Titulo original: Hollywood: A Celebration of the American Silent Film
Director: Kevin Brownlow, David Gill
Guión: Kevin Brownlow, David Gill
Productora: Home Box Office Home Video (HBO)
Reparto: Documentary | James Mason (Narrador)
Género: Documental | Documental sobre cine. Orígenes del cine. Cine mudo. Miniserie de TV
Metraje capitulo 1: 00:52:27
Nacionalidad:
Retomo el documental Hollywood (TV Mini-Series 1980), iniciado por la compañera Morticia con la publicación del capitulo 8, Comedy: A Serious Business (Comedia: Un Negocio Serio).
Después de casi seis meses de búsqueda, por fin he conseguido completar el restos de capitulos de este maravilloso documental, Hollywood: una celebración del cine mudo estadounidense. A mi modo de ver, un documental épico dirigido por David Gill y Kenneth Brownlow que nos presenta una mirada definitiva e incomparable sobre la historia del cine mudo de «Hollywood».
Narrado por el actor británico James Mason, esta Mini-serie de 13 partes celebra el nacimiento de una industria, la ciudad y las personas que hicieron que todo sucediera. Unos individuos que, en unos pocos años, produjeron una enorme gama de películas espectaculares, creativas e interesantes para el publico.
Desde la llegada de los pioneros cinematográficos en los albores de un nuevo siglo, hasta el estallido de la primera Guerra Mundial; desde el surgimiento del romance hasta la desaparición del Viejo Oeste. Desde cuando la comedia fue la reina, hasta el advenimiento del sonido.
Las estrellas, los escándalos, directores, productores, camarógrafos, especialistas y, por supuesto, las propias películas que crearon la leyenda de lo que hoy conocemos como «Hollywood».
.
LA CELEBRACIÓN DEL CINE MUDO ESTADOUNIDENSE
CAPITULO (1) HOLLYWOOD: LOS PIONEROS
El episodio inaugural de esta serie épica e histórica contradice el concepto erróneo comúnmente aceptado de que las películas mudas son curiosidades históricas crudamente elaboradas.
Pero una forma de arte vibrante alcanzó un alto grado de sofisticación a finales de la década de 1920. El documental incluye videos de los clásicos del cine mudo y entrevistas con estrellas y cineastas sobrevivientes.
SIN DUDA, UNO DE LOS MEJORES DOCUMENTALES
QUE HE TENIDO EL PLACER DE PUBLICAR
.
DEPOSITFILES | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: Inglés/Español | PESO: 859 MB | FORMATO: MKv | CALIDAD:DVD-Rip
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
Crisi
REPORTE DE Adalberto
Lo primero que quiero aclararle es que en este post no hay ninguna película, más bien es un documental de cine, aclarado esto, usted debe entrar en este enlace de AYUDA: https://cineclasicodcc.com/como-descargar-un-archivo/
Y es que usted me reporta esto: «No se puede descargar ninugna pelicula», y yo le digo que si se puede descargar el documental por todos los servidores ya que están online los tres, comprobado.
Por favor, entre usted al enlace de ayuda y lea detenidamente, Suerte. 😉
tom
Impresionante el documental Crisi. Y la calidad de estos posteos está muy buena, muy superior a los anteriores publicados por morticia ( que había descargado en su momento). Estaría bueno que re-subas el episodio 8 con esta calidad. Un lujo esto, muchas gracias por compartirlo.
Crisi
Me faltan publicar unos cuantos capitulos para terminar esta magnífica serie de documentales, en cuanto a tu petición sobre el capitulo 8, veré qué puedo hacer para complacerte.
Salu2 tom. 😉
OREV
Excelente serie de documentales linda Crisi, felicitaciones y muchas gracias
Un abrazo 😀
Crisi
Gracias guapa, de nuevo entre nosotros, estos días sentía que faltaba algo en DCC.
Bienvenida de nuevo a tu casa Orev. 😉
ernestorsi
Interesante. A la espera del resto.
Gracias Crisi
Crisi
Gracias por tu visita compañero.
Buen fin de semana. 😉
Noafredy
Hace tiempo creo que la vi, con tanto documental sobre el cine la verdad ya no sabe bien que se ve y que no, esta muy bien los comienzos del cine mudo y el paso al sonoro hay que verlo si o si.
cesar
Muchisimas gracias Crisi,no sabes lo que te lo agradezco,queria recomendarte una pelicula que no se si vistes : La caja de Pandora,1929,director G.W.Pabst,actriz louise brooks.Cesar
Crisi
Gran película que si conozco cesar, por cierto, un aporte que cualquier interesado que quiera ver lo encontrará en DCC.
Gracias por tu visita cesar. 😉
Rubywagner
Una maravilla de documental sobre la historia y avatares del cine. Me encantan y los disfruto de veras. Muchas gracias Crisi.
Estela
Muy bueno! Gracias!!
A la espera de la proxima entrega 😀