FICHA TÉCNICA
TÍTULO ORIGINAL: Corridors of Blood
TCC: Corredores de Sangre
DIRECTOR: Robert Day
AÑO: 1958 / DURACIÓN: 86 minutos
PAÍS GB.
GUIÓN: Jean Scott Rogers
(sobre historia de: Jean Scott Rogers)
MÚSICA: Buxton Orr
FOTOGRAFÍA: Geoffrey Faithfull (B&W)
PRODUCTORA: Amalgamated Productions
GÉNERO: Drama. Histórico. Thriller.
—
FICHA ARTÍSTICA
Boris Karloff, Betta St. John, Christopher Lee, Finlay Currie, Adrienne Corri, Francis De Wolff, Francis Matthews, Frank Pettingell, Basil Dignam, Marian Spencer, Carl Bernard, John Gabriel, Nigel Green, Yvonne Romain, Howard Lang, Julian D’Albie, Roddy Hughes, Robert Raglan, Charles Lloyd Pack, Bernard Archard, Frank Sieman
—
SINOPSIS
Un doctor británico en el siglo XIX experimenta con anestesia y se convierte en adicto a los narcóticos, sufriendo una gran humillación cuando un paciente se levanta de la mesa de operaciones y ataca a los médicos. El buen doctor es luego chantajeado por dos profanadores de tumbas, que le obligan a firmar falsos certificados de defunción. (FILMAFFINITY)
—
—
COMENTARIO (by.VolsungKhan)
Thomas Bolton, figura histórica (1778-1841), fue uno de los primeros doctores en medicina que experimentaron en el campo de la anestesia. No nos dejemos engañar por la carátula de la película que parece anticiparnos una historia de terror y fantasía. Se trata de una muy buena cinta británica que (de forma un tanto novelada, eso sí) nos narra la vida y milagros del doctor Bolton encarnado por el gran Boris Karloff.
—
También podemos ver a Christopher Lee en uno de sus primeros papeles de importancia (este mismo año 1958 protagonizaría el primer “Drácula” de la “Hammer”, junto a Peter Cushing), así como a secundarios de la talla de Nigel Green o Finlay Currie.
—
La película goza de una magnífica ambientación, tanto en los círculos académicos como en los bajos fondos del Londres victoriano; nos ilustra sobre las prácticas de los “resurreccionistas”, y sobre todo, nos ofrece una estremecedora visión de lo que eran las operaciones quirúrgicas antes de la generalización de la anestesia, cuando (al decir de los cirujanos de la época) “el dolor y el cuchillo eran inseparables”. Eso sí que debía ser “terrorífico”…
—
—
IDIOMA: Español
TAMAÑO DEL ARCHIVO: 742,63 Mb.
(una vez descomprimido)
Contraseña: descargacineclasico
—
Felicitarte por este aporte imprescindible y (si me permites) creo que la figura histórica no es Thomas Bolton sino William Thomas MORTON. De paso recomiendo visionar la siguiente película: “The great moment” (El gran momento) dirigida por Preston Sturges en el año 1944, curiosa biografía del odontólogo norteamericano William Morton (1819-1868), pionero en la utilización del éter como anestésico, y de sus batallas judiciales por obtener beneficios por su descubrimiento.
Esta pelicula minimalista, finamente interpretada por dos de las estrellas de terror mas legendarios de todos los tiempos, que sin embargo esta ausente de elementos sobrenaturales. Supongo que esta clasificada de terror, por la atmosfera espeluznante de un quirofano del siglo 19, y una clinica para los pobres, y por Christofher Lee en el papel de un asesino en serie. Karloff esta fenomenal, en el papel del doctor Thomas Bolton; puedes sentir su angustia y dolor al darse cuenta de lo que las drogas han hecho con el; pero tambien se puede ver la necesidad subyacente que tiene para el gas. Lee es increiblemente cruel, su caracter (Resurrection Joe) mata sin remordimientos y escrupulos. Tambien esta presente un excelente soporte de DeWolf y Nigel Green. Pasillos de sangre es especialista en crear atmosfera, incluso con el reducido presupuesto, el director (Robert Day) es capaz de retratar la sordidez y la depravacion de la zona de Siete Esferas. Pasillos de sangre es una gran pelicula, con un grandisimo Boris Karloff.
ah! y graciasssssssssssssssssssssss
Películón absoluto y de obligado visionado.
Muchas gracias por esta película. El reparto es excelente,aparte de Karloff y Lee hay varios conocidos por actuar en películas de la Hammer, como Francis de Wolff y Francis Matthews y Adrienne Corri.
Muy cierto, compañero…! La peli está llena de viejos conocidos, lo que la hace más agradable aún…
Que la disfrutes…!
que decir sino gracias por su dedicacion , solo lamento no disponer de nada para compartir.
Tú tranquilo, “eduhard2”, se agradece la intención…!
Y de nada.