FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL Francis (Francis the Talking Mule)
AÑO 1950 / DURACIÓN 91 minutos
PAÍS Usa
DIRECTOR Arthur Lubin
GUIÓN David Stern
MÚSICA Frank Skinner, Walter Scharf
FOTOGRAFÍA Irving Glassberg (B&W)
PRODUCTORA Universal International Pictures
GÉNERO Comedia.
—
FICHA ARTÍSTICA
Donald O’Connor, Patricia Medina, Zasu Pitts, Ray Collins, John McIntire, Eduard Franz, Howland Chamberlain, James Todd, Robert Warwick, Frank Faylen
—
SINOPSIS Y COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Stirling es un subteniente del ejército americano; está destinado en Birmania en los días de la Segunda Guerra Mundial. Durante una patrulla, pierde a su pelotón, y en mitad de un bombardeo japonés, conoce a «Francis», una mula del ejército que tiene una extraña particularidad: habla. A partir de ese momento, Francis comunica a Stirling información que sirve a su batallón para prevenir operaciones del enemigo. Los problemas comienzan cuando el subteniente confiesa a sus superiores su fuente de información.
—
A pesar de su juventud, Donald O’Connor tenía a sus espaldas más de treinta películas, cuando en 1950, con veinticinco años, protagonizó «Mi Mula Francis». Había empezado su carrera muy niño. Uno de sus mejores trabajos con anterioridad a éste, había sido en «Beau Geste» (William A. Wellman, 1939), donde con catorce años interpretaba al protagonista en sus años de infancia (recordemos que el papel de «Beau Geste» adulto fue desarrollado por Gary Cooper), pero no nos desviemos…
—
—
«Mi Mula Francis» fue la película que hizo a O’Connor saltar definitivamente a la fama y facilitó que al año siguiente le llamasen para co-protagonizar «Cantando bajo la lluvia», película por la que es especialmente recordado. Sin embargo, los estudios, dado el éxito alcanzado por «Francis», se empeñaron en producir una serie de secuelas (demasiadas secuelas), que a la larga, desviaron a O’Connor de su vocación de cantante y bailarín, le obligaron a renunciar a otras ofertas más jugosas y le encasillaron en una serie de comedias más bien simplonas.
—
La película no pasa de ser un divertimento de ambiente bélico, con el «toque» simpático de «la mula que habla», y se hace entretenida. Pero no podemos dejar de pensar, que si la Universal no hubiese tenido tanta prisa en «hacer caja» a cuenta de la célebre Francis, O’Connor habría llegado más lejos, porque talento tenía. Y mucho.
—
Mi mula Francis (1950) *
Francis en las carreras (1951) *
Francis Goes to West Point (1952)
Francis Covers the Big Town (1953) [Francis Periodista]
Francis Joins the WACS (1954) [Francisquito entre faldas]
Francis en la marina (1955)
Francis in the Haunted House (1956)
* Publicadas en DCC
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Más grave que la Universal abortando las perspectivas profesionales de O’Connor es el hecho aceptado que su contacto con la mula puede haberle ocasionado la enfermedad que le llevó a la muerte.
Estimados desde ya muchas gracias por lo que hacen, les informo que la clave del linck en español esta desactualizada yo la baje con descargacineclasico.
Para el resto de secuelas de Francis i la serie de tv, habria posibilidad de conseguirlas? Alguna puede ser complicada pero recuerdo haber visto hace años por Tv: Francis en las carreras, Francis en el ejercito, etc… Muchas gracias y ya dirán
Muy buena comedia, ojala puedas conseguir las demás pelis de Francis, y muchas gracias por la versión ORIGINAL
Uxio muchas gracias está es de la que creo que todo el mundo que la vió la recuerda.
muchas gracias por la peli ,la ganas que tenia de ver a la famosa mula francis ;por cierto ¿no tendras la serie de tv?
Hola, sabe alguien,donde podría conseguir «Mi mula Francis» en español?
Gracias anticipadas.