WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Amenaza de Andrómeda (1971)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Después de que un satélite artificial se estrelle en una remota aldea de Nuevo México, el equipo encargado de recuperarlo descubre que casi todos los habitantes del lugar han perecido víctimas de una horrible muerte, con la misteriosa excepción de un niño y un viejo. Los superviventes son trasladados a un laboratorio de avanzadísima tecnología situado a una profundidad de cinco pisos bajo tierra, donde los perplejos científicos tratan de determinar la naturaleza del mortífero microbio antes de que cause estragos en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
Premios
1971: 2 nominaciones al Oscar: Mejor montaje, Mejor dirección artística.
1971: Nominada al Globo de Oro: Mejor banda sonora.
Críticas
«Interesante entrega catastrofista, basada en la novela homónima de Michael Crichton. Merece la pena»
Fernando Morales: Diario El País
«Un clásico de la ciencia-ficción»
Augusto M. Torres: Diccionario Espasa
Título original The Andromeda Strain
Año 1971
Duración 130 min.
País Estados Unidos
Director Robert Wise
Guión Nelson Gidding (Novela: Michael Crichton)
Música Gil Melle
Fotografía Richard H. Kline
Reparto
Arthur Hill, David Wayne, Kate Reid, James Olson, Paula Kelly, George Mitchell, Ramon Bieri
Productora Universal Pictures
Género Ciencia ficción. Intriga | Pandemias
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | RAPIDGATOR | UPLOADED
IDIOMA: VOSE (sub. aparte) | AVI | PESO: 929 MB | COLABORA: Pantro
CONTRASEÑA: cineclasicodcc.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
INSTALEN EL WINRAR QUE OFRECEMOS EN AYUDA, ASÍ NO TENDRÁN ERRORES AL EXTRAER.
Llevaba años con ganas de ver este clasico. Gracias!!
Perdonad, sé que llevo poco por aquí, aunque lo amortizo mucho (je), pero no entiendo muy bien por qué no usáis el sistema de torrent. Igual alguna razón, sólo es una duda, eh.
Un saludo.
Añadida banda sonora por la compañera Orev.
Saben amigos de DCC, debe hacerse un banco de cola de subidas para chequear y enterarnos de lo nuevo que se viene; seria muy util para los uploaders y colaboradores, Saludos amigos.
Sabes que pasa que se va poniendo sobre la marcha no es algo que digas una semana antes, publicare estas y estas, comprendes?.
Lo que creo es que DCC debe de tener un entrevero de pelis a publicar, saludos amiga.
la vi de estreno en el cine gracias
Magnífica versión del libro de Crichton, lo que se puede considerar una ciencia-ficción seria, más allá de las naves, platillos y marcianos de otras épocas. Una película que se puede dividir en tres partes:
-Introducción: descubrimiento del pueblo infectado y de los dos supervivientes.
-Presentación de la base bajo tierra en la que van a desarrollar sus actividades los científicos escogidos.
-La fase de investigación con los dos supervivientes y el satélite que ha provocado la catástrofe.
En lo estrictamente cinematográfico, destacar la labor del director, el clásico Robert Wise (1914-2005) que ya había visitado el género en «Ultimatum a la Tierra» (1951) y volvería al espacio con «Star Trek. La película» (1979). En cuanto a los actores:
– Arthur Hill (1922-2006). Actor canadiense generalmente en papeles secundarios, también visto en TV. Filmografía: «Harper, investigador privado» (1966), «Petulia» (1968), «La sombra del zar amarillo» (1969), «Los aristócratas del crimen» (1975), «Mundo futuro» (1976), «Un pequeño romance» (1979), «Campeón» (1980). En TV las series «Owen Marshall: Counselor at Law» (1971-74) y «Glitter» (1984-85).
– David Wayne (1914-1995). Actor americano. Secundario visto en comedias de los años 40 y 50. Filmografía: “La costilla de Adán” (1949), “No estamos casados” (1952), “Cómo casarse con un millonario” (1953), “Las tres caras de Eva” (1957), “El recluta” (1957), “Primera plana» (1974). En TV “Ellery Queen” (1975-76) y “Dallas” (1978), en el papel de Digger Barnes, el padre de Pamela (Victoria Principal) y Cliff (Ken Kercheval).
– Kate Reid (1930-1993). Actriz canadiense de cine y TV. Generalmente en papeles dramáticos. Recordada en «Propiedad condenada» (1966), «Un delicado equilibrio» (1973), «Equus» (1977), «Atlantic City» (1980), «La cúspide» (1983), «Muerte de un viajante» (1985). En TV en la serie «Dallas» (1982-83), en el papel de Lil Trotter, tía de Ray Krebbs (Steve Kanaly).
Yo había leído la novela de Michael Crichton antes, y, acostumbrado a la versión de los hombrecillos verdes y cabezones, me impactó su versión del extraterrestre más verosímil (hoy en día), un virus terrible, letal, que podía mutar y resistirse a todos los ataques de los humanos. Terrorífico.
Wise logra muy bien la conversión de la novela en film, manteniendo la tensión de forma admirable, teniendo en cuenta que se trata de una investigación científica a contrarreloj, aplicando rigurosamente el método científico, paso a paso, para aprender sobre algo que no se había presentado nunca.
Los actores son muy competentes y creíbles. Las explicaciones científicas muy asequibles a cualquier público. No ha perdido ni un ápice de su vigor, a lo sumo la tecnología, que ahora vemos obsoleta, pero que nos vale como documental de lo que había en esa época.
Estupenda película. Gracias por compartirla.
Hola, que bueno que no chocamos, jeje. Saludos.
Se recomienda sin duda alguna. Que diferencia hay de la que ya han aportado?
Excelente aporte Pantro.
Excelente aporte Pantro, mil gracias
Abrazo 🙂