WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Loca por la Música (1937)
(aka «Cien Hombres y una Muchacha»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Una joven y generosa cantante intenta ayudar a alcanzar el éxito a la orquesta los «Cien Hombres», un grupo de músicos ya retirados que viven en una casa de huéspedes. El que más le preocupa de ellos es su padre (Adolphe Menjou), el más desafortunado del grupo. En realidad, a la orquesta lo que le falta es un líder con carisma. Entra entonces en escena el legendario director de orquesta Leopold Stowkowski, quien, después de mostrarse reacio a escuchar a la chica, queda cautivado al escuchar la Rapsodia Húngara nº 2 de Liszt interpretada por los cien andrajosos músicos en las escaleras de un edificio. (FILMAFFINITY)
Premios
1937: Oscar: Mejor banda sonora original. 5 nominaciones
Título original One Hundred Men and a Girl
Año 1937
Duración 84 min.
País Estados Unidos
Director Henry Koster
Guión Bruce Manning, Charles Kenyon, James Mulhauser (Historia: Hanns Kräly)
Música Varios
Fotografía Joseph A. Valentine (B&W)
Reparto
Deanna Durbin, Leopold Stokowski, Adolphe Menjou, Alice Brady, Eugene Pallette, Billy Gilbert, Alma Kruger
Productora Universal Pictures
Género Musical. Comedia | Comedia romántica
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La Universal tuvo la idea de unir a Deanna (de 15 años) con el famoso director Leopold Stokoswki y la Orquesta de Filadelfia. Fue un éxito de público y críticas y ella pudo mostrar a los 15 años su potencial talento como actriz y cantante.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
rafael42
Ésta es la segunda película de Deanna Durbin, en ella ayuda a su padre (Menjou) y a otros músicos sin empleo a recuperar el trabajo perdido creando una orquesta llamada «Unemployed Musicians», lo que consigue gracias a la tenacidad de la muchacha y a la intevención del gran Leopold Stokowski (1882-1977), músico que apareció en 2 películas más, siempre interpretándose a sí mismo, al igual que Xavier Cugat o José Iturbi, músicos que gustaban de participar en musicales de los años 40.
Esta película supuso la definitiva confirmación de Durbin como estrella indiscutible de la Universal.
Aquí interpreta el»Aleluya» de Mozart, la célebre aria del brindis de «La Traviata» y dos canciones más: «It’s Raining Sunbeams» y «A Heart That’s Free».
Destacan, a parte del mencionado músico, el trío de secundarios que rodean a Durbin:
– Adolphe Menjou (1890-1963) recordado en «Adiós a las armas» (1932), «Ha nacido una estrella» (1937), «Damas del teatro» (1937) o «Senderos de gloria» (1957).
– Alice Brady (1892-1939) recordada en «La alegre divorciada» (1934), «Al servicio de las damas» (1936), «Chicago» (1937) o «El joven Lincoln» (1939).
– Eugene Pallette (1889-1954) recordado en «Al servicio de las damas» (1936), «Robín de los bosques» (1938), «Caballero sin espada» (1939) y «Las tres noches de Eva» (1941).
alfredo47
PERLA NEGRA ¡¡ invalorable pelicula que marca toda una epoca, Gracias.