WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Gaya Ciencia (1969)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Dos jóvenes militantes se reúnen en un estudio de televisión desierto y comienzan a discutir sobre ideas cinematográficas radicales. Son Émile, en tataranieto de Jean-Jacques Rousseau y Patricia, una hija de la Revolución Cultural. Están de acuerdo en que el cine debe reinventarse para sobrevivir, debe volver hasta sus orígenes y volver a empezar desde el principio, usando el sonido y la imagen en una manera radicalmente distinta. (FILMAFFINITY)
Premios
1969: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Le Gai Savoir (The Joy of Knowledge)
Año 1969
Duración 95 min.
País Francia
Dirección Jean-Luc Godard
Guion Jean-Luc Godard, Jean-Jacques Rousseau
Fotografía Georges Leclerc
Reparto
Juliet Berto, Jean-Pierre Léaud
Productora Anouchka Films, Bavaria Atelier GmbH
Género Drama
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
jonas
Hace mas de 20 años vi esta película por primera vez. Esta nochevieja me he propuesto reverla con la perspectiva del tiempo transcurrido. Godard haciendo una película de Godard discutiendo con Godard acerca del cine debe ser uno de los ejercicios de meta-ficción reflexiva más intensos a que puede someterse un cinéfilo, aunque en el fondo siempre me quedarán dudas sobre sobre la verdadera inclinación marxista del director. Comparto sí con él su preocupación reiterada sobre el peligro de los medios de comunicación masiva y su constante crítica al papel de estos en la construcción de la realidad.
Saludos, y los mejores deseos de un mejor 2021, que falta nos hace!!
OREV
Bueno….es Godard.
😀 😀 😀
Gracias por comentar
Un abrazo
OREV
Hoy un par de Godard, tomando en cuenta que «la gaya…» es una de sus piezas más experimentales…. lo cual es bastante que decir tratandose de Godard.
«Masculino, Femenino» es una de esas obras que se extrañaban en un foro clásico como DCC. A quien guste Godard.
Saludos