John Wayne: Biografía y Filmografía

3
(59)

Uno de los grandes iconos de la historia del cine, símbolo del western .

En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar número 13 en su lista de las 100 Estrellas Más Grandes de Todos los Tiempos.

Su carrera fílmica comenzó en el cine mudo en la década de 1920, pero su éxito y fama se consolidaron entre las de 1940 y 1970. Si bien su imagen ha quedado asociada, para muchos, con el género Western y con las películas de guerra, trabajó en muchos otros géneros (biografías, comedias románticas, dramas policíacos, etc.)

Nació en el seno de una familia presbiteriana. Su padre, Clyde Leonard Morrison, era descendiente de escoceses e irlandeses y su madre Mary Alberta Brown, era descendiente de irlandeses. En 1911 toda la familia se mudó a Glendale, California. Fueron los vecinos de Glendale quienes comenzaron a llamar a Wayne Big Duke porque siempre estaba con su perro Airedale Terrier que se llamaba Little Duke.

Fue un buen estudiante, popular y  jugador estrella de fútbol americano en la escuela secundaria de Glendale, luego fue reclutado por la Universidad del Sur de California (USC), pero a partir de una lesión perdió su beca deportiva y no pudo finalizar sus estudios en la USC.

El popular actor de westerns Tom Mix le propuso actuar como especialista en una de sus películas a cambio de entradas para el fútbol, y comenzó a tener pequeños roles en esa época hizo amistad con el director de cine John Ford. Su primer papel como protagonista fue en la película La gran jornada (The Big Trail), de 1930. El director de la película, Raoul Walsh (quien descubrió a Wayne), le dio el nombre artístico de John Wayne por el general de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos Anthony Wayne.

Nueve años después, su actuación en La diligencia (Stagecoach) lo convirtió en una estrella.
A partir de 1928 y durante los 35 años siguientes, Wayne aparecería en más de 20 películas de John Ford, entre ellas La diligencia (1939), She Wore a Yellow Ribbon (1949), Un hombre tranquilo (1952), The Searchers (1956), The Wings of Eagles (1957) y El hombre que mató a Liberty Valance (1962).
Uno de los papeles más apreciados de Wayne fue en The High and the Mighty (1954), dirigida por William A. Wellman y basada en la novela de Ernest K. Gann. Su papel de un heroico aviador ganó una amplia aclamación. Island in the Sky (1953) está relacionada con esta película y ambas fueron hechas con un año de diferencia por los mismos productores y el mismo director, escritor, editor y distribuidor.

Ganó un Óscar al mejor actor por su papel en la película True Grit (1969). Muchos piensan que el premio fue otorgado en reconocimiento a sus 40 años de carrera, más que por su desempeño en este filme en particular, ya que tuvo mejores actuaciones en Red River (1948), She wore a yellow ribbon (1949 ) y The Searchers. También estuvo nominado para mejor actor en Sands of Iwo Jima, y la película El Álamo (1960) estuvo nominada para el Óscar a la mejor película, y fue Wayne productor de la misma. Él también dirigió el film The Green Berets (1968), la única película hecha durante la Guerra de Vietnam en mostrar soldados norteamericanos a favor del conflicto.

Algunas de sus películas mas importantes:  «Mando Siniestro» (1940) de Raoul Walsh, «Hombres Intrépidos» (1940) de John Ford, «Siete Pecadores» (1940) de Tay Garnett, «Piratas Del Mar Caribe» (1942) de Cecil B. De Mille, «La Patrulla Del Coronel Jackson» (1945) de Edward Dmytryk, «Nosotros Fuimos Los Sacrificados» (1945) de John Ford, «Sucedió En El Tren» (1946) de Mervyn LeRoy, «Tres Padrinos» (1948) de Ford, «Fort Apache» (1948) de Ford, «Río Rojo» (1948) de Howard Hawks, «Arenas Sangrientas» (1949) de Allan Dwan, «La Legión Invencible» (1949) de John Ford, «Río Grande» (1950) de nuevo con Ford, «Bullfighter And The Lady» (1951) de Budd Boetticher, «Infierno En Las Nubes» (1951) de Nicholas Ray, «El Hombre Tranquilo» (1952) de John Ford, «The High And The Mighty» (1954) de William Wellman, «Callejón Sangriento» (1955), de Wellman, «Centauros Del Desierto» (1956) de John Ford, «Misión De Audaces» (1959) de Ford y «Rio Bravo» (1959) de Howard Hawks. «Alaska, Tierra De Oro» (1960) de Henry Hathaway, «Los Comancheros» (1961) de Michael Curtiz, «Hatari» (1962) de Howard Hawks, «La Conquista Del Oeste» (1962) y «El Día Más Largo» (1962), «El Hombre Que Mató a Liberty Valance» (1962) de Ford, «La Taberna Del Irlandés» (1963) de John Ford, «Los Cuatro Hijos De Katie Elder» (1965) de Hathaway, «El Dorado» (1967) de Hawks, «Ataque Al Carro Blindado» (1967) de Burt Kennedy, «Valor De Ley» (1969) de Hathaway, «Río Lobo» (1970) de Hawks y «El Último Pistolero» (1976) de Don Siegel.

Wayne estuvo casado tres veces con mujeres de origen hispano, tuvo 7 hijos (en sus años mozos tuvo un romance con Marlene Dietrich). Falleció a causa de cáncer el 11 de junio de 1979, se cree que fue debido a su intervención en la película «El Conquistador De Mongolia» (1956), un film cuyo rodaje transcurrió en un lugar utilizado para pruebas nucleares, tenía 72 años. Para evitar una posible profanación, su esposa, Pilar Palette, enterró su cadáver en una tumba anónima, mientras que se colocó una placa conmemorativa en un espacio sin tumba debajo. Pidió que su epitafio fuera «Feo, Fuerte y Formal».

Para ver su filmografía disponible en DCC, haz click en la imagen, la lista se actualizará cada vez que se agreguen nuevos aportes.

Califica esta película

Click en las estrellas para votar!

Puntuación media 3 / 5. Recuento de votos: 59

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en hacerlo




Tags:, ,

7 Comments

  1. José 13/05/2016
  2. Dante 08/01/2016
  3. agustin 20/03/2015
    • Noafredy 20/03/2015
  4. vandrake 16/08/2013
  5. joseamat 15/07/2013
    • jagutito 16/07/2013

Leave a Reply

contador gratuito