—
TÍTULO ORIGINAL: Conquest of Space
DIRECTOR: Byron Haskin
AÑO: 1955 / DURACIÓN: 81 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Philip Yordan, Barré Lyndon, George Worthing
(sobre el libro de Chesley Bonestell, Willy Ley y Wernher Von Braun)
MÚSICA Van Cleave
FOTOGRAFÍA: Lionel Lindon
PRODUCTORA: Paramount Pictures (George Pal)
GÉNERO: Ciencia ficción
—
—
REPARTO: Walter Brooke, Eric Fleming, Mickey Shaughnessy, Phil Foster, William Redfield, William Hopper, Benson Fong, Ross Martin, Vito Scotti, John Dennis, Michael Fox
—
SINOPSIS: En la estación espacial conocida como «The Wheel» (la Rueda), un grupo de hombres se prepara para realizar una expedición a la Luna. Pero el ambiente está cargado de tensiones debido a la presión de la misión. Llegan nuevas órdenes de la Tierra, que cambian el objetivo del viaje al planeta Marte. La tripulación de la Rueda aborda una nave y se lanzan a explorar el planeta rojo, pero el general Merritt comienza a tener delirios de corte religioso, considerando que la misión es una abominación que viola los límites impuestos por Dios a los hombres. (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Una película en la que lo más apreciable es la realización plástica. El guión tristemente, se pierde entre los contrastes creados por los chistes del gracioso de turno, la supuesta trascendencia de diálogos un tanto tontos y (para rematar), la crisis mística que sufre el jefe de la expedición. Todo ello junto, colabora para crear una historia más bien confusa en la que al final, da la impresión de que los personajes no saben muy bien qué tienen que hacer ni por qué…
—
Sin embargo, como decíamos al principio, las maquetas de las naves, el vestuario, los efectos, los paisajes marcianos, y en general todos los aspectos gráficos, harán las delicias de los aficionados a la SF. Destacar que las naves y la estación espacial, están basados en diseños de Wernher Von Braun (el padre de la V-1 alemana, ojo), que también participó en el guión.
—
—
Byron Haskin dirigió también «La Guerra de los Mundos» o «De la Tierra a la Luna», con bastante más éxito que la película que nos ocupa. Lo mismo cabe decir de George Pal, que tiene en su haber como productor «El Tiempo en sus Manos» o «Cuando los Mundos Chocan». Todas ellas películas entretenidísimas y sin tantas «ínfulas místicas» como pretende «La Conquista del Espacio». Y es que ponerse «estupendo-trascendente» en la SF, sin tener las ideas muy claras, puede llevar a batacazos como el que se pegaron aquí Haskin y Pal.
—
Un dato (musical) que nos gustaría destacar, es que la cantante que aparece para amenizar la velada de los astronautas el día antes del principio de la misión, no es una «extra» haciendo «play-back». No, qué va… es la gran Rosemary Clooney, una de las Grandes Damas del Jazz de los cincuenta. Posiblemente quien mejor interpretó «Blues in the Night» en la época. Y además (curiosidad sobre curiosidad) tía carnal del actor George Clooney.
—
—
PELICULA Con destino a la Luna
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | INTOUPLOAD
IDIOMA: Español | PESO: 690 MB | FORMATO: AVI | COLABORA: Grupo_DCC
CONTARSEÑA: cineclasicodcc.com
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | RAPIDGATOR | INTOUPLOAD
IDIOMA: VOSE | PESO: 693 MB | FORMATO: AVI | COLABORA: Grupo_DCC
CONTARSEÑA: cineclasicodcc.com
Noafredy
Nueva copia esta vez en Español, se esta buscando la versión en vose.
Robe
muchas gracias por subirla en español
mac
gracias por tantos recuerdos
Bruno Silvio Abregú
Pues como siempre me pongo detrás de los ojos y mente de mi niño interior cuando analizar los errores guionísticos y metacientíficos no significaba nada: en el espacio las explosiones debían oírse como en las montañas rocosas, Las astronaves desafiaban todas las leyes de la física mecánica, cuántica pero no fantástico-científica, Marte era un desierto habitable con guerreros e indígenas que se llamaban Viernes, Venus era el planeta de hermosas mujeres dominatrix y en todos los planetas se hablaba el mismo idioma (el del combate que creían…) jajajaj Gracias por tantos recuerdos!!
orev
Pues promete, ya la veré. Gracias por compartirla
Oxkarth
De nada, compañera…!
Te gustará, espero. No es la mejor peli del género, como digo, pero entretenida sí es.
Saludos. 🙂
orev
jejeje puro futuro retro made in 1955.
No podía faltar el humo de los cohetes … en el vacio espacial (y en ángulo recto con la trayectoria de la nave)
Gracias Ox
Quien sabe cuantas de las misiones secretas del transbordador, fueron a la Luna, montaron armas (en satelites también secretos)o para hacer quien sabe qué cosa.
Albert
La clave para descomprimir no funciona, le he puesto «descargacineclasico» y no me lo descomprime ¿tiene otra clave?. Gracias por contestar.
Oxkarth
La contraseña «descargacineclasico» es correctísima. Está comprobada. Algo raro has hecho, me temo.
Inténtalo de nuevo y suerte. 🙂
Oxkarth
Imágenes resubidas.-
Corso: como en otros casos de pelis publicadas hace «la intemerata», sólo están activos los enlaces de RapidGator y DepositFiles. Borro los demás.
Que lo sepas… 😉
Oxkarth
Enlaces repuestos y contraseña actualizada.
Oxkarth
Será repuesta en breve. Gracias por avisar.
Jorge
Enlace tb caido… 🙁 Gracias siempre.
riki
No andan los links por favor
alexei56
¡Es una gozada ver esta mítica película!. Auténtica serie B al mas puro estilo.
Y encima del maestro Byron Haskin. Demasié.