WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Los Ojos Azules de la Muñeca Rota (1974)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Gilles, un ex-presidiario, busca trabajo y acepta el empleo que le ofrece Claude, una bella joven, que tiene una mano ortopédica y vive en un sombrío caserón, en compañía de sus hermanas Yvette y Nicole. Yvette es paralítica. Nicole es un ser frustrado y dominado por un insaciable deseo sexual. La llegada de Gilles crea un drama de terrible tensión entre las tres mujeres. Inspirada en un hecho real. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Los ojos azules de la muñeca rota
Año 1973
Duración 89 min.
País España
Director Carlos Aured
Guion Carlos Aured
Música Juan Carlos Calderón
Fotografía Francisco Sánchez
Reparto
Título original Los ojos azules de la muñeca rota
Año 1973
Duración 89 min.
País España
Director Carlos Aured
Guion Carlos Aured
Música Juan Carlos Calderón
Fotografía Francisco Sánchez
Reparto
Paul Naschy, Maria Perschy, Diana Lorys, Antonio Pica, Luis Ciges, Pilar Bardem, Eva León
Género Terror | Thriller psicológico. Basado en hechos reales Diana Lorys, Antonio Pica, Luis Ciges, Pilar Bardem, Eva León
Género Terror | Thriller psicológico. Basado en hechos reales
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
IDIOMA: Español | MKV | PESO: 944 MB | COLABORA: Joaquín
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
dudillas
Hola. Me gustaria haceros una pregunta, a ver si alguien recuerda una pelicula llamada «el entierro de los resucitados». La he buscado hasta con el titulo en ingles. No se si es una pelicula, una serie, en fin, sólo recuerdo el título, aunque quiza tuviera otro titulo alternativo. Debe de ser de finales de los 70 o principios de los 80. Ni siquiera esta en imbd. No se si lo habré soñado o algo. Menudo lio. Gracias.
grindergore
muchas gracias por esta pelicula, se agradece muchisimo, ya que no la conocia , haber que tal en esta Paul Naschy
joaquin
Gracias por comentar Grindergore. La película está considerada la mejor colaboración entre Paul Naschy y Carlos Aured para Profilmes, junto con «El espanto surge de la tumba». Y en cuanto a Paul Naschy, pues ya sabemos cómo es. Siendo realistas, no se le pueden pedir peras al olmo, pero como siempre le doblaba un buen actor de doblaje, está resultón. Saludos.
Cabrondio
Gracias otra vez, Joaquín.
Has rescatado una joya, cosecha española. Película que merece (y mucho) la pena revisar con un final desgarrador.
Seré feliz si alguna vez consigo otra joya cosecha española titulada:
Batida de raposas. Año: 1976 (España) Director: Carlos Serrano.
Música: Antón García Abril
Intérpretes: Agustín González (Leandro), Maria Perschy (Mercedes), Fernando Hilbeck (Ignacio), María del Puy (Anita), Virgilio Teixeira (Germán), Rosanna Yanni (Helena), Maite Brik (Enfermera), Helena Fernán-Gómez, Víctor Valverde (Mario), Perla Cristal (Celia), Tomás Blanco (Jugador de poker), Montserrat Julió (Secretaria de Leandro), Antonio Orengo, Tony Valento (Turbica)…
Sinopsis: Tras diez años viviendo en Venezuela, Leandro regresa a España convertido en un importante hombre de negocios. Ya en el país, su única obsesión es vengarse de TOD@S aquell@s que le despreciaron cuando entonces era un don nadie…
joaquin
Un título difícil el que buscas, Cabrondio. En formato doméstico, sólo apareció en vídeo para alquiler. Ni siquiera para venta directa. Y a menos que algún propietario de uno de estos vídeos haga un ripeo y lo cuelgue en la red (cosa que dudo), la única forma de conseguirla es comprar el vídeo en el mercado de segunda mano para coleccionistas (y quizá habría que ofertar la compra), ya que no creo que ninguna editora española esté interesada en publicarla en dvd. No es lo mismo que las de Paul Naschy o el fantaterror en general, que lo editan en USA donde es género de culto. Ojalá me equivoque. Aunque igual algún día nos dan una sorpresa y la pasan por TV. Un saludo.
Cabrondio
Gracias por responder, compañero.
Quizás el principal problema es que ni siquiera encuentro el vídeo doméstico en el mercado de segunda mano para coleccionistas. Ni en páginas web de compra venta o conocidos portales de subastas donde busco periódicamente por si alguna vez el feliz hallazgo me conmueve y doy un brinco. Llevo años detrás de ella, en dudosa espera, tras haberla visionado una sola vez en la vida y me dejó impactado. Creo que el grandísimo actor español Agustín González (injustamente olvidado, sigo creyendo) interpreta en esta joya a rescatar uno de los mejores registros en toda su carrera cinematográfica, como vengativo justiciero resabiado. Sin embargo dudo seriamente que algún día nos den una sorpresa y la pasen por TV. El buen cine nació con el siglo XX y muere en el siglo XX. Estos fotogramas quedan reservados para personas como nosotr@s, escuchantes de silencios y amantes de historias o cuentos autoconclusivos, adept@s al buen cine clásico de siempre que no debería morir nunca. La batalla la tenemos perdida pero nos la tienen que ganar. Como dijo Andy Dufresne (Tim Robbins) en una de aquellas míticas frases que trascienden la peli «Cadena perpetua»:
“La esperanza es algo bueno, quizás lo mejor de todo y las cosas buenas no mueren.”
Amén, Joaquín 😉
Sigamos buscando…
cabrondio
Buena noticia: ya la tienes disponible, Joaquín.
Inédita en DCC. ¿Dónde, si no? pues aquí solamente. Donde viven los clásicos.
cabrondio
Ya disponible aquí en DCC «Batida de Raposas» año 1976 Director: Carlos Serrano
Me he tomado la molestia en buscarla, conseguirla (algo imposible en Internet, que ya es decir). Tuve que buscarla físicamente fuera de internet pues aquí no existía y os aseguro que la busqué hasta el extremo. Después de buscar sin éxito hasta en la deep web, conseguí recuperarla in extremis -cinta magnética vídeo VHS – digitalizarla con mis propios recursos y finalmente decidir compartirla desde aquí con tod@s vosotr@s en homenaje personal hacia el genial actor protagonista madrileño, nuestro eterno Agustín González. In memoriam.
Gracias DCC
gracias Noafredy