WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Oliver (1968)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Inglaterra, siglo XIX. Oliver Twist (Mark Lester) es un pobre niño que escapa de un orfanato y llega a Londres en busca de fortuna. Allí tiene la mala suerte de ser reclutado por un granuja llamado Fagin (Ron Moody), jefe de una banda de jóvenes ladronzuelos que roban a los transeúntes. Adaptación en formato musical de la famosa obra de Dickens. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Oliver!
Año 1968
Duración 153 min.
País Reino Unido
Director Carol Reed
Guión Vernon Harris (Novela: Charles Dickens)
Música Lionel Bart, Johnny Green
Fotografía Oswald Morris
Reparto
Mark Lester, Ron Moody, Shani Wallis, Oliver Reed, Jack Wild, Harry Secombe, Hugh Griffith, Clive Moss, Peggy Mount, Leonard Rossiter, Megs Jenkins, Kenneth Cranham, Sheila White
Productora Romulus Films / Warwick Film Productions
Género Musical. Drama | Infancia. Pobreza. Siglo XIX
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Joaquin:
No encontré ripeos en español que incluyeran Obertura, Intermedio, Entreacto y Exit Music (no digo que no los haya, solo que yo no los encontré), de modo que como de todas formas tenía que añadirlos, preferí hacerlo sobre el doblaje cinematográfico del estreno tomado de VHS que sobre el redoblaje para dvd del año 2000. Espero haber acertado.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Eduardo
Antes de nada, gracias por el aporte y el trabajo que ello supone. Estoy intentando descargar la película doblada para mi padre pero por alguna razón me da error. Alguien sabría decirme por qué?
Gracias de nuevo y un saludo
Grupo_DCC
Bueno si es por el acortador, vea el vídeo en ayuda. Como no dá más datos, tampoco uno puede ayudarle más.
warmpen
Me tocó preparar vocalmente al Oliver (que parecía gemelo de Mark Lester) en una puesta en escena del musical en Memphis, TN, y guardaré la película por su valor y por los recuerdos. Gracias.
Grupo_DCC
Añadida copia en Dual mas Subtitulos gracias a Joaquin.
guillermo rubén
Gracias por la película, crecio erta mejor que en el estreno, gracias por ser en VOSE y respetar la musica de obertura, entreacto y Exit music, asi era como eran presentadas estas superproducciones.Gracias otra vez
perroloco
¡Mira que no soporto los musicales!…. Y cada vez me gusta menos la v.o.s., con lo que me gustaba ver las pelis sin doblaje… En fin. Que aquí se juntan los dos hándicaps más chungos que me encuentro cuando topo con joyitas, o joyazas como esta. De los pocos musicales que he visto, ¡una gozada! Y en v.o.s., por supuesto, para seguir las letras de las canciones al completo. Me la bajo, la guardo en disco físico y al saco.
Un saludo a toda la Nave de DCC y a sus Tripulabtes.
rafael42
Película británica de 1968 dirigida por Carol Reed (1906-1976), basada en un musical del mismo nombre de Lionel Bart, el cual a su vez se basa en la novela de Charles Dickens «Oliver Twist». Fue la última película musical ganadora del Oscar a la mejor película hasta el triunfo de «Chicago» 34 años más tarde.
Ejemplo de como una buena obra literaria, de un contenido altamente dramático y realista, puede convertirse en un buen musical, donde el drama parece divertido.
Destacan las interpretaciones de Ron Moody como Fajin, impagable. Y destacable lo del inolvidable Oliver Reed como un villano cruel y despiadado, en cambio el niño protagonista tuvo una corta carrera en el cine.
– Ron Moody (1924-2015). Actor, compositor, cantante y escritor británico visto en «Un ratón en la luna» (1963), «La señora McGinty ha muerto» (1964), «David Copperfield» (1970), «El misterio de las doce sillas» (1970) y «La leyenda de la bestia» (1975).
– Oliver Reed (1938-1999). Actor británico de gran personalidad. Filmografía: “La maldición del hombre lobo” (1961), “Atraco a la inglesa” (1966), “Mujeres enamoradas” (1969), “Los tres mosqueteros” (1973) y “Gladiator” (2000).
– Mark Lester (1958). Actor infantil británico. Visto en «A las nueve cada noche» (1967), «Testigo ocular» (1970), «Melody» (1971), «¿Quién mató a tía Roo?» (1972), Diabólica malicia» (1972) y «El príncipe y el mendigo» (1977).
En papeles secundarios destacar a Hugh Griffith («Ben Hur», 1959) y Leonard Rossiter («Esto se hunde», 1974-78).
ernestorsi
Os faltó mencionar los premios
Premios:
1968: 5 Oscars (+1 honorario), incluyendo mejor película, director y bso. 11 nom.
1968: Globos de Oro: Mejor película y actor – Comedia o Musical (Moody). 5 nom.
1968: Premios BAFTA: 8 nominaciones incluyendo a Mejor película y director
1968: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director