WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Octopussy (1983)
(aka “007: Octopussy”, “007 Contra las Chicas Mortales”)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El agente 009, compañero de James Bond, es asesinado en Berlín Oriental, aunque consigue llegar a la residencia del embajador británico antes de morir, llevando consigo una valiosísima pieza de orfebrería: un huevo de Pascua, creado por Fabergé. En Londres, especialistas del Servicio Secreto constatan que se trata de una falsificación de la joya original, que será subastada en breve. El hecho de que en un corto período de tiempo se hayan vendido piezas parecidas despierta las sospechas de los responsables de Inteligencia, que temen una maniobra rusa que estaría encaminada a recaudar fondos que irían destinados a oscuras operaciones. Tras la pista de Kamal Khan, turbio traficante de objetos de arte, James Bond llega a la India, lugar en el que descubrirá la relación entre el sospechoso, una misteriosa mujer conocida como Octopussy y el General Orlov, implicados todos ellos en una conspiración que pretende desatar un conflicto nuclear. (FILMAFFINITY)
Críticas
“Poca intriga, demasiado aburrida y excesivamente larga. Con todo, no faltan las escenas de acción, chicas guapas o armas increíbles. Se deja ver”
Fernando Morales: Diario El País
“La volutnad de Glen da darle a las secuencias de acción un cierto peso y seriedad consigue algunos momentos genuinamente emocionantes, pero su trabajo se desperdicia por la planicie de las caracterizaciones y la incierta arquitectura de su trama”
Dave Kehr: Chicago Reader
“Gran parte de la historia es incomprensible (…) El diseño de producción de Peter Lamont es extravagante y divertido.”
Vincent Canby: The New York Times
“Aunque la trama no tiene grandes sacudidas, el conjunto se sirve con una decente aproximación al viejo estilo”
Time Out
“Su título es estúpido, confuso, vergonzoso y efectista. Un resumen perfecto de la película (…)”
Debbie Barham: BBC
“Los mayores méritos de la película son el espectacular trabajo aéreo de los especialistas en la escena de los pre-créditos y su clímax extremadamente peligroso”
Variety
“Aunque sufre por un Roger Moore envejecido, unos gags posmodernos estúpidos (…) y un villano al que le falta enfoque, tiene una buena trama (…)”
Ian Nathan: Empire
………………………………….
FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Octopussy
Año 1983
Duración 130 min.
País Reino Unido
Dirección John Glen
Guion George MacDonald Fraser, Richard Maibaum, Michael Wilson (Personaje: Ian Fleming)
Música John Barry
Fotografía Alan Hume
Reparto
Roger Moore, Maud Adams, Louis Jourdan, Kristina Wayborn, Kabir Bedi, Steven Berkoff, David Meyer, Anthony Meyer, Desmond Llewelyn, Douglas Wilmer, Geoffrey Keen, Robert Brown, Bruce Boa, Richard LeParmentier
Productora Metro-Goldwyn-Mayer (MGM)
Género Aventuras. Acción | James Bond. Espionaje
Grupos James Bond
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Excelente, Orev, como de costumbre. gracias por tus aportes y tiempo que nos dedicas a esta curiosidades. Enseguida que te veo aparecer suelo votar la película, directamente. compartimos gustos cinematográficos similares desde hace tiempo. Je, je.
En “for your eyes only” hace un momento te he transmitido mi abrazo.
Desde aquí vuelvo a demostrarte admiración, naturalmente.
Salud
Gracias por tus palabras, aunque no creo merecerlas. Sin embargo estos aportes del 007 ya estaban en el foro, solo que ahora c/u tiene su respectvo post
Un abrazo
Ayer tocó “Sólo para sus ojos” y esta noche si Dios quiere, su continuación: Octopussy. Junto a un buen Gin-tonic para no hacer el feo a James con su licor Martini. Seguramente sabrás que la sexta novela de Ian Fleming sobre Bond
-titulada Dr. No- fue el escenario en el que por primera vez el agente secreto británico 007 pidió un vodka martini “agitado, no revuelto”.
gracias por los respectivos post, Orev. Así estos aportes se disfrutan mejor, más completamente.
Salud
…..ah si… claro, claro. sexta novela……si
😀 😀 😀
jejeje
Saludos
CURIOSIDADES:
(notas tomadas textualmente de una pág web, bajo su responsabilidad, no son opiniones de DCC.com)
Lois Maxwell realizó una exitosa carrera secundaria como columnista consejera para el Toronto Sun de Canadá. El nombre de la columna era Moneypenny.
En el festival Jamaicano de James Bond de 1996, Maud Adams donó uno de sus trajes utilizados en Octopussy para una subasta de caridad. Los fans Paul Scabro y George Ann Muller ganaron la puja y el vestido es ahora la pieza central de su colección.
Cuando Roger Moore dijo a Cubby Broccoli que se estaba planteando retirarse del papel de Bond, se realizaron tests de pantalla a otros actores. Maud Adams apareció en uno de estos tests de pantalla, junto a James Brolin. La pareja interpretó la escena de Desde Rusia con amor en la que Tatiana seduce a Bond en su suite del hotel. La misma escena fue interpretada por Sam Neill, otro cadidato para ser el nuevo 007.
Si bien el argumento de Octopussy es original, dos escenas básicas de la película están tomadas de sendos cuentos de Ian Fleming. La escena de la subasta del huevo de Fabergé está tomada del relato “La propiedad de una dama”, frase que es mencionada explícitamente en la película. La historia del padre de Octopussy es la que se cuenta en el relato que da título al film, aunque allí el nombre hace referencia a un pulpo. Por otra parte, en el relato “Una parte de cariño” se dice que Bond acaba de realizar acciones de sabotaje en Cuba, lo que seguramente inspiró la secuencia pre-créditos.
Durante la escena en que Bond y sus aliados son perseguidos en un tuk-tuk, un hombre en bicicleta se cruza peligrosamente entre ellos y sus perseguidores. No es ningún especialista, ¡sino un paisano que no tenía idea de que se estaba rodando una película!
Los gemelos asesinos Mischka y Grischka son el resultado final de una idea inicial sobre unos trillizos asesinos que se llamarían Tic, Tac y Toe (“tic-tac-toe” es el nombre inglés del tres en raya).
Kabir Bedi fue un símbolo sexual en España e Italia a finales de los años 70, gracias a protagonizar la serie de televisión “Sandokan”. En su visita a España para promocionar la serie, tal multitud de mujeres se agolpó para verle que hubo que recurrir a los antidisturbios, y muchas le gritaban una frase que se hizo famosa: “¡Queremos un hijo tuyo!”.