Título original: MGM: When the Lion Roars (TV Mini-Series 1992)
Productora: Point Blank Productions | Turner Pictures (I)
Director: Frank Martin
Estrellas principales: MGM-Studios
Actores de reparto: Documentary, Samuel Marx, June Allyson, Patrick Stewart (Narrador)
Género: Documental | Miniserie de TV. Documental sobre cine
Metraje: 360 min. Aproximadamente
Nacionalidad:
.
Originalmente este documental en formato miniserie, fue transmitida por PBS y Turner Classic Movies en tres episodios de dos horas cada uno, con posterioridad en 1992 fue lanzado por la 2 de TVE en 8 episodios de unos 45 minutos. El actor británico Patrick Stewart, conocido por el Sejano de la serie Yo, Claudio, te introduce al principio de cada episodio con unas bellas frases:
«Yo nunca estuve allí, salvo cuando el arco iris era la marquesina del cine de mi barrio, y allí, en la oscuridad, el rugido del león congelaba el tiempo, suspendía la realidad y te introducía en un mundo de aventuras, belleza e historias de amor«. Los dominios del león eran los mayores estudios que jamas se hayan conocido, LA METRO-GOLDWYN-MAYER, hasta el propio nombre es mágico, MGM significaba evasión estravagancia, glamour, Garbo, Gable, Crawford, Tracy, Garland…«
SIN DUDA UN PRECIOSO COMIENZO PARA DEFINIR
A MGM STUDIOS, UN COLOSO DEL CINE
El documental relata el nacimiento, desarrollo, cénit y el ocaso de la Metro-Goldwyn-Mayer Studios, sazonado con muchas imágenes históricas de sus films y estrellas, entrevistas a actores, e interioridades de la industria cinematográfica hollywoodiense. La MGM fue una de las 5 compañías productoras de la época, las Majors (las Big Five): Paramount, 20th Century Fox, Warner, y RKO, y la propia Metro-Goldwyn-Mayer.
Estas iban acompañadas por otras compañías menores, las 3 Little Three: Universal, Columbia y United Artists; más las alrededor de 20 de las llamadas Powerty Row (la fila de la pobreza), como Republic y Monogram; los independientes como Sam Goldwyn y David O. Selznick; y el outsider Disney. Hoy, en la actualidad, ya no se habla de las Big Five, sino de las Big Six: la Paramount (que se comió a la RKO), la 20th Century Fox, la Universal, la Warner, la Columbia (que se comió a la MGM y a la United Artists), y la Disney.
Recordar que son grabaciones de La 2 de TVE en calidad VHS-RIP, y la calidad de su visionado digamos que no es muy bueno pero como os dije anteriormente con la publicación del documental La historia de RKO, bien vale la pena el esfuerzo de su visionado. Los trozos que salen con audio original se emitieron correctamente subtilulados por el ente televisivo (TVE), el episodio 5 TIENE EL AUDIO DESINCRONIZADO LOS DOS PRIMEROS MINUTOS, más o menos lo que abarca la presentación que como observaréis es la misma en todos los episodios.
Sin más que decir, os dejo con lo que para mi es UN DOCUMENTO IMPRESCINDIBLE PARA TODO AQUEL QUE AMA EL CINE Y SU HISTORIA. ¡YO QUE TU NO ME LO PERDERIA!.
.
EPISODIO I MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
Los inicios – La etapa del cine mudo
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 309 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO II MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
Los nuevos inicios con el cine sonoro (1930-1932)
Las primeras estrellas: Crawford, Gable, Garbo, Tarzán y Harlow
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 308 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO III MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
El crecimiento (1932-1935). hasta la muerte de Irving Thalberg
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 330 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO IV MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
La larga sombre de Thalberg (1935-1938). La expansión a Europa
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 306 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO V MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
Las nuevas estrellas: Lana Turner, Judy Garland, Liz Taylor
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 305 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO VI MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
Con la II Guerra Mundial llega al cénit. Esplendor de los musicales (1940-1954)
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 303 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO VII MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
La TV pone fin a la Edad de Oro (1948-1958). Louis B. Mayer es despedido
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 290 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
EPISODIO VIII MGM: CUANDO EL LEÓN RUGE
Acaba el star system, el monopolio de los cines, etc
El largo descenso hacia la disolución
Con sobresaltos, MGM termina (1954-1986)
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED
IDIOMA: Español | PESO: 296 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: VHS-RIP
SUBTITULOS: Español en los diálogos filmicos
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
.
Gabysol
Perdón por el error del mensaje anterior , quise decir «excelente» bueno otra vez muchas gracias.
Gabysol
Gracias por este escelente documental, como tu dices vale la pena verlo, es una historia muy interesante, la verdad es que me gustó mucho.
ernestorsi
Crisi ya no sé que decirte. Eres lo más.
Solo diré que te faltan 4 estudios y que los esperaré ansioso.
Crisi
¿Cuatro estudios?. Nada compañero, eso está chupado 🙂 🙂 🙂 si cae entre mis manos alguno de ellos no lo dudes, lo encontrarás aquí.
¡Saluditos! 😉
Noafredy
Uno de los mas visto de la semana pasada hasta ahora, gracias por publicarlo Crisi.
Crisi
Me alegro Noa!!! 😉
rubiwagner
Me encantan los documentales que abordan el cine clásico en su gran dimensión. La MGM fué una de las mejores fábricas de sueños. Grata sorpresa un buen regalo para los que queremos el género. Se Te agradece muchísimo CRISI el aporte.
Crisi
Muchas gracias rubiwagner, seguro que disfrutes de este gran documental. 😉
Cesar
Gracias por este regalo,Crisi.
Crisi
A ti Cesar por pasar por aquí y colocar tus agradecimientos, que la disfrutes. 😉
rafael42
El lema de MGM rezaba «Más estrellas que en el cielo», en este documental se entiende el por qué, aunque cada estudio tenía sus propia galería d eestrellas, la MGM era una de las mejores, si no la mejor, por lo que la visión de este documental es obligatoria para los asiduos de esta página.
Se echa de menos este tipo de documentales que antes La 2 nos ofrecía de vez en cuando, en este caso concreto se emitió en 1994, los lunes por la noche.
Gracias por hacernos retroceder en el tiempo sin necesidad de la máquina de H.G.Wells.
Crisi
Estoy contigo compañero, desgraciadamente cada vez se ven con menos frecuencia este tipo de documentales por La 2 de TVE, de vez en cuando emiten alguna que otra joyita pero cada vez menos. En cuanto a la fecha que comentas sobre la emisión de este documental 1994, la información que yo barajo es que fue emitido en el año 1992. Te agradeceria si dispones de un enlace de tu fuente, lo adjuntaras en el apartado de comentarios para poder confirmar la fecha de su emisión. ¡Gracias por comentar rafael42! 😉
rafael42
En la página «mangaclassics» que habla sobre las series de los 90 en TV afirma que el primer capítulo se emitió el 18/01/1994 y así durante 8 lunes consecutivos. Además yo recordaba el año por motivos personales
Crisi
Ok rafael42, de todos modos voy a mantener como fecha de este documental el año de su edición, 1992. ¡De todas formas gracias! 😉
OREV
Otro documental para ver, gracias linda
Abrazo 🙂
MARIA B
Me encantan estos documentales de cine que nos traes, muchísimas gracias 🙂
Noafredy
Muy, Muy, Muy buena serie documental, hay que verla para aprender un poco mas sobre el cine en general, como funcionan los entresijos de lo que no se ve, y lo que no nos han contado, aquí podrás saber mas sobre una gran factoría de películas clásicas como fue, MGM, gracias a la autora de esta gran publicación, Crisi, un saludo compañera.
Crisi
Gracias a vosotras chicas. Espero que lo disfrutéis tanto como lo estoy disfrutando yo.
SALUDITOS !!!!!!!! 😉