TITULO ORIGINAL: The Turning Point
AÑO: 1977
DURACION: 115 Min.
PAIS: USA
DIRECTOR: Herbert Ross
GUION: Arthur Laurents
MUSICA: John Lanchbery FOTOGRAFIA: Robert Surtees
REPARTO:
Anne Bancroft, Shirley MacLaine, Mikhail Baryshnikov, Tom Skerritt, Leslie Browne, Martha Scott, Antoinette Sibley, Alexandra Danilova
PRODUCTORA: 20th Century Fox
GENERO: Drama | Baile. Ballet. Amistad
SINOPSIS
Una estrella del American Ballet Theatre queda con una antigua amiga y compañera cuya hija quiere ser bailarina. Las dos mujeres rememoran su amistad y también sus desavenencias: cuando eran muy jóvenes, la prestigiosa bailarina ensayaba con su amiga, pero ésta decidió dejar la danza por su familia.
====================
rafael42
La película es un film protagonizado por mujeres, que explora el mundo de sus relaciones de amistad, competencia, envidias, celos, riñas y confidencias. Emma (Anne Bancroft) piensa que se encuentra en el ocaso de su carrera y Deedee (Shirley MacLaine) lamenta haber dejado el ballet cuando estaba a punto de triunfar. Esta película se puede considerar como «película de mujeres», con honrosos antecedentes como «Damas del teatro» (1937) o «Mujeres» (1939). Dirigida por Herbert Ross (1927-2001) y protagonizada por dos grandes actrices, síntoma de garantía, cuenta además con grados números musicales a cargo del bailarín y también actor Mikhail Baryshnikov (1948).
– Shirley MacLaine (1934). Actriz, cantante, bailarina y escritora americana, hermana mayor de Warren Beatty. Ganadora del Oscar por “La fuerza del cariño” (1983). Últimamente preocupada por temas exotéricos. Filmografía: “Pero, ¿quién mató a Harry?» (1955), «Como un torrente” (1958), “El apartamento” (1960), «La calumnia» (1961), “Irma la dulce” (1963), “Ella y sus maridos» (1964), Noches en la ciudad” (1969), “Dos mulas y una mujer” (1970), “Bienvenido Mister Chance” (1979) y “Madame Soutsatzka” (1988).
– Anne Bancroft (1931-2005). Actriz americana, esposa del cómico Mel Brooks. Oscar en 1962 por «El milagro de Ana Sullivan». Hizo muchos papeles como secundaria. Filmografía: «Niebla en el alma» (1952), «Casta indomable» (1957), «Siete mujeres» (1966), «El graduado» (1967), «El prisionero de la Segunda Avenida» (1975), «Hindenburg» (1975), «El hombre elefante» (1980), «Soy o no soy» (1982), «Agnes de Dios» (1985), » La carta final» (1987) y «La asesina» (1993).
Por último decir que la película no va dirigida sólo a mujeres, es para todo tipo de público que sea sensible y entienda las relaciones humanas.