—
FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Dark Journey
(AKA: The Anxious Years)
DIRECTOR: Victor Saville
AÑO: 1937 / DURACIÓN: 77 minutos
PAÍS: GB
GUIÓN: Lajos Biró y Arthur Wimperis
MÚSICA: Richard Addinsell
FOTOGRAFÍA: Georges Périnal, Harry Stradling Sr.
PRODUCTORA: London Film Productions
GÉNERO: Thriller. Drama. Romance
—
FICHA ARTÍSTICA
Conrad Veidt, Vivien Leigh, Joan Gardner, Anthony Bushell, Ursula Jeans, Margery Pickard
—
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
1918. Últimos tiempos de la Primera Guerra Mundial. Los frecuentes viajes entre París y Estocolmo que realiza Madeleine Goddard (Vivian Leigh), dueña de una casa de modas, despiertan las sospechas del capitán de un submarino alemán que para realizar un control, ha detenido el barco en que viajaba la enigmática y bella mujer. En esta ocasión, Madeleine tiene suerte y sale indemne de la situación; pero en realidad es el contacto del espionaje británico en la capital sueca. Posteriormente, conoce al alegre Barón Karl Von Marwitz (Conrad Veidt), aparentemente un alto oficial alemán huido de su país. Y surgirá el amor entre ellos. Pero Madeleine no tardará en descubrir que Von Marwitz no es lo que aparenta…
—
—
No me cansaré de cantar las excelencias de ese gran actor que fue Conrad Veidt (Berlín-1893, Hollywood-1943), un artista al que a fecha de hoy pocos cinéfilos reconocerán por su nombre; aunque esos mismos cinéfilos admiren al actor que en «Casablanca» interpretaba al malvado mayor Strasser. Como también muy pocos caerán en la cuenta de que se trata del mismo actor que ponía rostro al Cesare de «El Gabinete del Doctor Caligari» o al infortunado Gwynplaine de «El hombre que ríe». Veidt, cuya carrera se extendió entre 1916 y 1943, fue uno de los máximos exponentes del «expresionismo alemán» y conocido en su país como «el demonio de la pantalla». En definitiva, un magnífico intérprete con una amplia filmografía al que convendría revalorizar.
—
—
La bellísima Vivien Leigh goza de un reconocimiento popular más difundido que su (aquí) «partenaire». Baste por tanto, comentar que su belleza iba pareja a su talento y que aunque sólo hubiese protagonizado «Lo que el viento se llevó» y «Un tranvía llamado deseo», ya tendría su nombre marcado con letras de oro en el firmamento del Cine.
—
«La mujer enigma» es la única película en que trabajaron juntos Vivien y Conrad. Sólo este dato ya hace aconsejable su visionado. (VolsungKhan)
—
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Grupo_DCC
Recuperada gracias al compañero Jorge M.L..
Arturo Arias
Lsmentablemente ya no puedo bajar nada de descargacineclasico, no se el motivo, de todos modos gracias por tanta alegría brindada.
Noafredy
Si ha cerrado los bloqueadores de publicidad podrá descargar libremente, en todo caso cambie de navegador por ejemplo.
paulina
hermosa y excelente actriz la recordada vivien leigh,el actor no me era al principio conocido pero me acorde de joan crawford un rostro de mujer era el . muchas gracias
rubi
No sé con que palabras agradecer la inclusión de esta hermosa película con el mejor actor de todos los tiempos: el magnético Conrad Veidt. Bueno, sólo puedo decir MIL GRACIAS!!!!
VolsungKhan
Pues mil de nadas, «rubi», por tus amables palabras.
Que disfrutes con Conrad y Vivien…! 🙂
MARIA B
Llevaba mucho tiempo detrás de esta peli británica,con el maravilloso Conrad Veidt que nos dejó de forma prematura,
muchísimas gracias 🙂
VolsungKhan
Me alegra que te guste, compañera…!
En breve estará disponible. Y de nada. 🙂