WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Los Hijos de los Mosqueteros (1952)
(aka «Espada de D’Artagnan»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Francia, 1648. Tras la muerte de Richelieu y de Luis XIII, el futuro rey, Luis XIV, además de huérfano, es menor de edad. Aprovechándose de esta situación, el duque de Lavalle organiza una rebelión para apoderarse del trono. Dadas las circunstancias, la Reina Ana de Austria convoca a los descendientes de los mosqueteros para que derroten a los rebeldes y coloquen en el trono a Luis XIV. (FILMAFFINTIY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original At Sword’s Point (Sons of the Musketeers)
Año 1952
Duración 81 min.
País Reino Unido
Director Lewis Allen
Guión Walter Ferris, Joseph Hoffman (Historia: Aubrey Wisberg, Jack Pollexfen. Novela: Alejandro Dumas)
Música Roy Webb
Fotografía Ray Rennahan
Reparto
Cornel Wilde, Maureen O’Hara, Robert Douglas, Gladys Cooper, Dan O’Herlihy, Alan Hale Jr.
Productora RKO Radio Picturesr
Género Aventuras | Siglo XVII. Capa y espada
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
DEPOSITFILES | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES | DATAFILE
IDIOMA: DUAL (Esp/Ing) | AVI 512×384 | PESO: 800 MB | COLABORA: Pantro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Federico
Mis saludos y agradecimiento por compartir este
material. una verdadera joya del genero.
Grupo_DCC
Cualquiera diría que le gusta el tema sobre los mosqueteros, jajajaja.
alfredo47
Siempre agradecido por los aportes.
Como no deseo invertir tiempo en peliculas DUAL sin subtitulos, agradeceria si es posible aclarar si el aporte vieno con o sin subtitulos.
Cariños y Felices Fiestas.
Noafredy
Hola Alfredo, creo que si se pone que es solo DUAL, es que se da por hecho que tan solo es dual, dos idiomas, de otra manera siempre se pone cuando llevan subtitulos.
No estaría mal buscarlos uno mismo, almenos le damos ya un 99% de la película, gracias.
alfredo47
GRACIAS POR RESPONDER TAN AMABLEMENTE.
Lo que ocurre es que muchas veces dice DUAL y la pelicula viene con los subtitulos, no obstante esto no es ningun inconveniente, solo que debo bajar la pelicula y luego ver si tiene los subtitulos, se que cuando no se incluyen los subtitulos es porque es muy dificil conseguirlos, no obstante los busco y en la mayoria de los casos es casi imposible encontrarlos.
Un abrazo.
Pantro
Cuando una pelicula no esta doblada al español son necesarios los subtitulos, pero sino es el caso ya los subtitulos son un regalo innecesario. Bueno hay de todo en la viña del señor; como dice el dicho «Entre gustos y colores no han escrito los autores». Amor y Pan en esta navidad, disculpen Paz, jejeje.
rafael42
Entretenida película de serie B del género de capa y espada, con una buena pareja protagonista: Cornel Wilde y Maureen O’Hara, apreciándose muy buena química en la pantalla entre ambos. Los mosqueteros ya retirados o muertos dejan todo en manos de sus hijos para ayudar a la reina Ana a sofocar una rebelión, con la sorpresa de que Athos tiene solo una hija, y es Claire (Maureen O´Hara) la que se unirá a la causa de los mosqueteros formando así el cuarto mosquetero. Inspirada en la novela de Alejandro Dumas, está dirigida por Lewis Allen (1905-2000), dedicado casi por completo a la TV.
– Cornel Wilde (1912-1989). Actor y director de cine estadounidense de origen húngaro. Destacó en papeles románticos y en películas de aventuras. Filmografía: “Canción inolvidable” (1944), “Que el cielo la juzgue” (1945), “Ambiciosa” (1947), “El mayor espectáculo del mundo” (1953), “Estrella de la India” (1954), «Agente especial” (1955), «La espada de Lancelot» (1963), «La presa desnuda» (1965) y «Playa roja» (1967).
– Maureen O’Hara (1920-2015). Actriz del cine clásico. Mujer de carácter. Pareja de John Wayne en 5 films. Oscar honorífico en 2014. Filmografía: “Esmeralda, la zíngara” (1939), “¡Qué verde era mi valle!” (1941), “El cisne negro” (1942), “De ilusión también se vive” (1947), “Niñera moderna” (1948), “Un secreto de mujer” (1949), “Río Grande” (1950), “El hombre tranquilo” (1952), “Cuna de héroes” (1955), “Escrito bajo el sol” (1957), “Tú a Boston y yo a California” (1961), “El gran McLintock” (1963) y “El gran Jack” (1971).
– Robert Douglas (1909-1999). Actor británico, sus modales elegantes y su voz bien modulada le facilitaron interpretar tanto personajes siniestros como oficiales del Ejército. Filmografía: «El burlador de Castilla» (1948), «El manantial» (1949), «El halcón y la flecha» (1950), «Kim de la India» (1950), «Tempestad en la cumbre» (1951), «Ivanhoe» (1952), «El prisionero de Zenda» (1952), «El talismán (1954) y «Helena de Troya (1955).
– Gladys Cooper (1888-1971). Actriz británica secundaria, triunfó en Hollywood interpretando a mujeres de la aristocracia o clase alta. Filmografía: «Espejismo de amor» (1940), «Lady Hamilton» (1941), «La extraña pasajera» (1942), «La canción de Bernadette» (1943), «El pirata» (1948) y «My Fair Lady» (1964). En TV la serie «Los bribones» (1964-65).
– Dan O’Herlihy (1919-2005). Actor irlandés. Debuta en el cine en 1947. Filmografía: “Invasión USA” (1952), “Punto límite” (1964), “La semilla del tamarindo” (1974), “Halloween III” (1982), “Starfighter: La aventura comienza” (1984), “Robocop” (1987), “Dublineses (1987). En TV las series “La fuga de Colditz” (1974) y “Twin Peaks” (1990-91).