—
TÍTULO ORIGINAL: The Odyssey (mini-serie TV)
DIRECTOR: Andrei Konchalovsky
AÑO: 1997 / DURACIÓN: 173 minutos
PAÍS: Usa
GUIÓN: Andrei Konchalovsky y Chris Solimine
(sobre el poema de: Homero)
MÚSICA: Eduard Artemyev
FOTOGRAFÍA: Sergei Kozlov
PREMIOS 1997: Premios Emmy: Mejor dirección en miniserie y efectos especiales. 5 nominaciones / 1997: Globos de Oro: Nominada mejor miniserie y actor miniserie o película TV (Assante) / 1998: Premios Satellite: 3 nominaciones (mejor miniserie, mejor actor, mejor actriz)
PRODUCTORA: Coproducción EEUU-Reino Unido-Italia-Alemania-Grecia; American Zoetrope / Beta Film / Hallmark Entertainment / KirchMedia / Mediaset / Panfilm / ProSieben Media AG / Remote Camera Systems / Skai TV
GÉNERO Aventuras. Fantástico. Drama
—
REPARTO: Armand Assante, Greta Scacchi, Irene Papas, Christopher Lee, Isabella Rossellini, Bernadette Peters, Eric Roberts, Jeroen Krabbé, Geraldine Chaplin, Vanessa Williams, Nicholas Clay, Adoni Anastassopoulos, Pat Kelman, Roger Ashton-Griffiths, Katie Carr
—
SINOPSIS (by.Oxkarth): Tras diez años de asedio la ciudad de Troya ha caído. Ulises, (en griego “Odisseus”, de donde toma nombre “La Odisea”), prepara el regreso a su reino, la isla de Ítaca. Sin embargo, en su euforia, blasfema contra los dioses y el vengativo Poseidón, señor de los mares, complica su navegación de manera que el regreso al hogar le llevará otros diez años. Entre tanto en Ítaca, su mujer, Penélope, es asediada por multitud de pretendientes que aspiran a matrimoniar con ella para apoderarse del reino, mientras planean el asesinato de su hijo, Telémaco, nacido poco antes de que Ulises iniciase el viaje.
—
—
COMENTARIO (by.Oxkarth): Tras “Ulises”, la película que Mario Camerini realizó en 1954 con Kirk Douglas como protagonista, acompañado por un elenco de actores de primera categoría, y con producción de Dino Di Laurentiis, parecía imposible que alguien llevase de nuevo al Cine el relato de Homero con resultados positivos. Sin embargo “La Odisea” de Andrei Konchalowsky, producida como una mini-serie para TV (y que presentamos hoy en DCC), tuvo gran éxito de audiencia, muy buena crítica y varios premios y nominaciones. No era para menos.
—
Cierto que ha habido otras aproximaciones a la obra homérica, pero en general, se apartan tanto en su desarrollo de la obra original, que en mi opinión hacen más mal que bien al conocimiento de la que ha sido considerada “primera novela europea”. En “La Odisea” de Konchalovsky, Ulises es encarnado por Armand Assante (“Los Reyes del Mambo”, “1492, la Conquista del Paraíso”…); un buen actor que si bien no goza de excesiva fama, siempre “cumple”. En el resto del reparto masculino, hay que destacar al gran Christopher Lee, interpretando al adivino Tiresias después de muerto. Después de muerto, digo, y es verdad: porque Ulises le conoce en su descenso a los Infiernos…. un papel breve, aunque sobresaliente.
—
—
Pero es la calidad del reparto femenino lo que llama atención en esta versión. Empezando por las magníficas Irene Papas y Geraldine Chaplin, en los roles de la madre y la nodriza de Ulises, respectivamente. Continuando con Greta Scacchi como la paciente Penélope, su esposa, e Isabella Rossellini como la diosa Atenea, protectora del héroe. Añadamos a Bernadette Peters como la maga Circe y a Vanessa Williams como la ninfa Calipso y tendremos… un ramillete de esplendorosas actrices que llevan gran parte del peso de la acción.
—
La ambientación está basada en el mundo micénico, antes que en el griego clásico en el que se desarrollan otras versiones; lo cual es un acierto, porque los hechos históricos que sirvieron de base a las epopeyas de Homero, tuvieron lugar en aquél tiempo. La Música de Eduard Artemyev (“Solaris”, 1972; “Stalker” 1979), y la Fotografía de Sergei Kozlov, conocido por varios trabajos para TV (“Merlín”, 1998; “El León en Invierno”, 2003) correctísimas, y los Efectos Especiales (que se llevaron el “Emmy”) son del inolvidable Jim Henson, cuyo trabajo más popular seguramente sean los “monigotillos” que creó para “Barrio Sésamo”, pero que también se hizo cargo de este apartado en films como “Cristal Oscuro” o “Dentro del Laberinto”.
—
—
No obstante la excelencia de la producción (que implica a cinco países) y a participar en ella el mismísimo Francis Ford Coppola, no deja de ser un telefilme, y en consecuencia presenta carencias que impiden situarla junto a grandes cintas del género. Lo que no impide por otra parte, que esté a una altura muy superior a muchos “peplums” serie B que hemos tenido ocasión de ver.
—
Resumiendo: como dice la frase popular “más vale una raya en la roca que mil en el agua”, y “La Odisea” de Konchalovsky (con todas sus limitaciones) es una raya indeleble en la filmografía homérica.
—
—
– Ripeo DVD –
—
IDIOMA: Español
Contraseña: descargacineclasico
—
Muy agradecido al autor de este ripeo, gran labor. Saludos.
Mil gracias, esta peli la vi en Hallmark Channel hace mucho tiempo.
hola como se hace para verlo? de hace mucho que intento y no lo reproduce
La única forma en toda la pagina cineclasicodcc.com es descargando los archivos, usando las opciones que ponemos a disposicion de todos los usuarios, puedes leer mas sobre el asunto en AYUDA como descargar un archivo, saltar publicidad, etc recuerda cerrar los bloqueadores de publicidad de otro modo no podrás descargar nada. Que tenga un lindo día.
Añadido mas opciones de descarga directa.
Muchas gracias por el aporte.
Eso si, la primera, “Ulises”, la K. Douglas le da como mil vueltas a esta versión.
Es que la ves y las actuacciones son poco menos que malas.
Cuando Aquiles está muerto y lo van a incinerar hasta se le ve respirar, jejejeje
Pero para pasar el rato tiene un pase.