www.cineclasicodcc.com presenta: Los últimos juegos prohibidos (1971)
Título original The Nightcomers
Año 1971
Duración 96 min.
País Reino Unido
Director Michael Winner
Guión Michael Hastings (Personajes: Henry James)
Música Jerry Fielding
Fotografía Bob Paynter
Reparto Marlon Brando, Stephanie Beacham, Thora Hird, Harry Andrews, Verna Harvey, Christopher Ellis, Anna Palk
Productora Embassy Pictures release
Géneros Drama. Terror
Sinopsis
Aislados en una casa de campo inglesa, dos hermanos huérfanos, Miles (Christopher Ellis) y Flora (Verna Harvey), viven en compañía de su institutriz y de un extraño jardinero llamado Quint (Marlon Brando). De vez en cuando los visita un pariente lejano que pasa largas temporadas en Londres. Inspirada en la novela «Otra vuelta de tuerca» (The Turn of the Screw), de Henry James. (FILMAFFINITY)
carloslelian
Excelente tu trabajo, Alex. El problema con el castellano es que se abusa considerablemente con sus regionalismos, tanto en los subs como en el doblaje, distorsionando de este modo, el mensaje original o la cultura linguística del idioma original de la película. Algo perverso cuando se trata de obras maestras.
coltrane
Gracias amigo Alex.
En especial por el tema de los subtítulos, que es una de mis obsesiones. Sí, impresiona la cantidad de material oficial con subtítulos horribles.
Renny
La película está en formato DVD. Excelente calidad de imagen y subtítulos optativos.
Gracias Alex!
Alex
Hola Renny… y a todos.
Estoy volviendo a subir todas aquellas películas cuyos enlaces habían sido eliminados, (y no hace falta repetir, que por causas ajenas a DCC), y de vez en cuando, meteré algunas «nuevas»,como en este caso.
Éstas serán ripeadas de DVD (como ésta) y tendrán buena calidad, aunque eso también dependerá de la calidad en sí de la copia. Bien sabemos que actualmente, con tal de vender, se distribuyen DVDs con una calidad muy inferior a la debida. Pero eso ya no sería problema nuestro, ¿verdad?.
Siempre que el menú disponga de varios idiomas, (que no siempre…) y con sus subtítulos, pues los incluiré para ser disfrutadas en el audio preferente de cada cual.
Ya sólo me resta aprender a corregir los subtítulos que vienen en algunos DVDs, ya que no me explico aún cómo pueden cometerse horrores ortográficos en algo que se está comercializando. Una cosa es que entre nosotros escribamos o nos expresemos incorrectamente, pero otra muy diferente es distribuir «arte» con fallos garrafales, y máxime cuando se hace por dinero.
Pero,¡en fin! Ya tengo el programa DVDSubEdit 1.52 y espero que pronto me pueda poner al día con eso y procurar mitigar esas «sorpresas» en los subtítulos. Y también neutralizar un poco el «español de España» al latino (cosa que he hecho desde hace cosa de un año, y nadie se ha quejado) y utilizar algún sinónimo ya que hay varias palabras que significan una cosa muy distinta en Latinoamérica, como por ejemplo, el verbo «coger». Así lloverá al gusto de todos.
Saludos Renny…, y si tienes algún consejo referente al tema «ripeo», estaré muy receptivo.
Y como siempre digo…. «¡NO HAY DE QUÉ!»