WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La dolce vita (1960)
…………………………………… SINOPSIS ……………………………………Marcello Rubini es un periodista en busca de celebridades, que se mueve con insatisfacción en las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época. Cuando se entera de que Sylvia, una célebre diva del mundo del cine, llega a Roma, cree que ésta es una gran oportunidad para conseguir una gran noticia, y, en consecuencia, la perseguirá por las fiestas nocturnas de la ciudad. (FILMAFFINITY)
…………………………………… FICHA TÉCNICA ……………………………………Título original
La dolce vita
Año
1960
Duración
175 min.
País
Italia
Director
Federico Fellini
Guión
Federico Fellini, Tullio Pinelli, Ennio Flaiano, Brunello Rondi
Música
Nino Rota
Fotografía
Otello Martelli
Reparto
Marcello Mastroianni, Anita Ekberg, Anouk Aimée, Yvonne Furneaux, Alain Cuny, Nadia Gray, Annibale Ninchi, Margali Noel, Lex Barker, Jacques Sernas
Productora
Coproducción Italia-Francia; Pathé / Riama Film. Distribuida por Columbia Pictures.
Género
Drama. Comedia
Añadida copia gracias al compañero Raccoon, dual mas subtitulos.
Siagal
Los enlaces están vencidos
Queda solicitar en «PETICIONES DCC»
Saludos
Nueva copia en Español, Italiano mas subtitulos en español para el audio Italiano.
Despiadada, satírica y corrosiva mirada a la decadencia de la burguesía y la aristocracia italiana, disoluta, libertina y aburrida, en los tiempos del boom económico tras la larga postguerra, de la mano de un periodista cínico, juerguista y amoral
Una de las más grandes obras de todos los tiempos, y la película de donde surge el término «paparazzi».
Pero la Democracia Cristiana, y más aún, L`Osservatore Romano, orquestaron una feroz campaña de desprestigio contra esta cinta, tras ser premiada en Cannes con la Palma de Oro, a la que se unieron los párrocos locales condenándola y anatemizándola desde los púlpitos —la condena por inmoralidad se hizo extensiva no ya sólo al director y a los actores, sino a todo el equipo que había hecho posible semejante «indecencia»—
También estuvo nominada a los Oscar, y hasta se llevó el que premiaba su mejor vestuario, pero igualmente se encontró con problemas en Norteamérica, no tanto censores como por la oposición de influyentes grupos cristianos y conservadores que se apresuraron a catalogarla de inmoral, aunque eso, a la postre, avivó más aún el interés del público por acudir a visionarla.
En otros países, como Australia o España, estuvo directamente prohibida. Es curioso el caso español, ya que, aprobada por la censura franquista para su exhibición pública, aunque con incontables cortes, tras la campaña orquestada por el mentado diario vaticano y, a instancias del episcopado, fue absolutamente prohibida. Contra semejante decisión recurrió la distribuidora, pero en 1970 el Tribunal Supremo ratificó dicha prohibición. Finalmente se estrenó en los cines españoles en 1981, pese a que este dato no aparezca en la base del Ministerio de Cultura.
FUENTE: José Dueso – Las películas más polémicas de todos los tiempos
Tremenda pelicula, mil gracias por el posteo de la misma. Saludos.
por cierto, la contraseña es: descargacineclasico
sin el .com
Si laura como bien pone la primera opción es esa contraseña y la copia con mejor calidad es la que pone, otra.
La nueva copia es magnífica pero lamentablemente trae el infumable doblaje del DVD. Para verla en español es mucho mejor la copia antigua que trae el doblaje del estreno en televisión. Como ambas copias están online, mi mensaje solo pretende aconsejar. Saludos.
joaquin: ¿y en qué enlace está esa mejor copia? digo.. para bajarla. gracias
Se actualiza con una aun mejor copia en calidad y audios, con subtitulos forzados, originales, y doblado al español. FullHD.