WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Moonraker (1979)
(aka «007: Misión Espacial»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El agente secreto James Bond recibe la orden de localizar la nave espacial Moonraker, que ha desaparecido misteriosamente. Sus primeras pesquisas lo llevan a seguir al millonario Hugo Drax, el constructor de la nave. Tras ser capturado por Drax, Bond descubre que el villano posee una base de lanzamiento de cohetes espaciales con los que se propone esparcir un gas tóxico que acabe con la vida terrestre, pero ésta no es más que la primera fase de un perverso plan que Bond intentará frustrar con la ayuda de la Doctora Goodhead. (FILMAFFINITY)
Premios
1979: Nominada al Oscar: Mejores efectos visuales
Críticas
«Una de las más flojas producciones de la mítica saga cinematográfica. Parte de la culpa la tiene el inexpresivo Roger Moore, que no consiguió dar el tono adecuado a este héroe de acción, duro y seductor.»
Fernando Morales: Diario El País
«El guion de Christopher Wood lleva a los personajes donde siempre suelen ir en una película de James Bond y la única duda es si los extras y los gadgets cumplirán con las expectativas. Lo hacen»
Variety
«Un entretenimiento alegre y ostentoso»
Gary Arnold: The Washington Post
«Es más impresionante que entretenida»
Dave Kehr: Chicago Reader
«Las estrellas son el director de arte, Ken Adam, y el encargado de los efectos especiales, Derek Meddings. Ambos añaden algunos detalles interesantes (…)»
Roger Ebert: rogerebert.com
«El punto en el que la etapa de Moore perdió el contacto con sus orígenes, Fleming y Connery, y cayó en lo ridículo. Aun así, ofrece bastantes placeres (…)»
Ian Nathan: Empire
«Es frívola pero nunca aburre (…)»
Nick Hilditch: BBC
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Moonraker
Año 1979
Duración 126 min.
País Reino Unido
Dirección Lewis Gilbert
Guion Christopher Wood (Personaje: Ian Fleming)
Música John Barry
Fotografía Jean Tournier
Reparto
Roger Moore, Lois Chiles, Michael Lonsdale, Richard Kiel, Corinne Cléry, Bernard Lee, Lois Maxwell, Geoffrey Keen, Desmond Llewelyn, Toshirô Suga, Jean-Pierre Castaldi, Walter Gotell
Productora Co-producción GB-Francia; Danjaq / Les Productions Artistes Associés / Eon Productions
Género Aventuras. Acción. Ciencia ficción | James Bond. Espionaje. Aventura espacial
Grupos James Bond
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
NO SERÁ COMPARTIDA DE NUEVO
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
OREV
CURIOSIDADES:
(notas tomadas textualmente de una pág web, bajo su responsabilidad, no son opiniones de DCC.com)
Para el papel de Drax se penso en dos actores llamados James Mason y Louis Jordain.
Corinne protagonizó el éxito erótico «La HIstoia de O»
A Lois Chiles se le ofrecio el papel de la agente triple X en la anterior pelicula de la serie pero declino el papel.
La casa donde recibe Hugo Drax al Agente 007 se muestra por segunda vez en la saga.Se mostro tambien en Operación Trueno.
La musica de la escena en la que se ve al Agente 007 en los alrededores de la sede brasileña del MI6es una pieza de un compositor llamado Elmer Bernstein.
Corinne Dufour está enseñando el imperio de Drax a Bond mientras lo sobrevuelan en helicóptero. Al principio del tour Corinne lleva los cascos puestos, pero luego desaparecen misteriosamente.
Holly Goodhead y Bond escapan de morir quemados bajo la lanzadera espacial a través de la ventilación. Sin embargo, las llamas deberían absorber todo el aire del tubo de ventilación y sofocarlos. Eso si antes no han muerto por el humo de los motores de combustible sólido de la lanzadera o por el ruido de la lanzadera despegando.
Cuando Bond es alcanzado por Tiburón mientras caen al abismo en la secuencia precréditos, el paracaidas de Bond cambia de amarillo y rojo a beige y rojo, para luego volver a amarillo y rojo de nuevo.
En la secuencia precréditos citada, la camisa blanca de Tiburón cambia a amarillenta en los primeros planos.
Para evitar que destruyan la lanzadera espacial americana Bond provoca gravedad 0. Sin embargo, todo el mundo cae hacia abajo, cuando en realidad deberían salir despedidos en distintas direcciones, algo quizás demasiado difícil de rodar.
Dos pilotos roban una lanzadera mientras ésta es transportada en la parte posterior de un Boeing 747. Esto no es posible, los 747 no pueden levantar una lanzadera con una carga completa del combustible. En cualquier caso, ¿de qué serviría trnasportarla llena de combustible?.
En la escena donde la estación espacial estalla, el alambre que aguanta el modelo es visible cuando la explosión lo pone a contraluz.
En la escena del teleférico Tiburón muerde el cable para detener el de Bond y Holly. Luego se sube a otro teleférico y otro esbirro de Drax activa el mecanismo para moverlo. Por cierta razón desconocida ambos teleféricos se mueven, ¿cómo es posible si Tiburón ha partido el cable de uno?.
Cuando Manuela es atacada por Tiburón, saca un cuchillo oculto en el bolso y lo aguanta expectante verticalmente. No obstante, cuando el ángulo de la cámara cambia, tiene el cuchillo extendido apuntando a Tiburón.
Después de que la escena final de la batalla Tiburón y Dolly gozan tranquilamente de champán. En realidad, la sección de la estación espacial está separada y no debería tener gravedad.
Cuando Bond y Holly están en el espacio, Holly agarra un bolígrafo que flota por falta de gravedad, sin embargo su peinado está intacto, no nota los efectos de la ausencia de gravedad.
En la batalla final, uno de los austronautas de Drax cae como si le hubiera alcanzado un láser uno o dos segundos antes de que el laser lo golpee realmente.
Cuando Drax es lanzado al espacio empieza a rotar sobre si mismo hasta que, ya lejos, sube y baja como afectado por una turbulencia. Esto no es posible en el espacio ya que debería disponer de algún motor que lo impulsara o colisionar con algún objeto que lo hiciera cambiar de rumbo. Drax no tiene ninguna de ambas cosas.
La serpiente que ataca a Bond cambia de color durante la escena.
En vista de la forma de saltar, Tiburón no podría haber cubierto la distancia que separa su teleférico del de Bond.
Al final de la escena en que los doberman acaban con la vida de Corinne, pueden verse las botas protectoras que lleva.
Aunque ya se ha mencionado que la escena en que la lanzadera es robada sería imposible por falta de combustible, hay que tener en cuenta que si lo tubiera también seguiría siéndolo por lo siguiente: los motores principales de la lanzadera son alimentados de combustible por un tanque externo que se desecha tras el lanzamiento e impide utilizar de nuevo los motores principales. La alimentación interna únicamente afecta a los motores de control a reacción, y el sistema de maniobra orbital (dos motores más pequeños situados justo sobre los motores principales). Ni unos ni otros son útiles dentro de la atmósfera y si se liberara la lanzadera se llegaría tan lejos como permitiera planear. De hecho, llegarían más lejos sin combustible que con él.