FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Iphigenie
DIRECTOR: Mihalis Kakogiannis
AÑO: 1977 / DURACIÓN: 130 minutos
PAÍS: Grecia
GUIÓN: Mihalis Kakogiannis
(sobre la obra de: Euripides)
MÚSICA: Mikis Theodorakis
FOTOGRAFÍA: Giorgos Arvanitis
PRODUCTORA: Greek Film Centre
PREMIOS 1977: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa
GÉNERO: Drama
—
FICHA ARTÍSTICA
Irene Papas, Tatiana Papamoschou, Kostas Kazakos, Costas Carras, Christos Tsagas, Panos Mihalopoulos, Dimitri Aronis
—
—
SINOPSIS (by.VolsungKhan)
Cuando los griegos preparaban el ataque contra Troya para vengar el rapto de Helena, reunieron «mil negros navíos» en las playas de Áulide, al noreste de Grecia. Desde allí pensaban cruzar el Egeo y atacar la ciudad de Príamo.
—
Pero he aquí, que el viento no hizo acto de presencia y las naves estuvieron paralizadas durante muchos días. Consultado el sacerdote oportuno, declaró que la diosa Ártemis (la Diana de los romanos), señora de los bosques y de los animales salvajes, estaba enojada por la muerte de uno de sus ciervos a manos de los aqueos. Y que sólo el sacrificio de Ifigenia, hija de Agamenón, rey de Micenas, podría aplacarla para conceder el deseado viento.
—
Así las cosas, Agamenón mandó a buscar a su hija a Micenas, con el subterfugio de casarla con Aquiles. La muchacha compareció gozosa en Áulide en compañía de su también gozosa madre, Clitemnestra. El gozo se trocaría en desesperación al descubrir los planes de su padre. No en balde, «Ifigenia» es una tragedia.
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Aunque «Ifigenia» está realizada con posterioridad a «Electra», los hechos que relata son anteriores. Así, en «Electra» veíamos a Irene Papas en el papel de la propia Electra, otra hija de Agamenón, ayudando a su hermano Orestes a asesinar a su madre, Clitemnestra, para vengar así, el anterior asesinato de Agamenón al regresar de la Guerra de Troya. Agamenón fue asesinado por el amante de su esposa Clitemnestra, ayudado por ésta.
—
La acción en «Ifigenia» transcurre diez años antes, y vemos claramente los motivos por los que Clitemnestra decidirá posteriormente agenciarse un amante y matar a su esposo. Y es curioso que la gran Irene Papas encarne aquí el papel de Clitemnestra (Ifigenia es interpretada por la joven Tatiana Papamoschou), mientras en «Electra» había interpretado a su asesina. En ambos casos la Papas hace un trabajo de antología.
—
—
– Sobre la copia –
La imagen aparece un tanto «empastada», pero no parece haber nada mejor (o yo no lo he encontrado). En cuanto a los subtítulos, una vez más deberemos leer la línea del texto español integrada por debajo de unos subs anteriores en inglés. En este caso, la unión de los subs al vídeo no es cosa mía; encontré la copia ya con ellos integrados. Los subtítulos en cuestión son bastante correctos. Pero «choca» el tratamiento de «usted» (que como sabemos, proviene del «vuesa merced» o «vuestra merced» del castellano del XVII) entre personajes de la Grecia Antigua. La palabra «usted» apenas aparece en el texto, pero se intuye en el tratamiento aplicado. Por ejemplo, Aquiles se dirige a la reina Clitemnestra y le dice: «Primero, debe hablar con su esposo»… ¡con lo bien que hubiese quedado el plural mayestático: «Primero, debéis hablar con vuestro esposo». En fin…
—
En cualquier caso, si alguien encuentra algo mejor, ya sabe.
—
Me gustó… quizás esta película pueda resultar un tanto lenta para algunas personas, pero para mí ha estado bien. Hay varias escenas conmovedoras, y la actriz que hace de Clitemnestra es maravillosa. Solo lamento la pobre calidad de la copia, y ciertos errores en los subtítulos, como que en una parte un personaje trata a otro de «tú» y de «usted» en el mismo diálogo, y unos detalles de ortografía, pero por lo demás es un gran aporte.
Muchas gracias por dar acceso a estas películas tan difíciles de encontrar.
Apoyo a Blanca: ¡¡Tremendo aporte, VolsungKhan!!
Agradecimientos por miles.
Esto va para Jesús que hizo un REPORTE DE FALLOS, y tengo que decirle que los enlaces por depositfiles funcionan perfectos, así que por favor verifiquemos antes de enviar reportes, gracias.
Ya me decìas, VolsungKhan, hado magnìfico del cine, que estuviera alerta, porque vendrìan màs sorpresas ! Quiero ser la primera en agradecerte este magnìfico despliegue de clàsicos griegos. Espero ansiosa ! Muchas, infinitas, enormes, encendidas, gracias !
«Hado magnífico del cine…!» Me encanta el título, «blanca», pero no merezco tanto… 🙂
Pues nada, ya tienes ahí «Ifigenia», lista para pinchazo. Lo malo es la pobre imagen que tiene la copia en este caso, como ya digo por ahí arriba. Pena… pero seguiré buscando, no creas.
Y gracias a ti por el comentario. Palabras como las tuyas nos animan a seguir.
Un saludo…!
Pues a mi, con poder verla, ya me sabe a gloria. Reitero mi agradecimiento.