Título original: Kojak (TV Series)
Reparto: Telly Savalas, Dan Frazer, Kevin Dobson, George Savalas, Bruce Kirby, Harrison Page entre otros
Música: John Cacavas, Billy Goldenberg, Kim Richmond
Temporada: 2 | Capítulos: 25
Productora: Universal TV
Género: Serie de TV. Intriga. Drama | Policíaco
Director: Charles S. Dubin, Jeannot Szwarc, Russ Mayberry entre otros
Nacionalidad:
Serie de TV (1973-1978). 5 temporadas. 118 episodios. El teniente Thero Kojak (Telly Savalas) es un incorruptible y poco ortodoxo policía de Manhattan, sagaz y sin pelos en la lengua, de excelente humor e inimitable estilo. (FILMAFFINITY)
VUELVE KOJAK A DCC CON TODO EL ESTILO
Y LA ESTETICA DE LAS SERIES SETENTERAS
DATOS TÉCNICOS
Idioma: Español/ Latino | Formato: Avi | Calidad: TV-Rip imagen más que aeptable
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
REPRODUCTORES RECOMENDADOS
CAPITULO 1
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 2 (CONTINUACIÓN DE CAPITULO 1)
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 3
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 4
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 5 (DOBLAJE LATINO)
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 6 (DOBLAJE LATINO)
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 7
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 8
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 9
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 10
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 11
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 12
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 13 (DOBLAJE LATINO)
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 14
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 15 (DOBLAJE LATINO)
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 16
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 17
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 18
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 19
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 20
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 21
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 22
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 23
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 24
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
CAPITULO 25
FILEFACTORY DEPOSITFILES UPLOADED
.
Crisi
COMENTARIO ELIMINADO DE carlosaaabbb
Todos las incidencias sobre las descargas que me entren via comentario, serán automáticamente eliminadas e ignoradas.
POR FAVOR HAGAN USO DEL BOTÓN «REPORTE DE FALLOS»
¡Gracias!
Crisi
Compañero walter, tu comentario lo he eliminado y te explico el por qué: por ser soez, grosero e irrespetuoso, no se puede entrar en ninguna publicación y menos en una de las mias soltando improperios de este tipo: BASURA IDIOMATICA, PUTERIO, DE COÑORIAS, DE TIOS, LECHES, OSTIAS Y TODA ESA M…
El Vocabulario barriobajero no tiene cabida entre tanto clásico, te aviso walter, tantas veces como entres en una de mis publicaciones con un lenguaje propio de un tahúr o de estibador de puerto irán donde tienen que estar, EN LA PAPELERA. Espero que mis compañeros tomen nota de este tipo de comportamientos y no dejen pasar ni uno.
OREV
Cris Entiendo tu indignación. Saludos
Crisi
Gracias amiga, sabia que tú eras de la misma opinión, comentarios de ese tipo no hemos de pasar ni uno.
¡Que te vaya bonito, guapa! 😉
carlos
Ojala puedas consegir los 2 telefilms que hay de Kojak, uno de ellos es ARCHIVO BELARUS (1985), muchas gracias
Crisi
Ahí queda tu petición para el que quiera recoger y intentarlo, igual hasta tienes suerte, nunca se sabe.
Gracias por comentar! 😉
Fabio
Gracias por estos cinco episodios con audio latino, son pocos… pero peor es nada!!!
Crisi
Pues eso mismo digo yo, menos es nada.
Gracias Fabio! 😉
Carlos
Fabio porque 5 Capitulos ? yo solo conte 4 , ( el 5 , 6 , 13 y 15 ) podrias señalarme el otro por favor…. Gracias….
Chascandiles
Vi la primera temporada(¡que recuerdos!) y he de reconocer que me supo a poco,pòpr eso al ver publicada la 2ª me ha dado un vuelco el corazón,por eso te agradezco, muy mucho el aporte.
Gracias y saludos.-
Fabio
Crisi: seria posible, aclararas que episodios están en ´´Latino¨ ya que el audio ¨Español¨ en America Latina no nos gusta.
Espero no os enojéis por mi pedido… Saludos.
Crisi
Fabio, tienes todos los episidios marcados con el tipo de doblaje, en apenas 5 minutos pinchando en cada episidio te basta para averiguar, el tema es que hoy eres tu con el tipo de dobleje. Mañana otro companero me puede pedir que le aclare el tipo de formato de pantalla, y porque no el tipo de codec del video, y ya puestos el audio si es estereo o mono.
Lo que quiero que entiendas, es que no puedo estar perdiendo mi tiempo con cosas que tu tienes modo de averiguar, insisto, 5 minutos cuesta de hacerlo. Mi tiempo es tan preciado como el tuyo, y que conste que no estoy enojada contigo eso quiero dejarlo claro.
Por esta vez y por cortesia hacia ti, he marcado en la publicación los episodios con el doblaje en la LATINO, obviamente el resto estan en Español. ¡Gracias por pasar por aquí!. 😉
Fabio
Crisi: Mil gracias, sinceramente no sabía q en cada link estaba aclarado el audio.
rafael42
«Kojak» es el título de dos series de televisión estadounidenses: la primera fue emitida por la CBS entre 1973 y 1978, protagonizada por Telly Savalas (118 episodios) y la segunda, en 2005 por USA Network, protagonizada por Ving Rhames (9 episodios). Evidentemente la primera es la mejor, la clásica.
– TELLY SAVALAS (1922-1994). Actor de cine y televisión estadounidense de origen griego. Reconocible por su calvicie y los típicos chupa chups de su personaje Kojak, un duro del cine. Filmografía: «El hombre de Alcatraz» (1962), «Solo contra el hampa» (1963), «Beau Geste» (1966), «Doce del patíbulo» (1967), «Buona sera, sra. Campbell» (1968), «Al servicio secreto de su majestad» (1969), «Los violentos de Kelly» (1970), «Pánico en el Transiberiano» (1972), «Evasión en Atenea» (1979). En TV las series: «Kojak» (1973-78), «Incidente en el Atlántico» (1979), «Alcatraz» (1980). Entre 1987 y 1989 encarnó de nuevo a Kojak en tres telefilms.
En España se estrenó en 1975, se emitía todos los sábados a las 23.00 después de «Palmarés» que presentaba Bárbara Rey.
rubiwagner
Gracias Crisi por la aclaración, una lástima me alcancé a ilusionar con el doblaje latino como la apreciamos en esta parte del continente en los años 70s. De todas maneras se Te reconoce el esfuerzo y querer compartir.
Crisi
Ok compañero, de todos modos no son todo malas noticias para ti que valoras ese tipo de doblaje, como te he comentado anteriormente tienes a tu disposición algunos episodios con el doblaje latino, menos es nada ¿no te parece?.
rubiwagner
Así es Crisi. Algunos son mejor que nada. Esto del doblaje latino o Ibérico tiene una explicación lógica y coherente. Los peninsulares prefieren doblados con su acento y los de Latinoamerica con el doblaje idem, entonces como comentas no hay que hacernos líos. Hay situaciones particulares que trataré de explicar brevemente : Perdidos en el espacio, el tunel del tiempo, tarzán y otras series sesenteras y cincuenteras fueron dobladas en Mexico por SISA Oruga, en esa época el referido estudio realizaba este tipo de trabajo para el público hispanoparlante y los doblajes en latino también se apreciaban en España. Ya que allí no se había desarrollado esta profesión. Posteriormente en la década de los 70s los estudios Españoles eran autónomos y autosuficientes para doblar las series y películas. Todo esto de los doblajes es cuestión de memoria histórica, siempre se deseará escuchar el doblaje como en los años infantes, son recuerdos y vivencias que acudirán a nuestro cerebro con solo funcionar el audio de determinada serie y película. La magnífica superproducción Español (TVE) de 1984 que costó la friolera de 300 millones de pesetas, para que sea auténtica y original el audio debe ser original (Español de España), entonces Apreciada Crisi en esto de los doblajes todo es relativo y a veces subjetivo. Hasta pronto.
rubiwagner
La Serie Española a la que Me refiero es Goya (1984).
Noafredy
Mi golosina preferida viendo esta serie era el chupetin o cadeco, traía dentro, ademas del caramelo un chicle de fresa creo recordar, por culpa o gracias a esta serie empece a comerlos. Gracias Crisi por estupenda serie ya la segunda temporada difícil de encontrar, cuídate guapa.
Crisi
Pues nada Noa a recordar viejos tiempos, y a todos aquellos que desde hace tiempo demandaban con sus comentarios más Kojak setentero, aquí lo teneis.
rubiwagner
Que maravilla, KOJAK en Español Latino, como la apreciamos en los lejanos pero queridos años 70s. El actor de doblaje Victor Alcocer Gómez realiza este impecable trabajo como el peculiar detective Neoyorkino. En alguna oportunidad Telly Savalas se refería al doblaje con estas palabras .»Me hubiera gustado tener esa voz» . Gracias Crisi por tan esmerado trabajo y por traernos a Kojak en español latino único en la red.
Crisi
A ver rubiwagner, para que no te lies ni se lien los demás usuarios que vengan detrás, ESPAÑOL LATINO no, fijate bien en el título de arriba del post donde he colocado UN PUNTO ENTRE EL ESPAÑOL Y EL LATINO (ESPAÑOL. LATINO). Eso significa que hay capítulos en Español y otros en Latino, espero haber aclarado y nunca mejor dicho este PUNTO.
¡Gracias por comentar rubiwagner! 😉