WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
La Primavera Romana de la Sra. Stone (1961)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..La viuda Karen Stone es rica y hermosa. Sus éxitos como actriz son sólo un recuerdo. Vive sola en Roma, retirada de toda actividad artística, en un lujoso apartamento con vistas a las ruinas romanas, y se consuela de su soledad en brazos de jóvenes gigolós. (FILMAFFINITY)
Premios
1961: Nominada al Oscar: Mejor actriz de reparto (Lotte Lenya)
1961: Globos de Oro: Nominada Mejor actriz secundaria (Lotte Lenya)
Título original The Roman Spring of Mrs. Stone
Año 1961
Duración 99 min.
País Reino Unido
Director José Quintero
Guion Gavin Lambert, Jan Read (Novela: Tennessee Williams)
Música Richard Addinsell
Fotografía Harry Waxman
Reparto
Vivien Leigh, Warren Beatty, Lotte Lenya, Jill St. John, Coral Browne, Jeremy Spenser, Stella Bonheur, Josephine Brown, Peter Dyneley
Productora Warner Bros. Pictures / Seven Arts Pictures
Género Drama | Prostitución
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Ernestorsi: Estimadas Crisi, Orev y Noafredy
Como saben en julio se cumplen 50 años de la partida de la inmortal Vivien Leigh
Estuve recopilando y puliendo cinco de sus pelis.
Según cuentan aquí inició Vivien Leigh su renombrado romance (luego matrimonio) con Laurence Oliver.
Saludos.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Sara
Hola. La tendrías en castellano o al menos, con subtítulos? Gracias
Ruben
Gracias por esta pelìcula de Vivien Leigh .Làstima que su salud no le haya permitido realizar màs films memorables .Aprovecho la oportunidad para saludar a todos quienes hacen este sitio maravilloso que me ha permitido volver a visionar hermosos films .Un abrazo desde Còrdoba -Argentina
paulina
muchas amigos por poner peliculas de esta hermosa actriz vivien leigh, pensar cuando rodo la pelicula un tranvia llamado deseo tenia 38 años,por su enfermedad.kiero decir muchas gracias de verdad cariños
Claudio
Recuerdo haber visto esta película de niño, así que no la recuerdo mucho, pero ya la pareja protagonica promete, sumado al hecho de contar con la participación de Lotte Lenya, la inmortal villana Rosa Klebb de la película de 007 «Desde Rusia con amor.»
Gracias por compartirla…
guillermo rubén
gRACIAS por publicar estas películas, de la tan admirada Vivien Leight, son todas del período británico, en cuanto a lo del idioma traten de poner Dual así los que nos gusta en ingles, están los subtitulos y los que la quieran en español tambien la pueden disfrutar.Gracias por todo , por las películas y por el recuerdo
rafael42
«El barco de los locos» (1965) a la que haces referencia, supuso la última pelicula de Vivien Leigh y está en DCC desde hace tiempo. La verdad es que Vivien Leigh fue una gran actriz, que falleció joven, a los 53 años, y siempre estuvo marcada por la sombra alargada de Scarlett O’Hara, con sólo 18 películas dejó una huella imborrable en el cine. Aunque su vida privada no fue tan de color de rosa, falleció de tuberculosis y sufrió varias depresiones a lo largo de su vida. Su gran amor sin duda fue Laurence Olivier (estuvieron juntos desde 1940 hasta que se divorciaron en 1960, aunque éste acudió a su lecho de muerte), que quiso protagonizara «Rebeca» (1940) junto a él, e incluso hizo una prueba pero Hitchcock la rechazó en beneficio de Joan Fontaine, tampoco pudo realizar «La senda de los elefantes» (1953), ya que enfermó a poco de comenzar el rodaje y fue sustituida por Elizabeth Taylor. También destacó en el teatro, ya que obtuvo el Tony en 1963 por la obra «Tovarich» y junto a su marido hicieron una gira en los años 50 con la obra «César y Cleopatra». Recordada también por «Un tranvía llamado deseo» (1951), su segundo Oscar. Otros films a recordar: «El puente de Waterloo» (1940), «César y Cleopatra» (1945) o «Ana Karenina» (1948).
Vayan estas cinco peliculas que ha posteado el compañero Ernestorsi como homenaje a esta actriz, una de las grandes del cine clásico y de gran belleza.
Por último y hablando de aniversarios y fallecimientos, el 10 de Mayo se cumplen 40 años de la muerte de Joan Crawford, ahora tan de actualidad con la serie «Feud».
tony
gracias Ernestorsi por tan buena pelicula pero ¿no se podria conseguir esta y otras tambien muy buenas ,como desde la terraza,el barco de los locos etc,en castellano?porque creo que somos bastantes los fans de esta gran pagina,que no hablamos ingles.De todos modos,de nuevo muchas gracias por la gran pagina y el trabajo que entre todos haceis