WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Invasión (1969)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Aquilea es una ciudad asediada por misteriosos invasores que pretenden apoderarse de ella. La indiferencia de sus habitantes les allanará el camino; sólo un pequeño grupo de resistentes, guiados por un anciano trata de impedir la acción de los invasores en una lucha desigual. (FILMAFFINITY)
Título original Invasión
Año 1969
Duración 123 min.
País Argentina
Dirección Hugo Santiago
Guion Hugo Santiago, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares
Música Edgardo Canton
Fotografía Ricardo Aronovich
Reparto
Olga Zubarry, Lautaro Murúa, Juan Carlos Paz, Martín Adjemián, Daniel Fernández, Roberto Villanueva, Jorge Cano, Ricardo Ornellas, Leal Rey, Horacio Nicolai, Juan Carlos Galván, Aldo Mayo, Hedy Krilla, Claudia Sánchez
Productora Proartel S.A.
Género Ciencia ficción. Drama | Política
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas: Hola. Obra de culto del género fantástico iberoamericano. Rodada en 1969 en los últimos años de la dictadura de Onganía, a pesar de la excelente acogida por parte de la crítica fue un tremendo fracaso de taquilla. La película fue prohibida y proscrita al ostracismo en Argentina por parte de los gobernantes que ascendieron al poder tras el golpe militar de 1976, de tal modo que su exhibición pasó a la más profunda de las clandestinidades. Todo esto culminó en 1978 con el robo de las bobinas originales del film de los laboratorios Alex de Buenos Aires lo cual originó la desaparición completa de la obra. La localización en 2004 de una copia en 35 mm dió lugar a la recuperación del film gracias a los esfuerzos de la Filmoteca de Buenos Aires legando para la historia del cine una de sus obras más singulares.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Gracias por esta joya a nombre de todos los argentinos que, como yo, han tenido algún familiar (mi padre) torturado por la dictadura de la época infame, y hemos sufrido alguna vejación aunque fuera pequeña por desalmados que por desgracia aún existen y otros persisten en muchas partes de nuestro mundo en proseguir estos crímenes. Gracias!!!!
Hola PJ. En verdad la saga El Eternauta merecería mas de una película por la calidad de la historia. La fatalidad que signó la vida de Oesterheld, sus cuatro hijas, sus tres yernos y dos de sus nietos, secuestrados y desaparecidos durante la ultima dictadura en argentina, ya mereció un documental del 2011 «La Mujer del Eternauta», sobre su viuda tambien guionista de la historieta. Esos «siniestros personajes», como dices, deberían rendir cuentas ante los hombres, y eso no siempre sucede por desgracia.
Saludos, amigo, gracias por tus palabras.
Hola de nuevo, Jonás:
buscaré ese documental sobre la mujer de Oesterheld. Y ahora que su familia ha recuperado los derechos de las aventuras de Juan Salvo, esperemos una digna adaptación al medio audiovisual.
Un saludo muy afectuoso, y gracias de nuevo.
Estimado Jonás:
muchísimas gracias por descubrirme esta película. Al leer el argumento, a cada momento esperaba que apareciera el nombre de Héctor Germán Oesterheld y su Eternauta, aunque los que aparecen tampoco eran mancos, precisamente. Y debo decir cuánto me duele lo que ocurrió en tantos países centro y sudamericanos, martirizados por siniestros personajes que, Dios lo quiera, rendirán un día cuentas por tanto sufrimiento.
Un saludo afectuoso, y te reitero mi agradecimiento.