TÍTULO ORIGINAL: Atlantis, the Lost Continent
DIRECTOR: George Pal
AÑO: 1961
DURACIÓN: 90 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN Daniel Mainwaring
Sobre obra de Gerald Hargreaves
MÚSICA: Russ Garcia
FOTOGRAFÍA: Harold E. Wellman
PRODUCTORA: MGM / Galaxy Production
GÉNERO: Fantástico
REPARTO: Sal Ponti (AKA Anthony Hall), Joyce Taylor, John Dall, William Smith, Edward Platt, Frank DeKova
SINOPSIS (by.Oxkarth): Un joven pescador griego, Demetrio, encuentra un día en alta mar a una joven en un barco a la deriva. La chica resulta ser una princesa de la Atlántida, su tripulación ha muerto, está perdida y le convence para que la lleve a su patria. Pero hacerlo y regresar a Grecia no va a resultar tan fácil como parecía en principio.
COMENTARIO (by.Oxkarth): No es la mejor película de George Pal, que cuenta en su haber con joyas como «El Tiempo en sus Manos» (como director) o «Cuando los Mundos Chocan» y «Con destino a la Luna» (como productor), pero sí se trata de una cinta espectacular con toda suerte de luchas, destrucciones y elementos fantásticos que se conjugan para hacer que los 90 minutos de su metraje sean vistos con agrado.
El guión tiene «retazos» más propios de «La isla del Doctor Moreau» y sus espantosas mutaciones genéticas, que de los mitos griegos que cabría esperar de la historia original de la Atlántida, que tiene sus raíces (como es sabido) en un diálogo de Platón.
Sobre el título: hemos respetado la traducción del original («Atlantis, the Lost Continent»), por cuanto el que se puede ver con demasiada frecuencia por esos mundos cibernéticos, es decir «El Continente Perdido», entraría directamente en confusión con las del mismo título de 1951 y 1968.
No es necesario unir las dos partes; son dos CACHOS, DOS CD1 Y CD2.
Otra joya de mi niñez, días y días imaginando mi cama como el barco que me llevaba a la isla y luchando después con los minotauros jajaja. Pensar que en mi recuerdo infantil aparte de lo aventuroso me encandilaba la escena de la princesa griega usando una cereza para pintarse los labios, creo que a mis siete años fue entre lo mas sensual de una mujer que había visto en aquella época! 😀
Muchisimas gracias por dejar este obsequio, una «joyita» del cine clásico. Hay que mencionar que, seguramente, los guionistas se inspiraron en las llamadas «lecturas» del vidente Edgard Cayce, quién hacia los años ´40 del pasado siglo, dejo sorprendentes relatos acerca de la hipotética Atlántida. En algunos de ellos, precisamente se mencionan tecnologías increíbles y la hibridación con animales.
Gran aporte. He conseguido bajar la parte 1, pero Cual es la parte 2?
Enormemente bienaventurado en encontrar esta pieza sobre la mitológica Atlántida. Y pese al año en que está rodada los efectos son muy creíbles. Muchas gracias Oxkarth. Un saludo grande.
Buenisima onda chavos, excelente sitio, muchas gracias por el esmero y dedicacion en este trabajo, y sobre todo por compartir, aqui enceuntro muchas peliculas que vi cuando tenia apenas 6 u 8 años, verlas de nuevo me transporta, lo menos que puedo hacer es darles las gracias.
hola dcc, solo queria preguntar si el segundo link esta bien, por que no lo puedo abrir, sale final inesperado del archivo / fichero dañado y contaseña incorrecta. Y por lo que vi en la pagina, la contraseña es dcc, no?, gracias, espero contestacion. abrazo, ed
Acabo de bajar la 2ª parte por depositfile y va perfectamente se extrae como siempre, prueba a bajarlo de nuevo amigo Eduardo, suerte.
buena pelicula unir con winrar,pueden colocar el apocalipses de juan en buena calidad de imagen hd
Puedes usar un programa como el Winavi para hacer eso, búscalo en Google.
como unir las dos partes en una sola?, me parece una de las peliculas de mas clase en su genero