The Unseen | Paramount Pictures
Director: Lewis Allen
Estrellas principales: Joel McCrea, Gail Russell, Herbert Marshall
Actores de reparto: Phyllis Brooks, Isobel Elsom, Norman Lloyd, Mikhail Rasumny, Elisabeth Risdon, Tom Tully, Nona Griffith, Richard Lyon
Género: Thriller. Drama. Intriga | Crimen
Metraje: 01:17:38
Nacionalidad:
Está semana estaba haciendo zapping por televisión… ¿habrá algo interesante? me preguntaba… pues no cinéfilos, entre más de 150 canales aparte del concurso de frikis de turno y un reiterativo cine basura que ponen nada me llamó la atención. Llegados a este punto decidí tirar del baúl de mis clásicos, revisando peliculas escogí un thriller del año 1945 en el que unas notas de intriga tocan a la puerta para colarse en uno de los barrios más antiguos de Londres, New Bristol. No es de extrañar que su trama sea algo azarosa, pues su guión fue co-escrito por el maravilloso escritor de novela negra «Raymond Chandler».
Un año después de dirigir The Uninvited (Los intrusos, 1944), Lewis Allen y Gail Russell vuelven a coincidir en una película sobrecogedora, The Unseen (Misterio en la noche, 1945). En el nº 10 de Crescent Drive se para un taxi del que se apea la encantadora Elizabeth Howard (Gail Russell), la joven llega de Bostón a la casa del viudo David Fielding (Joel McCrea) para servir como institutriz de sus dos hijos traviesos e impresionables, Barney (Richard Lyon) y Ellen (Nona Griffith).
El misterioso comportamiento de Fielding con sus idas y venidas, la aparición de un pequeño reloj de bolsillo, cosas extrañas que asustan en la noche y unos asesinatos cometidos en los alrededores será el detonante para que el suspense vaya en en aumento. Una Elizabeth temerosa buscará la amistad y la ayuda del Dr. Evans (Herbert Marshall), amigo intimo de los Fielding, Evans sabe más de lo que cuenta y Elizabeth lo sabe, pese a ello está decida a buscar respuesta ante tanto misterio.
La Russell me gusto, creo que su rendimiento es visualmente atractivo, una mujer de carácter que no se arruga ante un Fielding un tanto avinagrado, ella no recula cuando se enfrenta a situaciones de temor. Transmite inteligencia y dedicación por los niños, en general su personalidad aquí es más fuerte de la exhibida en Los intrusos.
El personaje de McCrea alcanza un desarrollo algo pobre, la trayectoria de Fielding va hacia delante y hacia atrás, entre la groseria hasta caer casi al instante a los pies de Elizabeth ante su belleza. De Fielding podemos pensar que no le ayuda mucho el mal momento que pasa tras la muerte de su esposa, pero creo que no es motivo suficiente para algún espacio vacío en su personaje. Sinceramente, a mí me costó deducir lo que sabía y cuanta implicación tiene en lo que respecta al desarrollo final de la historia.
Richard Lyon y Nona Griffith ofrecen buenas actuaciones, unos niños pequeños con problemas por la carencia afectiva de su madre, quizás destaca algo más el pequeño Barney. Richard Lyon cumple con el personaje de un niño pequeño, casi espeluznante, que parece estar en grave necesidad de algún tipo de terapia, Lyon, un año más tarde también ejerció de hijo de la gran Irene Dunne en la encantadora película, Ana y el rey de Siam.
El reparto también incluye a Tom Tully en el papel del detective Sullivan, Isobel Elsom, Phyllis Brooks, Norman Lloyd, Elisabeth Risdon y el narrador inicial de la película es Ray Collins. Actor estadounidense que trabajó en el cine, televisión, teatro y en la radio, aunque recordado fundamentalmente por su personaje en la fantástica serie Perry Mason, como el Teniente Arthur Tragg.
.
LAS PELÍCULAS DE LEWIS ALLEN SUELEN SER MUY INTERESANTES
MISTERIO EN LA NOCHE NO PASA POR SER UNA EXCEPCIÓN
DEPOSITFILES 1 | FILEFACTORY 1 | UPLOADED 1 | DATAFILE 1 | SALEFILES 1 | BIGFILE 1 | OBOOM 1
DEPOSITFILES 2 | FILEFACTORY 2 | UPLOADED 2 | DATAFILE 2 | SALEFILES 2 | BIGFILE 2 | OBOOM 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 800/361 MB | FORMATO: Avi | CALIDAD: DVDrip
SUBTITULOS: Español aparte
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
.
Ricardo Ariano
Gracias Crisi…No sabes lo que busque esta pelicula!!!!! El baul de tus clasicos es el mas formidable de la red !!!
Luis
Muy buena película. Acabo de verla, y ha sido mejor de lo que me esperaba. Es un tipo de historia distinto de lo habitual, y está muy bien desarrollada.
Y Gail Russell, le cambias el peinado, y es totalmente la Blancanieves de Disney xD
Crisi
Gracias Luis por comentar.
Buen Fin de semana!! 😉
Carlos Federici
Muchas gracias a Noafredy por molestarse en darme un «tip»; pero el problema es que no soy ducho en estos temas de grabación y afines… Solo uso el programa «Convert X to DVD 5», que a veces me da estas desagradables «sorpresas». Naturalmente tiene comandos para graduar el tamaño y tipo de letras de los subtítulos, pero en casos como el presente (¡»Hal» sabrá por qué!) sencillamente hace caso omiso de las especificaciones y mantiene esos enormes subtítulos, que me recuerdan a las sinopsis de los años 40, en que los textos promocionales cubrían casi toda la pantalla, para que el público «no viera demasiado» del Próximo Gran Estreno… No sé cómo grabar en esos otros formatos que me recomienda esta amiga… ¿¿?? (Estos signos simbolizan mi torpeza en el rubro.)
Noafredy
Usa este programa es gratuito y trae muchas opciones para cambiar de formato un video, prueba y me cuentas que tal. Format Factory
Carlos Federici
Esta película me gustó tanto o más que la otra que acabo de agradecerte («The mob»), con la salvedad, ya ocurrida otras veces, de que el filme se visiona perfectamente en el ordenador, con BSPlayer; pero una vez que lo grabo en DVD, y lo reproduzco, los subtítulos se agigantan y ocupan gran parte de la imagen. No he logrado evitarlo de ninguna forma. ¿Existe algún remedio para eso?… Quedaría más que agradecido por un «tip». Fuera de esto, ¡la película fue un verdadero disfrute, con su clima de misterio y suspenso y sus excelentes caracterizaciones! Soy tu «fan».
Noafredy
Seguramente el programa que usa para cambiarle el formato tenga para poner el tamaño de los subtitulos, pero al ser dvd como es normal el ancho y largo de la película y por ende el tamaño de todo lo que lleve la película, así que yo te sugiero que lo grabes en mpg, vcd son formatos mas viejitos, peor que van bien con cualquier reproductor.
Crisi
Espero que la sugerencia de la compañera Noa te sirva de ayuda. Suerte compañero!! 😉
Gabriel
Excelente el archivo de films sin palabras, gracias
Crisi
Me alegro de que te guste nuestra colección de clásicos, los tienes de todas las formas y maneras para que puedas elegir, seguro que no te aburres.
Gracias por coemntar Gabriel!! 😉
pasmarin
Hello boys,
una curiosidad muy interesante y es que el formidable actor Herbert Marshall perdio una pierna durante su servicio en la 1ª Guerra Mundial, fue rehabilitado con una pata de palo. durante veinte años actuo en las tablas en Londres, antes de dedicarse al cine. Su primera aparicion en el cine de Hollywood fue en «La Carta» de 1929,luego volvio en la version de 1932 junto a la mala, malisima Bette Davis; en 1982 su hija Sarah Marshall actuo en elpapel de Mrs. Joyce en «La Carta» de 1982 para la television
a la cama no te iras sin aprender una cosa mas………………..juau,juau,juau
i para terminar gracias a la incomparable, hermosisima y fantastica Dña. Crisi, que Dios nos la conserve por molts anys……………
saludos a destajo…………..sin rencores…………ji,ji,ji,ji,ji,ji,ji,ji
pasmarin
correccion «La Carta» con la Bette Davis es de 1940, no 1932…………excuse me, please.
Crisi
Gracias pasmarin por tus comentarios.
Que et vagi bé!! 😉
MARIA B
Mi tv ahora es dcc, mil gracias Crisi 🙂
Crisi
Pues me alegro maria., que la disfrutes por mucho tiempo compañera. 😉
condor
Subrayo tus comentarios en todo lo que has dicho de la tele.Sobre la peli estos clasicos de intriga me encantan y en mi caso verlas de noche.Saludos.
rafael42
La verdad es que poco más se puede decir de la película, eso sí darte las gracias por la presentación y el tiempo que le dedicas, que hace nos hagamos una idea muy clara de lo que vamos a descargar o ver.
En cuanto a lo que dices de la programación de TV, cada día es más difícil de ver películas de éstas en las cadenas generalistas.
Gracias s DCC, a ti y otros grandes colaboradores podemos disfrutar de este cine.
Por último, un pequeño homenaje al trío protagonista:
– Joel McCrea (1905-1990). Actor americano que empezó como extra en 1927. Aunque se le asocia al western, cultivó varios géneros, principalmente la comedia y el drama. Filmografía: “Ave del paraíso” (1932), “El malvado Zaroff” (1932), “Esos tres” (1936), “Rivales” (1936), “Calle sin salida” (1937), “Unión Pacífico” (1939), “Enviado especial” (1940), “Los viajes de Sullivan” (1941), “El amor llamó dos veces” (1943), “Las aventuras de Buffalo Bill” (1944), “La mujer de fuego” (1947), “Juntos hasta la muerte” (1949), “Wichita” (1955) y “Duelo en la alta sierra” (1962).
– Gail Russell (1924-2961). Actriz americana que destacó por su belleza. Contratada por Paramount en 1942. Su vida estuvo marcada por el alcohol. Falleció a los 36 años de un infarto. Filmografía: «Los intrusos» (1944), «Fuera de la ley» (1945), «El ángel y el pistolero» (1947), «Calcuta» (1947), «Mil ojos tiene la noche» (1948), «La venganza del bergantín» (1948) y «Capitán China» (1950).
– Herbert Marshall (1890-1966). Actor americano especializado en papeles románticos y después de carácter. Trabajó para la Warner Bros en los años 40. Filmografía: “Asesinato” (1930), “La Venus rubia” (1932), “Un ladrón en la alcoba» (1932), «El velo pintado» (1934), «La carta» (1940), «Enviado especial» (1940), «La loba» (1941), «El filo de la navaja” (1946), “La mujer pirata” (1951), “Cara de ángel” (1952), “La mosca” (1958), “Un grito en la niebla” (1960) y “Cinco semanas en globo” (1962).
Crisi
Gracias por vuestros comentarios, espero y deseo que os guste la película. 😉