TÍTULO ORIGINAL: The Haunted House Of Horror
AKA: Horror House
DIRECTOR: Michael Armstrong
AÑO: 1969 / DURACIÓN: 92 minutos
PAÍS: GB
GUIÓN: Michael Armstrong y Gerry Levy
MÚSICA: Reg Tilsley
FOTOGRAFÍA: Jack Atcheler
PRODUCTORA: Tigon British Film Productions
GÉNERO: Terror
—
—
REPARTO: Frankie Avalon, George Sewell, Gina Warwick, Richard O’Sullivan, Jill Haworth, Mark Wynter, Dennis Price
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Una reunión de jóvenes a finales de los años sesenta degenera en una sesión de aburrimiento. Para evadirse de él, se les ocurre ir a una antigua casa abandonada en las afueras de la ciudad con la intención de «cazar fantasmas». Al poco de permanecer allí, uno de ellos aparece muerto, salvajemente asesinado…
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): ¿Qué queréis que os diga…? «La Casa Maldita», no es una película como para «tirar cohetes»… ciertamente. Pero tiene varios puntos de interés; vamos a detallar algunos.
—
En primer lugar, la participación de Frankie Avalon (único estadounidense del reparto), ídolo de quinceañeras en los últimos 50 y primeros 60. Su canción «Venus» fue «número uno» durante cinco semanas en el «Billboard» de 1959. Aunque más cantante que actor, ha tenido apariciones destacadas en «El Álamo» de John Wayne, y en «Viaje al Fondo del Mar» de Irwin Allen.
—
En primer lugar, la participación de Frankie Avalon (único estadounidense del reparto), ídolo de quinceañeras en los últimos 50 y primeros 60. Su canción «Venus» fue «número uno» durante cinco semanas en el «Billboard» de 1959. Aunque más cantante que actor, ha tenido apariciones destacadas en «El Álamo» de John Wayne, y en «Viaje al Fondo del Mar» de Irwin Allen.
—
Contamos igualmente con Richard O’Sullivan, protagonista entre 1973 y 1976 de la serie televisiva de la Thames británica «Man About the House», conocida en España como «Un Hombre en Casa». Su carisma es otro de los puntos apreciables de la película.
—
—
También destacan (en su accidentado romance), George Sewell y Jill Haworth.
—
—
La trama está bien urdida, consiguiendo despistarnos en cuanto a la autoría de los crímenes (como debe ser), y aunque la narración pierde fuerza (y un tanto de coherencia) en el momento del desenlace, el desarrollo general se hace interesante.
—
No era usual en 1969 un guión de terror cuyos protagonistas (y eventuales víctimas) fueran una pandilla de adolescentes. Sí lo fue con posterioridad a esta película. Y es posible que cuando en 1980, Sean S. Cunningham dirigió «Viernes 13», tuviese en la memoria «La Casa Maldita».
—
No era usual en 1969 un guión de terror cuyos protagonistas (y eventuales víctimas) fueran una pandilla de adolescentes. Sí lo fue con posterioridad a esta película. Y es posible que cuando en 1980, Sean S. Cunningham dirigió «Viernes 13», tuviese en la memoria «La Casa Maldita».
—
DEPOSITFILES | UPLOADED | FILEFACTORY
IDIOMA: Dual | AVI | PESO: 789 MB | COLABORA: Oxkarth
Contraseña: descargacineclasico
La encontré por casualidad, buscando otro titulo pero me la bajo de todas maneras, gracias compañero.
Enlace reactivado, imágenes repuestas y contraseña actualizada.-