André De Toth
Crime Wave / Ola de Crimenes / Ciudad en tinieblas / The City Is Dark
USA – 1954 – Castellano – B&N
Guión Crane Wilbur, Bernard Gordon, Richard Wormser (Historia: John Hawkins, Ward Hawkins)
Música David Buttolph
Fotografía Bert Glennon (B&W)
Productora Warner Bros. Pictures
Género Cine negro | Crimen
REPARTO
Sterling Hayden, Gene Nelson, Phyllis Kirk, Ted de Corsia, Charles Bronson, Jay Novello, Nedrick Young, James Bell, Dub Taylor, Gayle Kellogg, Mack Chandler
SINOPSIS
Tres criminales atracan una gasolinera, pero uno de ellos resulta herido y es abandonado a su suerte. Perseguido por la policía, busca refugio en casa de un ex presidiario reformado, que se verá envuelto a su pesar en los planes del grupo. (FILMAFFINITY)
COMENTARIO BY.CRISI
Crime Wave, Ola de crímenes 1954 es lo que yo denomino cine negro sin intromisiones, un noir sacado de fabrica sin alteraciones, puro, inmaculado. De Ola de crímenes me llama la atención esa apariencia a documental desde sus inicios, el realismo en todos y cada uno de sus planos llevados al extremo. Son magníficas las secuencias centradas en la tarea cotidiana del cuerpo de policía, como el film se centra en las investigaciones del duro como el pedernal Detective Lt. Sims de la policía. El que casi nunca me defrauda, un excelso Sterling Hayden, encargado de dirigir las pesquisas de la muerte a tiros de un policía durante un robo en una gasolinera.
El punto de inicio arranca desce la gasolinera cuando una banda criminal perpetra un robo, como consecuencia muere un policía y un criminal resultará herido. Con esta premisa se teje una historia enrevesada donde se mezclan los polizontes y delincuentes, entre ellos serpentea una delgada y fina linea entre la honradez y la maldad. Como estrella de reparto figura Starling Hayden (la jungla de Asfalto), el trio de secuaces esta compuesto por Doc Penny (Ted de Corsia) y sus compinches Gat Morgan (Nedrick Young), y Ben Hastings (Charles Bronson). La piedra angular junto con Sims es Steve Lacey (Gene Nelson), el es un personaje comun dentro del noir, me explico, varón de mediana edad casado, con un pasado más que turbio, Lacey trata de no alejarse de la linea de la honradez. Atras ha dejado un mal pasado, pero un pasado valga la redundancia ineludible, y es que aunque Lacey insiste en que ya esta limpio para los polizontes nunca dejas de ser una oveja descarriada.
La buena mano del director húngaro en Ola de crimenes se hace evidente, ya he publicado algun film de este director especializado sobre todo en géneros de terror y de western. André De Toth dirigió esta cinta de cine negro, que adaptó de una novela de Jay Dratler, uno de sus trabajos más conocidos es el film Los Asesinatos del Museo de Cera de 1953. Su Incursión en el noir es más bien escaso, aunque lo poco que ha dirigido traspasa con todos los honores dentro de la mejor colección del noir.
Ola de Crimenes es cine negro rocoso, amargo, un cine que desgraciadamente paso a la historia, lo único que nos queda es disfrutar de estos clásicos negros para que no caigan en el olvido. ¡Recomendada para todos los amantes del noir!
Compresión del video: En 3 archivo rar
Contraseña: descargacineclasico.com
Grupo_DCC
Recuperada con una nueva copia en dual mas subtitulos estupenda calidad, disfrutenla.
daniel romero
la disfruté, como lo hago con cada una de las peli que me descargo, saludos, y que sigas bien crisi.
Daniel Romero
gracias Crisi, hoy sabado la veo, ante tanto frio, que mejor que quedarse en casa y mirar pelis. saludos de argentina, y como siempre, gracias por el tiempo y los aportes y felicitaciones por la pagina.
Crisi
Frioooooooooooo!!… por Dios que suerte, aquí por estos lares una anda achicharrada de calor, en fin Daniel, espero que disfrutes de la peli y del frio. 🙂
Robertico
Admiro este cine por que su principal cualidad es contar una historia. La misma puede ser grande o pequeña, compleja o simple (esta opción es la más frecuente), pero hay una historia definida con personajes que no hacen mas que lo necesario y si sobresalen es por su talento innato o porque el director se los marca. Y como a todo lo que veo y analizo lo pongo en contexto, valoro las películas que cuentan historias, porque sin ser un nostálgico observo que lo usual por estos días es mostrar actuaciones, planos, fotografía (toda igual, porque esta es esclava de los softwares y la tecnología hegemónica), y cuando termina la película vemos que no hubo una historia que pueda ser contada o compartida. Por lo antes expuesto creo, que pasan su momento de gloria las series en las que los guionistas y directores disponen de 50 minutos para decir algo que puede ser grande o pequeño, pero que no falla a la hora de narrar.
Crisi
Robertico, bienvenido al club de los admiradores/as de este tipo de cine, no tarde mucho en volver por DCC para escribir cosas con tanto sentido como ha dejado en este comentario.
¡Buen fin de semana! 😉
Cabrondio
Pensaba pasar de largo, pero me has imbuido e hipnotizado con tan sinceros comentarios, Crisi: «CINE ROCOSO, AMARGO, UN CINE QUE DESGRACIADAMENTE PASÓ A LA HISTORIA. LO ÚNICO QUE NOS QUEDA ES DISFRUTAR DE ESTOS CLÁSICOS NEGROS, PARA QUE NO CAIGAN EN EL OLVIDO».
A por ella!!! 😉
Amén, Crisi.
Recibe virtualmente este abrazo sincero, como de costumbre.
Crisi
Ricibido y guardado queda, gracias por comentar
CORSO
Gracias Crisi, la estuve viendo hace poco y tiene muy buena calidad de imagen, graciassssssss.
condor
Ah,que introduciones con comentarios sueles poner mas maravillosas de la peli.
condor
Esperándola con ansía,que aportaciones,mil gracias,me gusta el cine negro y el de espias.
pepote
Impresionante y olvidado película de cine negro/thriller.
Ola de Crímenes es una de esas escondidas películas basadas en una pequeña historia/novelas que años después supe que se llamaban pulp fiction.
Por supuesto muy agradable de ver y que no debería ser pasar por alto si te gusta el cine Noir .
Duración corta pero ya sabes el refrán: «Lo bueno si breve dos veces bueno»
Crisi
Pepote, condor y compañia, joyita negra como el azabache, ¡disfrutarla compañeros!