WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Puebla de las Mujeres (1953)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un joven madrileño llega a Puebla de las Mujeres, pueblo andaluz con la tradición de que hombre que allí llegue, allí se casa. El extranjero va a resolver asuntos de intereses de una tía que reside en el pueblo. Apenas llega se movilizan todas las mujeres, capitaneadas por la alcaldesa, para elegirle novia y armar el casorio. La designada, Juanita de la Rosa, no quiere prestarse a los manejos y él se ríe de estos alegando que tiene novia en Madrid. Cansados ambos de la situación, Rosita le aconseja que se vaya pronto. En efecto, el joven se marcha ante el asombro de todos pero sólo a Sevilla. Regresa de noche a decirle a Rosita que la quiere y pedirle que se case con él. (FILMAFFINITY)
………………………………….
FICHA TÉCNICA
…………………………………..
Título original Puebla de las mujeres
Año 1953
Duración 93 min.
País España
Dirección Antonio del Amo
Guion Antonio del Amo. Obra: Joaquín Álvarez Quintero, Serafín Álvarez Quintero
Reparto
Marujita Díaz, Rubén Rojo, María Dolores Albert, Margarita Alexandre, Francisco Arenzana, Antoñita Ariel, Josefina Bejarano, Félix Briones, Manuel de Juan, Milagros Leal, Matilde López Roldán, Concha López Silva, Cándida Losada, Carmen Lozano, Matilde Muñoz Sampedro, Julia Pachelo
Música Jesús García Leoz
Fotografía Juan Mariné
Compañías CIFESA, P.C. Teide
Género Comedia
Grupos Adaptaciones de los Hermanos Álvarez Quintero
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vicentico:
Antonio del Amo adapta un sainete de ambiente andaluz estrenado por los hermanos Quintero en 1912. Por supuesto, el protagonismo recae en Paquita Rico y sus canciones, en su primera oportunidad de peso en la pantalla.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
AlexeiD- Pereira
A ver: ¿Audio latino o español?. Se cita a Paquita Rico pero no está ni en el cartel ni en el reparto.
OREV
A Paquita la cita el amigo que ha enviado la peli. Sobre el idioma .. es una necedad el preguntar
AlexeiD- Pereira
¿Necedad?. El anuncio en español (probable) pero en los enlaces consta latino. No hago distinción idiomática, pero señalo la duplicidad.
OREV
Hombre, si es una peli española y de 1953 ¿de verdad se necesita preguntar el idioma?(no es un simple señalamiento), por no mencionar la ficha copiada en el post. Si el enlace dice otra cosa es obviamente un error involuntario del uplader.