WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
La Guerra Gaucha (1942)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..En el año 1817, durante la Guerra de la Independencia, en la provincia de Salta, las fuerzas irregulares que respondían al general Martín Güemes hieren en una acción de guerrillas a un teniente del ejército español, peruano de nacimiento. El mismo es mantenido cautivo en la estancia de una patriota, de nombre Asunción, mientras le dan atención médica… (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original La guerra gaucha
Año 1942
Duración 95 min.
País Argentina
Dirección Lucas Demare
Guion Ulises Petit de Murat. Libro: Leopoldo Lugones, Homero Manzi
Música Lucio Demare
Fotografía Bob Roberts
Reparto
Enrique Muiño, Francisco Petrone, Ángel Magaña, Sebastián Chiola, Amelia Bence, René Mugica
Compañías A.A.A. (Artistas Argentinos Asociados)
Género Drama | Histórico. Siglo XIX
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Vista con la perspectiva que permite el paso del tiempo, «La Guerra Gaucha» puede ser considerado el primer western del cine argentino, un clásico que marcó a su manera un antes y un después en la industria argentina, ya sea por su origen independiente dentro de la estructura de los estudios (que ya había dado el puntapié inicial con sellos como Argentina Sono Film y Lumiton, entre más), como por su contenido estrictamente nacionalista en una coyuntura social clave.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Estimado Vicentico.
El tuyo es un comentario muy bueno, esperemos que aquí en el País Argentina (no en la Nación Argentina) muchos de los dirigentes se de cuenta de lo que mencionas.
Gracias por tu comentario.