TÍTULO ORIGINAL The Bridges of Madison County
AÑO 1995
DURACIÓN 135 min.
PAÍS USA
DIRECTOR Clint Eastwood
GUIÓN Richard LaGravenese (Novela: Robert James Waller)
MÚSICA Lennie Niehaus
FOTOGRAFÍA Jack N. Green
REPARTO Meryl Streep, Clint Eastwood, Annie Corley, Jim Haynie, Victor Slezak
PRODUCTORA Warner Bros / Malpaso / Amblin
PREMIOS 1995: Nominada al Oscar: Mejor actriz (Meryl Streep)
1995: 2 nominaciones al Globo de Oro: Película drama, actriz drama (Meryl Streep)
1995: Nominada al César: Mejor película extranjera
GÉNERO Romance. Drama | Drama romántico. Vida rural (Norteamérica). Melodrama
SINOPSIS La vida monótona y rutinaria de una tranquila ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de un fotógrafo del National Geographic. Un verdadero amor y una pasión desconocida nacerán entre ellos. (FILMAFFINITY)
CRÍTICAS
Meryl Streep es un ama de casa que abandonó sus sueños por cuidar de su marido y criar a sus hijos en una pequeña granja del perdido condado de Madison. La llegada de un fotógrafo del National Geographic (Clint Eastwood), un fin de semana que su familia está fuera, le abrirá los ojos y el corazón a un mundo enterrado en años de rutina, y le hará aflorar sentimientos escondidos que entrarán en conflicto con la persona que ha sido hasta ese momento. Curiosamente, el mejor melodrama romántico de las últimas décadas no está protagonizado por guapos adolescentes, sino por dos maduros actores que nos regalan una historia de amor conmovedora, real y de una sutileza mérito del clasicismo del mejor Eastwood-director. La ceguera de Hollywood la nominó a sólo un Oscar -mejor actriz-, pero tras su visión uno se pregunta si realmente en todo el metraje de «Braveheart» más «Babe» más «Apolo XIII» -las 3 principales películas nominadas ese mismo año- hay un atisbo de tanta sutil intensidad como en esa escena en la que el duro Clint llora de amor bajo la lluvia mientras la mano de Streep duda entre abrir la puerta a una nueva vida… (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)
—————————————-
«Melodrama con el silencio como principal excusa. No hay acción y, sin embargo, la pasión empapa la pantalla en cada palabra sin pronunciar, en cada mirada desviada» (Luis Martínez: Diario El País)
—————————————-
«Maravillosa película» (Ángel Fdez. Santos: Diario El País)
Amigos
No han pensado abrir un canal en telegram ?