primera mitad de The Autócrates trata sobre el titán de Hollywood Cecil B. DeMille, un director apoyado por un estudio que llegó al sur de California en 1914 para filmar The Squaw Man y nunca miró hacia atrás. DeMille mezcló el sexo y el espectáculo religioso con Los diez mandamientos (1923) y Rey de reyes (1927). Una primera parte que nos presenta fragmentos raros de Forbidden Fruit (La fruta prohibida, 1921) y Manslaughter (El homicida, 1922) de DeMille, junto con una escena con DeMille gritando a unos extras en un estudio de sonido.
La segunda mitad es para el gígante Erich von Stroheim, un austríaco que comenzó como actor para D.W. Griffith y que en 1919 Carl Laemmle de Universal le permitió dirigir Blind Husbands (Corazón olvidado, 1919), una historia de infidelidades (algo excepcional por su fecha). La siguiente película de Von Stroheim, The Devil’s Passkey (La ganzúa del diablo, 1920) ni siquiera se menciona, tal vez porque el film ande desaparecido, luego llegaron Foolish Wives (Esposas frívolas, 1922), la primera película de un millón de dólares.
Von Stroheim dirigió cuatro películas más incluyendo a Greed (Avaricia, 1924) antes de su proyecto final, Queen Kelly (La reina Kelly, 1929) con Gloria Swanson y que nunca se estrenó en los Estados Unidos. Solo la primera mitad de Queen Kelly fue filmada antes de que von Stroheim fuera despedido, su desorbitado gasto terminó con von Stroheim como director y sus últimos días los pasó como actor.
En resumen cinefilos, una nueva entrega que para todos los que amamos esto del Séptimo Arte merece la pena una buena revisión, como siempre solemos decir por aquí:
¡APAGA LA LUZ QUE YA EMPIEZA LA PELI! 😉
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Inglés/Español (Castellano) | PESO: 765 MB | FORMATO: MKV | CALIDAD: DVD-Rip
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
.
.
PRÓXIMA ENTREGA
LA CELEBRACIÓN DEL CINE MUDO ESTADOUNIDENSE
CAPITULO (9) HOLLYWOOD: EN EL OESTE
(Episodio 9 Out West). Una mirada a los westerns de la era silenciosa y los primeros vaqueros en pantalla como Tom Mix, William S. Hart y Harry Carey. El vaquero por excelencia de Hollywood John Wayne es entrevistado para este episodio, habla sobre la influencia que Tom Mix y Harry Carey tuvieron sobre él y la forma en que rindió homenaje a Carey en The Searchers (Centauros del desierto, 1956). También salen a relucir algunas de las películas mudas del gran director y maestro John Ford…
.
Javichu
Muchas gracias por esta serie
Dr.Brown
Muchas gracias por el aporte!
Crisi
De nada Dr.Brown, por cierto, tuve un pequeño problema con la próxima entrega: LA CELEBRACIÓN DEL CINE MUDO ESTADOUNIDENSE
CAPITULO (9) HOLLYWOOD: EN EL OESTE, de ahí el retraso. Afortunadamente ya lo he subsanado, el próximo domingo 29 saldrá una nueva entrega, mientras tanto disfruta de este episodio.
Oscar
Muchas gracias por subir esta magnífica serie sobre los origenes del cine. ¿Sería posible subir el capítulo 8 en dual? He visto que esta solo en castellano. Repito las gracias. Un saludo
Crisi
No te voy a mentir compañero, el epi 8 lo tengo en dual español pero como no existen o al menos yo no he encontrado subtitulos para este serial, no veo sentido publicarlo teniendo una versión en español ya publicada, lo siento pero no va a poder ser.
Gracias por tu visita oscar. 😉
Lucio
También te doy las gracias por esta serie, pero tengo que hacer un comentario sobre el sentido de la versión dual del epi 8: estos archivos duales que estás compartiendo son magníficos sobre todo, ya que como dices no hay subtítulos, por la superior calidad de imagen y metraje completo con respecto a los archivos en español que existen por ahí, que tendo, y de los que forma parte la versión de este epi 8 que ya tienes compartida. Por esto me sumo a la petición de que lo compartas en dual, porque su calidad de imagen es superior. Gracias
cesar
Muchas gracias Reina…te estabamos esperando.
Crisi
Pues se termino la espera. 😉