WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Milagros Inesperados (1999)
(aka «La Milla Verde»)
…………………………………..
SINOPSIS
…………………………………..
Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la Milla Verde, un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un prodigioso don sobrenatural. Cuando se presenta la ocasión de ponerlo en práctica, Edgecomb aprenderá que los milagros existen, incluso en los lugares más insospechados. (FILMAFFINITY)
Premios
1999: Oscar: 4 nominaciones a Mejor película, actor secundario, guión y sonido.
1999: Globo de Oro: Nominada a Mejor actor secundario (Duncan)
1999: Satellite Awards: Nominada a Mejor Actor de Reparto (Doug Hutchison)
1999: 2 Critics’ Choice Awards: Guión adaptado, actor sec. (Duncan)
1999: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1999: Sindicato de Actores (SAG): 2 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)
Críticas
«Una brillante idea de Stephen King y un sólido trabajo de Darabont»
Francisco Marinero: Diario El Mundo
«Excesiva, absurdamente estirada, sirve para marcar la distancia entre las buenas intenciones y los resultados artísticos»
M. Torreiro: Diario El País
«Con Darabont en la dirección, se narra una historia con principio, nudo y desenlace, con personajes vivos, con humor (…)»
Roger Ebert: Chicago Sun-Times
«Una película con una contraproducente tendencia a tomarse su tiempo… pero sencillamente poderosa; sus conmovedoras interpretaciones y la forma de contar historias de Darabont hacen de ella un viaje que merece la pena.»
Elvis Mitchell: The New York Times
«Pero simplemente observen a Hanks, con el garbo y la facilidad de Jimmy Stwart, convertir lo disparatado en algo dulcemente lógico. Ahora sí hay magia.»
Peter Travers: Rolling Stone
«Un recordatorio de cómo de bueno puede ser Hollywood contando historias»
Jonathan Foreman: New York Post
«Un soporífero y pretencioso melodrama de tres horas que desafía la credibilidad en cada giro.»
David Ansen: Newsweek
…………………………………..
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original The Green Mile
Año 1999
Duración 180 min.
País Estados Unidos
Director Frank Darabont
Guion Frank Darabont (Novela: Stephen King)
MúsicaThomas Newman
Fotografía David Tattersall
Reparto
Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse, Doug Hutchison, Sam Rockwell, Barry Pepper, Jeffrey DeMunn, Michael Jeter, Bonnie Hunt, James Cromwell, Gary Sinise, Patricia Clarkson, Graham Greene, Harry Dean Stanton, William Sadler, Paula Malcomson, Dabbs Greer, Brian Libby, Bailey Drucker
Productora Warner Bros. Pictures / Castle Rock Entertainment
Género Drama. Fantástico | Drama carcelario. Sobrenatural. Años 30
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
hoy domingo 23 de agosto 2020 no existe acceso a la pelicula. los link ya caducaron, por favor subanla de nuevo.
Todos los enlaces señalados siguen activos. Son intercambiables, desde luego. Una vez vencidos, no serán subidos de nuevo
Saludos
Hola felicitaciones por la página muy buena! Yo tengo una coleccion personal de peliculas tanto nuevas como viejas.. si les interesa puedo aportar algo. Saludos
Claro, lee los pasos en nuestra pág de ayuda para sabe cómo aportar
Gracias por comentar
Saludos
Hace unos días descubri esta pagina y solo puedo decir una cosa: ESPECTACULAR, mis felicitaciones y agradecimiento al creador de la misma, encontre un monton de peliculas en muy buena calidad para los amantes del cine clasico, gracias, por otro lado quisiera saber si hay algún sector para pedir titulos, desde hace un par de días ando buscando una peli llamada Mirage del año 1990, tambien llamada Matanza en el desierto y la encontré en youtube pero en español y una calidad pesima, me gustaria conseguirla en latino o vose si es posible… sino tendre que conformarme con esa version horrible de youtube, saludos y gracias nuevamente…
Gracias por sus palabras a nombre de todo el equipo Descarga Cine Clásico.com
No tenemos pág para solicitar títulos porque colaboramos con lo que buenamente conseguimos por allí. Aún asi, ahi queda su petición, ya que al menos yo no comparto películas de terror/sádicas/demoníacas como la que menciona, dirigida por Bill Crain
Saludos
Gracias por responder Orev, en algún momento me gustaría colaborar con ustedes ya que tengo una colección de películas y animés clásicos de los años 80 y 90 de esos que ya no se ven seguido, si les interesa están a su disposicion, saludos y que siga creciendo este excelente aporte..
Todas las colaboraciones son bienvenidas. Solo hay que seguir estos simples pasos y esperar que se publiquen. Asi podría tener además comunicación con otras personas que gusten de ese mismo material
No dude en preguntar sobre cualquier observación
Gracias de antemano
Saludos
Bueno, bueno, no nos pongamos ahora académicos al respecto jejeje
Aqui van algunas de las trivias/curiosidades/anécdotas sobre el film/película/obra 😀 😀
Para comenzar, «La milla verde» presume de ser una de las mejores adaptaciones de la historia del cine. El propio autor -Stephen King- dijo «»Pocas veces se ha visto que una película supere al libro, ésta es una de ellas» Y en los comentarios del DVD, la bautizó como «la película que ha representado de manera más fiel lo que decía la novela». Sin embargo hay muchas diferencias entre la novela y la cinta. (Se pueden mencionar en caso haya interés)
***
De hecho, hay más de 30 adaptaciones de King al cine, pero solo esta rompió la barrera de los 100 millones de dólares en la taquilla norteaméricana (hasta este año 2017).
***
Los productores de la película no encontraban a un intérprete que encajase de manera definitiva con el papel de John Coffey. En ese momento y aprovechado una reunión, Bruce Willis (sustituído luego por Tom Hanks) les sugirió a Michael Clarke Duncan, con el que ya había trabajado en Armaggedon.
***
Y aunque Michael Clarke Duncan aparece como una suerte de gigante mágico, lo cierto es que el actor no era el más alto del elenco, empatando en centímetros con David Morse y siendo superado por James Cromwell. Por ello, el equipo tuvo que utilizar casi siempre planos desde abajo para que pareciese el más alto de la cárcel, y también como una celda, cama y silla eléctrica más pequeña, etc.
***
El film fué nominado para cuatro premios Oscar aunque no consiguió ninguno. Estas nominaciones fueron: Mejor película, Mejor actor de reparto (Michael Clarke Duncan), Mejor guión adaptado, y Mejor sonido.
Michael Clarke Duncan también logró una nominación al Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto.
Además, el filme logró otros muchos premios y reconocimientos entre los que cabe señalar los tres Premios Saturn obtenidos por: Mejor película de acción/aventura/thriller; Mejor actor de reparto (Michael Clarke Duncan), y Mejor actriz de reparto (Patricia Clarkson).
***
Este fue el segundo trabajo del director Frank Darabont con el escritor Stephen King, y en ambas obras adaptadas la historia se desarrolla en una cárcel; incluso varios actores del anterior filme: «Cadena perpetua«, volvieron a trabajar en esta película: Jeffrey DeMunn, William Sadler, Brian Libby y Mack Miles; también hasta el compositor: Thomas Newman.
***
El director Frank Darabont decidió cambiar el año en que transcurre la historia a 1935 (en el original sucede en 1932). El motivo: Darabont quería emplear la película «Sombrero de copa» protagonizada por Fred Astaire, y esta se estrenó en 1935.
***
Scotty y Katelyn Leavenworth, que hacen de hijo e hija de Burt Hammersmith (Gary Sinise), son hermanos de verdad.
***
Se utilizaron 15 ratoncitos, cada uno hacía un truco diferente. Ninguno fué dañado (ese era un muñeco). Ni siquiera el que hizo su gracia en el hombro de Tom Hanks que luego el limpió. La mayor parte del tiempo, los actores fueron filmados viendo, no al ratón, sino a un puntero lasér
***
De hecho, Tom Hanks acceptó el role de Paul Edgecomb como un favor al director Frank Darabont, ya que tuvo que declinar el papel de Andy Dufresne en «Cadena perpetua», para actuar en Forrest Gump (1994) (Y también con Gary Sinise, igual que en Apolo 13).
***
Cuando Paul y Brutus llevan a John Coffey al aire libre por la noche, John mira las estrellas y dice: «Mire Jefe, es Cassie, la señora en la mecedora». Esta es una referencia a la constelación Cassiopeia. En la mitología griega, la reina Cassiopeia a menudo se representa sentada en una silla o mecedora.
***
Para dejarlo hasta aqui, por último comentar que para que no se sintieran incomodos en la escena donde Michael Clarke Duncan «agarra» a Tom Hanks, este se colocó una botella vacia «ahi» 😀 😀
Saludos
En realidad, trivia es una voz inglesa que significa trivialidades, banalidades, curiosidades… así, en plural, aunque también puede usarse trivialities. El singular es triviality. El singular de la palabra raiz, se escribe igual que en español, trivial, aunque se pronuncia con distinta acentuación. También como bien dice Renny, hay juegos y concursos con ese nombre. Los vocablos ingleses se están colando en Latinoamérica, y no hablo de los normales anglicismos, sino de p.e.- dame «chance».
En cuanto a la película, es una de esas que suelen gustar a todo el mundo, menos a los críticos. Está muy bien realizada. Quizá no llegue al nivel de Cadena Perpetua,otra adaptación por el mismo director, pero se le acerca bastante. Y es verdad lo que dice Uxio, de la obra de King han salido grandes películas para cine. Para televisión, el nivel baja bastante. Esta y la antes nombrada están entre las mejores, junto a Misery, El Resplandor, Cuenta Conmigo y otras. Un cordial saludo.
Trivia es un juego o concurso en donde se formula una pregunta sobre un tema de interés y se dan varias opciones de respuesta, debiendo el participante elegir la que considera correcta.
Saludos.
En España se tituló La milla verde. Yo no fui a verla al cine por las críticas. La ví luego en Televisión y me gustó mucho. Michael Clarke Duncan hace un papel esplendido. No me esperaba esa sensibilidad de alguien tan grande y tan fuerte, malditos prejuicios; pero eso, qué magnífico papel. Es una historia mágica muy bien adaptada del amigo Stephen King (A Stephen le adaptan casi siempre muy bien sus historias al cine) y no está tratada de forma tan sensiblera, como pretende la crítica.
«La milla verde» en español de España, esta versión «Milagros inesperados» en español latino (imagen de diabilla). Por ello están ambos cartéles 😀
En cuanto al film, tiene unas interpretaciones estupendas y muchas trivias que quizás comente luego
Un abrazo y gracias por el comentario 😀 😀 😀
Discrepo de forma tenaz con lo de Latino, jejeje (como tú dices) pero sé que tengo la batalla perdida. Yo ya estuve en El Álamo y antes en Numancia, y así me fue y así sigo, y caigo en la misma piedra, jejeje. Pero me interesa lo de las trivias que decías, que no sé lo que son pero me lo imagino. Esto de las trivias es un modismo en español del que usan allí, que suena muy bien y que yo desconozco como desconozco cientos de modismos que vienen o no en el diccionario de la Lengua española que compartimos entre todas las academias del español de aquí y de alli, pero español, nada de Latino. ¡Qué manía con lo de Latino! Pero sé que tengo la batalla perdida… Como en el Álamo… y en Numancia…
Supongo que trivias significará algo así como: curiosidades, peculiaridades ¿no?
jejeje sip. Mejor dejamos tabla lo del idioma
Trivia, como el juego: curiosidades
Un abrazo
Maravillosa pelicula! De las que no puedo dejar de ver aunque me la sepa de memoria, y cada vez me vuelve a emocionar.
Me sorprendio la diversidad de las criticas… para mi es una verdadera obra de arte.
Gracias!
Es una gran peli sin duda. Los críticos … bueno, cada quien debe formar su propia opinión. Dicho esto, reitero la primera frase 😀 😀
Gracias por comentar
Saludos