WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Invierno en Llamas: la Lucha de Ucrania por la Libertad (2015)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En 2013, el gobierno ucraniano provocó una revolución al intentar frenar las protestas contra un acuerdo de comercio. (FILMAFFINITY)
Premios
2015: Premios Oscar: Nominado a mejor documental
2015: Festival de Toronto: Mejor documental (Premio del Público)
2015: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)
Críticas
«Puede que la tecnología moderna aún no sea capaz de captar el olor de la pólvora o del gas lacrimógeno, pero Afineevsky lleva al espectador tan cerca de la acción como es posible»
A. O. Scott: The New York Times
«El montaje es consistente, pero acaba haciéndose repetitiva (…) Aunque no ofrece un contexto histórico totalmente comprensible, consigue impactar a nivel visceral»
Stephen Farber: The Hollywood Reporter
«A pesar de todas las manos involucradas en su creación, ‘Winter on Fire’ está imbuida de un espíritu individual y bastante emocionante»
Kenneth Turan: Los Angeles Times
«El documental reúne una impresionante cantidad de archivos de vídeo, pero está limitado por el enfoque rosa a lo ‘el pueblo unido, no será vencido»
Jay Weissberg: Variety
«Aunque su punto de vista es limitado y algo reduccionista, los conflictos idealistas y a veces letales que presenta son innegablemente reveladores y conmovedores (…)»
Godfrey Cheshire: rogerebert.com
«Un retrato cautivador de las protestas y las medidas severas (…) ‘Winter on Fire’ tiene toda la inmediatez y la fuerza de un drama (…)»
Michael O’Sullivan: The Washington Post
«Hay que tener buen estómago para ver Winter on fire. La recreación de la escalada de violencia va cambiando el tono de lo que vemos en la pantalla. Algunas imágenes son de esas que se quedan muchos días en la mente.»
Lucero Solórzano: Diario Excélsior
«El documental se sostiene por la potencia y urgencia de sus imágenes que permiten comprender las dimensiones y alcances del movimiento de protesta y de la represión lanzada desde el aparato estatal.»
Diego Batlle: Diario La Nación
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Winter on Fire: Ukraine’s Fight For Freedom
Año 2015
Duración 102 min.
País Ucrania
Dirección Evgeny Afineevsky
Música Jasha Klebe
Fotografía Evgeny Afineevsky, Oleg Balaban, Maxim Bernakevich, Ruslan Ganushchak
Reparto Documental
Productora Afineevsky – Tolmor Production, Campbell Grobman Films, Netflix
Género Documental
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
ADVERTENCIA: Esta película contiene imágenes violentas que pueden herir la sensibilidad del espectador.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Raccoon
Yo me encargo de subir «Ukraine on fire», producido por Oliver Stone, básicamente:
-Porque no me gusta la censura como concepto, pero en especial repudio este tipo de censura tan parcial, oportunista y claramente manipuladora, me dan igual los motivos y/o motivaciones.
-Por equilibrar la balanza «informativa» y que haya contrapuntos entre diferentes puntos de vista. Vistas y oídas ambas partes, que cada cual saque sus propias conclusiones y no pegue con ellas en la cabeza al que tiene al lado… ni metafóricamente ni físicamente hablando, a ser posible.
-Porque me cae bien Oliver Stone.
-Porque me da la gana :-))) Como dice la canción «sobran los motivos»
Todo el cine es mentira, por mucho que se quiera vestir de «histórico» en algunos casos. Tampoco hay gente con superpoderes, principios inquebrantables, valor a prueba de riesgo de muerte u honradez que no se rompa con hambre de seis días. Esto es así. Y nos lo tragamos/creemos/disfrutamos. Y todo documental está concebido con la finalidad de «vender un discurso» el que sea. Esto también es así. Lo compras o no, y ya está. Por eso no pienso mantener ningún tipo de diatriba o discusión con nadie en esa (futura) ni en ninguna otra publicación por cuestiones de índole política o «paladar informativo».
A discutir al bar, que ahora ya están abiertos :-))) Raccoon dixit.
Grupo_DCC
Y yo pondré Entrevistas a Putin, para que no se diga, yo soy el primero en decir que mal por Europa y otros continentes por prohibir RT y Sputnik, con eso da la razón a Putin, como si fuésemos estúpidos y nos fuesen a convencer a todos de lo que podemos ya pensar, para eso hay libertad o eso creo, para poder pensar como uno quiera.
En DCC siempre hemos publicado lo que a veces acontece en la vida real, pero en documentales o películas, como el dia de los enamorados, navidad, guerras, etc, más que nada para compartir. Sobre la segunda guerra hay mucho de los dos lados, y algo de la primera, también de Vietnan, etc, asi que como siempre buscando poder ayudar a compartir ni más ni menos.
Mexica
Hombre, creerse a estas alturas del partido que el tonto de Yanukovich fue muy duro, cuando precisamente en cuanto se produjo la escalada de violencia (por parte de francotiradores que dispararon tanto a policia como a manifestantes) se largó del pais, es de ser muy ingenuo.
Parece que se olvidan rapido los 14.000 muertos, crucifixiones (Si si, habeis leido bien) a prorrusos, palizas a gitanos, hungaros, rumanos, agresiones a diputados, secuestros de jueces, liberacion de pederastas, etc en vuestra maravillosa Ucrania post maidan.
Si queremos ser tan ecuanimes, podrian publicar el documental que Oliver Stone rodó sobre el maidan, y que curiosamente, las plataformas han ido corriendo a borrar de internet.
Grupo_DCC
Bueno me parece genial, pero seria mejor no decirlo si no hacerlo, puede colaborar cuando guste como se explica en colabora dcc, no vale enviar un enlace de una pagina y ya esta, háganlo como se explica y como hacen todos los que aquí colaboran y que gracias a ellos tenemos tanto contenido, se han puesto documentales de todo tipo. YO ESTOY EN CONTRA DE CUALQUIER GUERRA, YA QUE UNOS POCOS SON LOS QUE GANAN Y MUCHOS LOS QUE PIERDEN.
joaquin
Amig@ Mexica, tanto se está diciendo que iba a subir el documental del que usted habla y que no he visto pero veré. Pero si se refiere a «Ucrania en llamas», está en todas las plataformas, al contrario de lo que usted dice, así que yo no me siento atraído por subirlo, no por su contenido, que desconozco, sino por la facilidad de encontrarlo en cualquier sitio. Puede subirlo usted , si gusta. Gracias por la recomendación. Un saludo.
OREV
Cuestionamiento de nuesto foro aparte, que molesta y es fruto de su ignorancia es que Oliver Stone nunca ha dirigido ningún documental sobre Ucrania. Ha producido no uno, sino DOS documentales (Ukraine on fire -2016- y Revealing Ukraine -2019-), que le invitamos a compartir con el foro.
En vez de acusarnos injustamente, puede subir cualquiera de ellos o incluso la serie documental que SI dirigió Stone en 2017 «Oliver Stone: Entrevistas a Putin «.
La guerra en el Donbass lleva 8 años y 14 mil muertos y de eso los medios ni dijeron ni dicen nada (como siguen «ciegos y mudos» actualmente en Yemen o Palestina) asi que de «nuestra maravillosa Ucrania» nada
Paulo
Vaya basura pro occidental, por no decir pro yanqui. Pero bueno, es lo que hay, seguramente muchos estados de Europa, incluyendo el español, se están forrando vendiendoles armas a los ucranianos.
Pedro Acero
Vaya decepción, descargacineclasico con la moda anti rusa, hace poco he buscado documentales como «Videocracia» y «Viva Zapatero» acerca del abuso de poder de Berlusconi y no las halle aqui, y zas aparece esta obra de PROPAGANDA, sean neutrales por favor que debe haber otros sitios para descargar esta pelicula contemporanea, mejor hubiera sido poner documentales sobre el Holodomor Ucraniano o la pelicula Holodomor, de todas maneras no pido que saquen este documental porque eso es atentar contra la libertad de expresión, cosa que si hacen los de EE.UU. y Europa con el RT Chismosidad y el Laika News, y los veo muy acobardados a ustedes, yendo a seguro por lo politicamente correcto del momento. Sean lo que siempre fueron, una web con obras fuera del contexto y tiempo actuales, una web con el unico tiempo y epoca de las grandes peliculas clásicas.
OREV
¿y quien diantres es Ud. para indicar lo qué debemos publicar en nuestro foro o no?.
Hemos publicado varios documentales de diversa índole. Por el hecho de ser documentales, no por estar «de moda» o no.
Renny
Solo para su información Pedro le diré que DCC lo componemos colaboradores de América y de España y cada uno es libre de publicar la película o documental que desee y del tema que desee. No actuamos en bloque (aunque la publicación se hizo como GRUPO-DCC) y tampoco seguimos una determinada «línea editorial» por así decirlo, por lo tanto eso de «descargacineclásico con la moda anti rusa» está muy lejos de la realidad.
Ernesto
Para Joaquín : es más que una pena cualquier guerra ,es un crimen como todos los que se cometen todos los días en todo el mundo y son callados y/ manipulados por los medios .Pero la guerra económica esa que no se considera crimen es más ni siquiera se le dice guerra mata aún más y mantiene en la supervivencia y migrando a muchísima gente en el mundo y claro muriendo y siendo humillada en el camino( México y España son claros ejemplos) checate las declaraciones de Angelina Jolie de hace unos días. Al pan pan y al vino vino.
Saludos
Ernesto
Me parece muy bien que la suban,solo que les faltaria la otra parte del conflicto actual,el acoso criminal a Donbas por estos mismos grupos del fuhrer blanco que hicieron «su revolucion» en el 2014. Digo,para ser parejos y/ o demócratas. Saludos
Grupo_DCC
Si tiene la otra parte gustosos la publicaremos. En este documental habla de echar al presidente que primero quería ir con la UE, pero putin lo llama y cambia de parecer, por eso se armo esta manifestación asi a groso modo.
Hay una película que se titula Donbas, la vi hace poco y relata las vivencias de pro rusos y ucranianos, recuerda que el donbas es ucraniana y que los separatistas son los que se quieren quedar con esa provincia además de otras, apoyados por rusia, esa rusia que cuando había algún alzamiento acababa con ciudades arrasadas, da que pensar, te invito a que veas esa película DONBAS.
Ernesto
Me gustaría aclarar que no estoy del lado de los rusos ni de los ucranianos ni tampoco de los estadunidenses ni la otan o israel ,estoy del lado de la paz.no conozco alguna producción grande y premiada por países miembros de la otan o rusos solo vi un pequeño reportaje en RT , ya se que es un medio ruso pero no es la única información que he investigado ( y solo si me lo permiten ustedes les compartiría 3 links con otra información)no hay que ser maniqueos ,los medios occidentales que dicen tener la única verdad pues son estos mismos medios y países los que premiaron este documental y ahora atizan mas la guerra enviando armamentos que llegan a Ucrania e incluye al grupo azov( abiertamente nazis pero hay otros tambien) que hicieron la» revolución» .
Siento que vds son plurales pues aquí también pude ver el documental de Ángela Davies por eso mi observación y/ o reclamo,Saludos cordiales
OREV
Como ha dicho Noa, si lo envía se publicará siempre y cuando no sea ni de RT ni de Sputnik, que como debe conocer, son medios que han sido bloqueados a partir de la guerra, y no queremos que nos suceda también a nosotros
Saludos
PD: la Real Academia Española define maniqueísmo como tendencia a reducir la realidad a una oposición radical entre lo bueno y lo malo.
Ernesto
Exacto,ni los Rusos son malos ni los Estaunidenses son buenos (que se sienten dueños de America……y del mundo pues se autonombran y asi son conocidos en Europa como Americanos (yo tambien lo soy y Mexicano y los Brasileños u Hondureños¡)) y no confundir el pueblo con los políticos aun con el dicho que dice muy certeramente que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Salud!!2
Grupo_DCC
La película que te recomendaba como es del 2014 no se puede publicar aca, pero creo que esta hecha en Rusia o Ucrania, no recuerdo si ponía algo, seguramente si, yo solo la vi, el director era seguro un nombre ruso, quiero decir noes una película hecha pro occidente, cada uno puede pensar como quiera o pueda, es lo único que nos queda, por ahora, y si uno apoya a uno u a otro aquí no lo vamos a echar jajajaja, somos habitantes del mundo, como dice un cerpudo, bienvenidos a la republica de tu casa. Estoy seguro que algún pais, india, china, etc hicieran algun tipo de documental que no sea occidental. Recuerdo un documental que hablaban muy bien de hitler, que el quería la paz, que siempre puso en la mesa el camino hacia esta, la tenemos aqui publicada, pero no recuerdo el titulo, y te diré casi casi me convence, estaba hecho en los años 60 creo por alemanes, asi que hay de las dos caras por ejemplo sobre la segunda guerra.
Ernesto
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
el otro link si es de rt asi que no lo pongo. Asi es creo que hay que ser plurales y mas en estos momentos de guerra por eso mi participación,muchas gracias por las recomendaciones y sin mas. Salud!!2
Grupo_DCC
Me parece muy bien Ernesto, pero en la PAGINA COLABORA DCC se explica como colaborar, no es dejar un enlace de otras webs y ahí te queda jajaja no el ayudar es eso quitarnos trabajo para poder publicarlas, seguro comprenderás, un saludo.
OREV
El documental mencionado por Noa se titula «¿La Guera de Hitler?« (1998)
Y no está de más echar un ojito a la peli «La Cortina de Humo» (1997) (aka «La Cola que Mueve al Perro»)
Saludos
Ernesto:
¿a cúal de los vídeos de Alfredo Jalife que has enviado te refieres?
joaquin
Muchas gracias por vuestras recomendaciones. Ya bajé Donbass y ahora bajaré las recomendaciones de Orev. La verdad es que no estoy familiarizado con estos conflictos y si este material me puede ayudar a entenderlo, bienvenido sea. Lo que me produce profunda tristeza es que haya gente que piense que la invasión rusa sobre Ucrania está justificada. Qué pena, de verdad. Un abrazo.
Ernesto
Gracias por las recomendaciones.
Hay varios pues como sabrás seguramente lo que sucede en el mundo está correlacionado pero hay varios que hablan más en específico del conflicto,checate el último que fue de este lunes 7 de marzo ,si se que son muy tardado pero valen mucho la pena
Grupo_DCC
Orev eres una biblioteca cinéfila, gracias, justo esa «¿La Guerra de Hitler?« (1998), y mira tu pensé que era de los 60, os era que traía recortes seguramente de esa época, en todo caso para que vean la postura menos llamativa, la de los perdedores, ya que la historia la escriben los ganadores, y a ver que les parece.
OREV
Promete.
Definitivamente hay territorios que parecen ser particularmente presa de conflictos a lo largo del tiempo
Gracias Noa, un abrazo grande
Grupo_DCC
Y si, hay que ver que sufridos los habitantes ucranianos que no tanto los políticos que son la causa de todo esto, han tenido que echar a un presidente para poder mejorar, peor no les han dejado, ahora en guerra total contra rusia, sin miramientos.
El documental se ve las atrocidades de quienes no les importa nada la vida, un presidente pro ruso que mientras charlaba con enviados especiales de otros países mandaba a las fuerzas policiales sacar a todos del Maiden, y no solo a porrazos, quien sea sensible mejor que no lo vea, un saludo Orev es una prueba de que si el pueblo quiere se echa a cualquier presidente.