The Questor Tapes (TV) | Universal TV
Director: Richard A. Colla
Estrellas principales: Robert Foxworth, Mike Farrell, John Vernon
Actores de reparto: Lew Ayres, James Shigeta, Robert Douglas, Dana Wynter
Género: Ciencia ficción | Robots. Telefilm
Metraje: 01:32:09
Nacionalidad: EEUU
.
Varios países con recursos financian el Proyecto Questor, la idea es llegar más allá en el arte androide con la fabricación de un super-humano, partiendo del material dejado por el desaparecido creador principal del proyecto el profesor Vaslovik. En ausencia del Dr. Vaslovik, sus antiguos colegas intentan descifrar las cintas de programación para asegurarse de que no haya nada malicioso y destruir parte de ellas en el proceso.
Aparentemente el proyecto es completado con éxito, pero Vaslovik parece haber instalado un programa secreto en el cerebro del androide. Questor a despertado y quiere respuestas del porqué de su creación, el androide escapa del laboratorio tras conseguir una apariencia humana casi perfecta, más tarde secuestra a uno de sus ensambladores el científico Jerry Robinson. La máquina de apariencia humana, sirviéndose de la manipulación de la gente emprenderá la búsqueda del Dr. Vaslovik.
The Questor Tapes iba para gran serie de televisión, aunque no paso de ser una película hecha y emitida por la televisión, (telefilm). Dirigida por Richard A. Colla, con un guión del director y productor estadounidense Gene Roddenberry archiconocido por sus series de ciencia ficción, especialmente por la saga Star Trek.
Algunos de los actores de reparto son muy reconocibles, Dana Wynter de Lady Godiva Rides Again (Bikini Baby), John Vernon, una cara muy conocida en series de renombre como Los hombres de Harrelson, Switch y McMillan & esposa. Robert Foxworth, otro rostro famoso que lució en varias temporadas como el soseras de Chase Gioberti en Falcon Crest.
PROVENIENTE DE MIS BAÚLES PARA DCC
UN TELEFILME PARA SIMPATIZANTES DE SCI-FI
.
Grupo_DCC
Nueva copia mejorada en HD.
Roberto
La película da error al intentar descomprimirala con la clave
Grupo_DCC
Se explica al comienzo de la página, en el lateral, qué pasa con algunas contraseñas.
Noafredy
Una pelicula entretenida, algo lenta en ocasiones, pero a los que nos gusta este genero nos encanta, pobre Robert Foxworth metido en ese envoltorio de plástico, vaya calor. Gracias Compi.
Crisi
Espero que la película por lo menos te sirva de distracción.
Gracias rafael por tu comentario. 😉
rafael42
Me encantan este tipo de telefilms que por su estética y temática me retrotraen a los años 70, si bien ahora pueden parecer argumentos simplistas y facilones, es ahí precisamente donde radica su encanto, alejado de los grandes efectos especiales de la actualidad. La mayoría de ellos, se presentaban como episodios pilotos de futuras series, pero alguna no cuajaban, como es el caso, a pesar de su reparto y creador, uno de los rey midas de la televisión, me refiero a Gene Roddenberry (1921-1991), que como todo genio también tenía algún fracaso en su carrera.
La verdad es que una vez acabada «Star Trek» (1966-69), se lanzó a producir telefilms de ciencia-ficción, entre ellos «Génesis II» (1973) con Alex Cord, «Planeta Terra» (1974) con John Saxon o «Spectre» (1977) con Robert Culp, y éste que tenemos aquí, todos ellos con actores muy «televisivos».
«Proyecto Androide» trata sobre un científico que crea un androide con superpoderes, interpretado por Robert Foxworth, aunque antes había tanteado a su amigo Leonard Nimoy para el papel. Por cierto que he leído que este personaje sirvió de inspiración para el de Data, uno de los integrantes de «Star Trek, la nueva generación» (1987-94).
Antes de seguir, he de decir que soy un verdadero seguidor de las series de ciencia ficción de esa época: “UFO” (1970-71), “El planeta de los simios” (1974), “Espacio 1999” (1975-77), “Viaje fantástico” (1977), “La fuga de Logan” (1977-78), “Galáctica, estrella de combate” (1978-79), «Los 7 de Blake” (1978-81), «El hombre de los sea millones de dólares» (1974-78) o «La mujer biónica» (1976-78).
En el reparto de este telefilm destacan los televisivos Robert Foxworth (1941) recordado por su Chase Giobertti de «Falcón Crest» (1981-87) y esposo en la vida real de Elizabeth Montgomery («Embrujada», 1964-72), Mike Farrell (1939) también recordado por su papel del capitán B.J. Hunnicutt en «MASH» (1975-83); junto a viejas glorias de Hollywood: Lew Ayres (1908-1996) recordado «Sin novedad en el frente» (1930) y «Belinda» (1948), Dana Wynter (1931-2011) recordada en «La invasión de los ladrones de cuerpos» (1956); los secundarios John Vernon (1932-2005) recordado en «Harry el sucio» (1971) y «El fuera de la ley» (1976), James Shigetta (1929-2014) recordado en «El kimono rojo» (1959), Robert Douglas (1909-1999) recordado en «El burlador de Castilla» (1948), «Kim de la India» (1950) y «Tempestad en la cumbre» (1951); en el reparto también dos viejos conocidos de Roddenberry de «Star Trek»: Walter Koenig (1936) intérprete de Chekov y Majel Barrett (1932-2008), esposa del jefe, Gene Roddenberry e intérprete de la enfermera Christine Chapel, y por último destacar a a Alan Caillou (1914-2006) participe de la serie de humor y ciencia ficción «La escoba espacial» (1977-78). El director de la función es Richard A. Colla (1936), director de «Galáctica» (1978), versión para el cine de la mencionada antes serie «Galáctica, estrella de combate», protagonizada por el recientemente fallecido Richard Hatch y de numerosos telefilms. Creo que todo lo dicho son alicientes para visionar la película.
Por último añadir, que estoy de acuerdo en lo del soso de Robert Foxworth, la verdad es que siempre prefiero a los malvados, los villanos de las series, recuérdense a los inolvidables Angela Channing, Alexis Carrington, J.R. Ewing, Constance Weldon, Sable Colby o Anthony Falconetti. Gracias por estas joyas.