TITULO ORIGINAL: Canibal Holocaust
AÑO: 1980
DURACION: 98 Min.
PAIS: Italia
DIRECTOR: Ruggero Deodato
GUION: Gianfranco Clerici
MUSICA: Riz Ortelani FOTOGRAFIA: Sergio D’Offizi
REPARTO
Robert Kerman, Francesca Ciardi, Perry Pirkanen, Luca Barbareschi, Salvatore Basile, Gabriel Yorke, Ricardo Fuentes
PRODUCTORA: F.D. Cinematográfica
GENERO: Terror / Falso Documental /Gore /Película de Culto
SINOPSIS
Cuatro jóvenes documentalistas se adentran en la selva amazónica (América del Sur) para realizar un reportaje sobre las tribus que habitan en esa región, de las que se dice que todavía practican el canibalismo. Debido a la desaparición de los reporteros, dos meses después un grupo de rescate es enviado para averiguar qué ha sido de ellos; lo único que encuentran es el material filmado sobre su terrible fin.
CRITICAS
Imagino la cara de satisfacción que debía poner el director cada vez que le censuraban la película en un país (fueron unos cuantos, pero todo era cuestión de esperar: hoy está en las estanterías de los videoclubs al lado de «El rey león». Además, la taquilla del país que la exhibía se alimentaba de la prohibición del vecino). Creo que cada vez que le preguntaban sobre los rumores de que parte de la película no era ficción, sino que incluye un documental auténtico que narraba hechos reales, Ruggero Deodato (que trabajó como asistente de dirección de Roberto Rossellini, nada menos) se hacía más «el muerto» que la famosa chica empalada de su fotograma más impactante -y asqueroso-. En definitiva, para regocijo del productor y consolidación de la cinematografía italiana, todo era publicidad gratuita añadida a un morbo sanguinoliento por numerosas escenas repugnantes y un tema «tabú» del que sólo se debe hablar en serio, digamos… tras un accidente de avión en Los Andes. Con todo, no se puede negar que el mayor mérito de «Holocausto caníbal» es su verosimilitud (o mejor dicho su conseguida autenticidad), y que el canibalismo es «pecata minuta» antes ciertas escenas documentales de extremada violencia. De respeto por los animales, ni hablamos. Por cierto, corría el año 1980 y los futuros directores de «The Blair Witch Project» (que se sirvieron de un márketing semejante, sólo que online, para hacer su film de terror) todavía creían en brujas… (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
Daniel
Gracias por esta película, la estaba buscando.
Enlace activo y contraseña funcionando «GRACIAS»
Renny
Actualizada a VOSE y alta definición.
PEGGY
Como dicen los compañeros cinéfilos es Gore y la vuelvo a ver porque es la original, aunque aquí ya están los links caídos. Cruda sí, las actuaciones mediocres pero uno viene a ver sangre.
Grupo_DCC
Caida? los tres servidores están en linea, comprobados. si nos abe pasar el acortador de enlaces vea el video que esta en el lateral de la pagina.
Javier
A ver esto es gore por el gore, no hay nada más. No hay nada detrás, ni guion, ni fotografía, ni puesta en escena, ni desde luego actuaciones medio pasables.
Grupo_DCC
Y de lo que hay y mucho es de crueldad con los animales, una película que en su dia impacto, peor para ver si eso una vez y no mas.
camilo marilaf
gracias por compartir esta película, la vi en el liceo y nunca la pude olvidar. pueden decir que es cruda, pero solo refleja lo que la ética intenta hacer invisible.
El Loco de las Coles
pues ya está a punto de llegar The Green Inferno, un reboot de Eli Roth de esta peli. La verdad es que no tiene tanto de «fuerte» como se comenta… fue más el ruido que hizo la publicidad que otra cosa. La portada también ayudó mucho, pero el «gore» por así decirlo viene con cuenta gotas (quizá la escena de la tortuga sea la más impactante, aunque lejos de la historia de cierto gato blanco en Los hombres detrás del sol, pero es lo que tenía la falta de escrúpulos y la ausencia de ciertas leyes). La música, si bien curiosa, es un total desfase… más propia de una peli inocente que de una pedli con un argumento tan salvaje… pero es pegadiza! A mi me recuerda a la banda de Il mio nome es nessuno, auténtica musica italiana de las pelis de la epoca. En fin, una peli curiosa más por lo que le rodeó que por lo que ofrece realmente. Gracias por el aporte!!
Renny_2000
Gracias por comentar «Loco» y en cuanto a lo de la música estamos totalmente de acuerdo.
Saludos.
Agux KoRn
Amm, hola ya la estoy descargando, una pregunta ._. esta censurada? o cortada? porque a esta pelicula por ser tan fuerte en muchas las censuraron y cortaron las partes mas crudas, yo no quiero que sea asi D: por eso… esta censurada o cortada? Ah! y gracias, espero que se vea bien y me sirva…
Renny_2000
Tienes razón Laucha y fue debido a ello que fué prohibida en muchos países, la mayoría de los cuales levantó esa restricción después de varios años y después de varios cortes del metraje original. Pero la música es genial, en mi opinión.
Saludos.
Laucha
Por favor!! Aclaren Gore, el género es Gore 100%, la película es fuertísima, la más fuerte que vi en mi vida, y en su escencia es inmejorable, aplausos de pie para el director.