WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA: Malvinas, la gran batalla (1992)
La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto bélico entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades. El origen del conflicto fue el intento por parte de la Argentina de recuperar la soberanía de las islas, a las que las Naciones Unidas consideran territorios en litigio entre la Argentina y el Reino Unido, aunque éste los administra y explota. Su descubrimiento es motivo de controversias; fueron ocupados alternadamente por España, Francia, Argentina y el Reino Unido (actualmente). Argentina considera que estos territorios se encuentran ocupados por una potencia invasora, y los considera parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El saldo final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Luego de más de tres décadas de acaecido el conflicto, las Naciones Unidas continúan considerando los tres archipiélagos con sus aguas circundantes como territorios con soberanía aún no definida, entre Argentina y el Reino Unido. …………………………………… FICHA TÉCNICA …………………………………… Documental producido por la Fuerza Aérea Argentina con motivo del 10° aniversario de la batalla aeronaval por las islas Malvinas.COMENTARIO DE HERRPILUSO: Es del genero documental.
Es una reconstrucción que hice a partir de distintos fragmentos del original que no se obtiene completo. Creo que están todas las escenas del original. Tiene más valor histórico que técnico aunque se ve razonablemente bien.
SERVIDOR | LINKS | IDIOMA | PESO | CONTRASEÑA | COLABORA |
DEPOSITFILES | parte1/parte2 | Latino | 450 MB | descargacineclasico | HERRPILUSO |
RAPIDGATOR | parte1/parte2 | Latino | 450 MB | descargacineclasico | |
UPLOADED | parte1/parte2 | Latino | 450 MB | descargacineclasico | |
FREAKSHARE | parte1/ |
Latino | 450 MB | descargacineclasico | |
BITSHARE | parte1/parte2 | Latino | 450 MB | descargacineclasico | |
FILEMONKEY | parte1/parte2 | Latino | 450 MB | descargacineclasico | |
UPLOADABLE | parte1/parte2 | Latino | 450 MB | descargacineclasico | |
|
SERVIDOR | VER ONLINE | IDIOMA |
NETU.TV | VER ONLINE | ESPAÑOL |
PLAYED.TO | VER ONLINE | ESPAÑOL |
Herrpiluso (Norberto)
Siempre hay que hacer el bien.
Es increible, pero siempre vuelve.
Tuve un desastre en el rigido y perdi el original de esta pelicula.
Ahora estoy renegando buscando hallar las dos partes que la componen (algunos archivos fueron borrados del servidor) pero confio en obtenerlos.
De otro modo, de haberme quedado con el video, hoy no tendria de donde conseguirlo.
Un abrazo!
Norberto (herrpiluso)
Es de destacar que del total de bajas argentinas, 323 se produjeron como consecuencia del hundimiento del crucero A.R.A. General Belgrano, cuando éste se hallaba fuera de la zona de exclusión impuesta por los británicos y con proa hacia el continente.
Joaquin
No sé si el documental dice algo en contra porque todavía lo estoy bajando, pero siempre se ha dicho que las bajas argentinas fueron de 649 muertos y 1082 heridos. Además se habló también de la muerte de 2 o 3 civiles isleños. Sin espíritu de contradicción y solo para intercambiar información. Un saludo.
MManuela
hola Joaquín, se diría que los tanto vos como Norberto tienen razón.
Norberto habla de las bajas producidas en el hundimiento del ARA Grl Belgrano (fueron 274 con la explosion del 1º torpedo y el 2º hizo el resto junto con la destrucciones provocadas, en total fueron 323 fallecidos, 2 eran civiles). En esta acción se dio casi la mitad de las bajas argentinas, además, del golpe de efecto politico y psicologico para ambos lados.
Y tu tienes razon cuando dices que fueron 649 los muertos y 1082 los heridos totales, junto a 2 civiles isleños. con respecto a las bajas de RU no se dieron oficialmente, se habla de 1300, pero solo se habla. El gobierno britanico establecio secreto militar por 90 años sobre el tema. Asi que tendremos que esperar 2072.
Una vez vi un documental sobre la situacion a 10 o 15 años de la guerra de soldados galeses que intervinieron, lastima que no lo grave (epoca de las cintas) y en las entrevistas comentaban la sensacion de abandono que tienen de parte del gobierno.
Escucharlos fue escuchar los mismos reclamos de exsoldados argentinos. Y, fue triste o … no sé definirlo, sentir que los que pusieron el cuerpo, de ambos bandos, padecen los mismos problemas y tienen la misma sensacion en el cuerpo.
ROBERTO
Si quieres decir que el hundimiento fue ilegal y no acorde a las leyes de la guerra, quisiera recordar que la «Zona de Exclusión» no se aplica a los buques de guerra del país enemigo, sino a barcos de países neutrales, cuyo acceso puede ser restringido o prohibido en esa zona, y pueden ser considerados hostiles y atacados si contravienen la restricción o prohibición.
OREV
El amigo Norberto se retiró de DCC por decisión propia
Saludos
Bruno Silvio Abregú
Pues como Argentino, aunque no condivido la guerra si siento los motivos como propios. Este es un homenaje hacía los caídos en el conflicto de ambos bandos y sobretodo mi respetuoso agradecimiento para mis compatriotas que cayeron creyendo en un ideal que ni siquiera un gobierno dictatorial pudo corromper ni manchar a pesar de su esmero por destruir nuestras ilusiones para su propia vanagloria. Disculpen la efusiva pero yo tenía 16 años, era diabético y vivía en Suiza pero no me impidió presentarme para tratar de enlistarme como personal de enfermería (y no me aceptaron con gran desilusión mía y alegría de mi Madre que no se había dado cuenta que me escapé de casa a Milán para hacerlo). Cuando sos un adolescente pensás que podés resolver el mundo vos solo…
Norberto (herrpiluso)
Bruno:
En esa época yo tenía 36 años y había ganado varios campeonatos de tiro.
Yo también creí que al conflicto lo podría solucionar con mi experiencia en el manejo de armas.
Afortunadamente no me aceptaron.
Digo «afortunadamente» porque mi pericia estaba en el manejo de revólver y pistola.
Poco podría haber ayudado ante la magnitud de las armas que se empleaban.
Éso era una guerra, no un problema policial.
El deseo de ayudar….