—
FICHA TÉCNICA
TITULO ORIGINAL: Possession
AKA: The Night the Screaming Stops
DIRECTOR: Andrzej Zulawski
AÑO 1981 / DURACION 118 minutos
PAIS Francia-Alemania del Oeste
GUION: Frederic Tuten
MUSICA: Andrzej Korzynski
FOTOGRAFÍA: Bruno Nuytten
PRODUCTOR: Marie-laure Reyre
GENERO: Terror
—
FICHA ARTÍSTICA
Isabelle Adjani, Sam Neill, Margit Carstensen, Heinz Bennent
—
SINOPSIS
Berlín, antes de la caída del muro. Cuando Marc regresa de un viaje encuentra a su esposa Anna cambiada, muy nerviosa y perturbada. Ésta lo acaba abandonando y le confiesa que tiene una aventura. Marc cae en una terrible depresión que lo lleva al borde de la locura. Tres semanas más tarde, con el fin de seguir a Anna, Marc contrata a un detective privado que será asesinado en condiciones horribles. La verdad sobre la aventura secreta de Anna se revelerá monstruosa… (Filmaffinity)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Una película rara, rara. Tan rara que lleva camino de convertirse en «película de culto» a base de (como suele ocurrir con las películas raras) ser odiada por una parte de la afición e idolatrada por otra. Sin embargo, si hacemos un análisis detallado del film, llegaremos a la conclusión de que «La Posesión» es una de esas cintas que puede ser vilipendiada y admirada al mismo tiempo.
—
Y ello sin existir contradicción, porque una cosa es «qué nos están contando» y otra «cómo nos lo están contando». Así mientras lo primero resulta ser (en mi opinión) una historia deshilachada, oscura, deprimente y con un final inconcluso que admite múltiples (demasiadas) lecturas, lo segundo se me antoja una lección de Cine: gran fotografía, con unos movimientos de cámara imaginativos y sorprendentes, ágil montaje, interpretaciones «de manual»… y la dirección de Zulawski, claro.
—
—
Andrzej Zulawski (Lvov, Polonia, 1940) que cuenta en su haber con películas tan conflictivas como «Diabel» (1972), «Lo importante es amar» (1975) o «La Mujer Pública» (1984), forma parte de esa «fauna» de directores malditos, entre los que se cuentan Darío Argento, David Lynch o David Cronenberg, entre otros; autores que crean su propio universo y «pasan» de todo lo demás. Autores de (como decíamos al principio) películas raras y de críticas dispares. En cualquier caso, y con todas sus «idas de olla» (con perdón) han sabido crear nuevos cauces para el Cine de Terror.
—
En cuanto a los protagonistas, (Isabelle Adjani y Sam Neill), han sido acusados de sobreactuación por parte de la crítica. Bueno, estamos en lo de siempre en estos casos. Si no entendemos que para interpretar a personajes al borde de la locura, o con los nervios rotos, lo incorrecto sería actuar con suavidad, mal vamos. Pero en fin, que cada cual extraiga sus propias conclusiones. (VolsungKhan)
—
—
Watson98
CONCUERDO PLENAMENTE CON TU COMENTARIO.
Vi esta película cuando estaba en la Universidad, a mediados de los años 80’s y la encontré repulsiva… pero magnífica.
Ya me gustaba el cine, pero fue cuando vi esta película cuando entendí que no tenía que gustarme el film para comprender que era bueno.
Watson98
A propósito: conocí a Sam Neill en esta película y la Adjani… ¡Bueno: ella hizo varias películas de loca en esa época!
(¿Hizo de otra cosa, la Isabelle?)
La escena del perro muerto flotando en el río, casi al final, me persiguió por años.