TITULO ORIGINAL: La Saga de los Drácula
AÑO: 1972
DURACION: 91 Min.
PAIS: España
DIRECTOR: Leon Klimovsky
GUION: Emilio Martínez Lázaro, Juan Tébar
MUSICA: Daniel White FOTOGRAFIA: Francisco Sánchez
REPARTO:
Tina Sáinz, Tony Isbert, Narciso Ibáñez Menta, Helga Liné, María Kosty, J.J. Paladino, Heinrich Starhemberg, Mimí Muñoz, Betsabé Ruiz
PRODUCTORA: Profilmes S.A.
GENERO: Terror | Vampiros
SINOPSIS
Una joven pareja viaja a Transilvania para visitar el castillo del abuelo de ella. El abuelo no es otro que Vlad Tepes, el Conde Drácula, descendiente directo de Vlad el Empalador. Por el camino encontrarán chicas desangradas, lobos que aúllan y un cura que es mordido por dos bellas vampiresas. Cuando, por fin, la pareja llega al castillo se encuentra con una galería de grotescos e inquietantes personajes.
———————————-
Leandro
hola…los subtitulos español no estan…yo baje la version dual
OREV
Usa el VLC que recomendamos en AYUDA y selecciona «subtítulo»
Saludos
roan07
Hola a todos:
¿Habría posibilidad de poner esta copia sólo en castellano? Yo veo las películas a través de un disco duro conectado directamente al monitor, sólo me aparece en inglés (siendo española y estando rodada así), no tengo posibilidad de cambiarlo y muchas ganas de verla.
Gracias por todo y ENHORABUENA POR ESTA GRAN PÁGINA que no deja de dar alegrías.
Cabrondio
no parece estar en dual
Grupo_DCC
Si es dual como dice en el cuadrod e descargas primer audio Ingles que es el que sale nada mas darle a reproducir y el segundo audio en Español y además tare subtitulos, peor en ingles, hay que darle al audio que pone español ac3, clik derecho ya saben.
Emedin Gonzalez
Buenas peliculas del recuerdo
Fernando
Renny, me has hecho recordar, de golpe, a Cristina Suriani, una chica preciosa e interesante actríz que, injustamente, tenía olvidada. Como bien dice Rafael, creo que esta película merece una revisión
rafael42
A principios de la década de los setenta, el cine de terror español vivió su particular edad dorada recurriendo a dos de las figuras más emblemáticas del género: Drácula y el hombre lobo. Si en el caso del licántropo casi todas las aportaciones tenían que ver con Paul Naschy (1934-209), en el de Drácula se estrenaron «El conde Drácula» (1970), «Tiempos duros para Drácula» (1976), «La orgía nocturna de los vampiros» (1973) o «Drácula contra Frankenstein» (1972). De este modo, en apenas tres años (de 1970 a 1973) se estrenaron en nuestras salas hasta siete películas de vampiros, varias de ellas vinculadas directamente al famoso conde. «La saga de los Drácula» es una de las más logradas y originales. Dirigida por Leon Klimovski (1906-1996) responsable de «La noche de Walpurgis» (1971), «Doctor Jekyll y el Hombre Lobo» (1972), «La rebelión de las muertas» (1973) o la ya mencionada «La orgía nocturna de los vampiros». El personaje de Bertha, protagonista de esta película, puede relacionarse con el de Rosemary de «La semilla del diablo» (1968). Además hay quien veía connotaciones políticas: el final de una saga, la necesidad de un heredero, con el fin del franquismo en España.
Reparto espectacular: Narciso Ibáñez Menta (1912-2004) vinculado al terror y a «Historias para no dormir» (1966), Tina Sainz (1945), Tony Isbert (1950), María Kosty (1951) y Helga Liné (1932) relacionado con el terror gracias a «Pánico en el Transiberiano» (1972), «La venganza de la momia» (1973), «Las garras de Lorelei» (1974) o «La orgía nocturna de los vampiros» (1974).
Merece una revisión.