WWW.DESCARGACINECLASICO.COM PRESENTA:
Raza (1942)
(aka «Espíritu de una Raza»)
…………………………………..
SINOPSIS …………………………………..El marino Pedro Churruca muere en Cuba durante la Guerra hispano-estadounidense (1898). Su viuda, Isabel Acuña, educa a sus hijos, que siguen caminos diferentes: Isabel se casa con un militar, Jaime entra en un convento, Pedro sigue la carrera política, y José, la militar. Pero la Guerra Civil (1936-1939) provocará la desintegración de la familia. Película representativa del fascismo español, basada en una novela homónima de Francisco Franco, que la firmó con el seudónimo de Jaime de Andrade. (FILMAFFINITY)
………………………………….. FICHA TÉCNICA …………………………………..Título original Raza
Año 1941
Duración 113 min.
País España
Director José Luis Sáenz de Heredia
Guion José Luis Sáenz de Heredia, Antonio Román (Novela: Francisco Franco)
Música Manuel Parada
Fotografía Heinrich Gärtner (B&W)
Reparto
Alfredo Mayo, Ana Mariscal, José Nieto, Blanca de Silos, Rosina Mendía, Pilar Soler, Julio Rey de las Heras, Luis Arroyo, Raúl Cancio, Manuel Arbó
Productora Cancilleria del Consejo de la Hispanidad
Género Drama | Guerra Civil Española. Propaganda
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
VERSION 1950
DEPOSITFILES | FILEFACTORY | UPLOADED | BIGFILE | SALEFILES
IDIOMA: Español | AVI 340×242 | PESO: 844 MB | COLABORA: Pantro
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jorge
Gran película al margen de afinidades históricoideológicas.
daniel
Muy buena película, muy bien filmada. Y muy necesaria en los tiempos que corren donde se valora de forma positiva la falta absoluta de ideales y la corrupción. Recomendable al 100%
Jorge
Se agradece leer su comentario despúes de la retahila de comenrtarios rebosantes de ignorancia y sectarismo, seguramente escritos por gente mucho más mayor que yo, que no tengo aún 40 años.
Pantro
La copia que encontre dura 91 min. y segun los datos de Imdb dura 113 min. Mi pregunta va para joaquin, si la que agregaste esta completa, gracias.
joaquin
La copia que he subido la editó la Filmoteca Nacional en 2002, ahora está descatalogada. Aseguraba que era la versión íntegra estrenada el 5 de Enero de 1942. Dura 105 minutos que es el tiempo que da la Wikipedia. La que subiste tú fué la reestrenada en 1950 a la que le quitaron algunos minutos y le hicieron otros cambios por motivos de interés político en ese momento y la retitularon «Espíritu de una raza». Es por tanto más corta. De todas formas yo no sabía nada de esta película, sólo que buscando información me topé con esta versión. Lo de que existen dos versiones y todo eso me he enterado gracias a que se publicó tu copia. Un abrazo.
Pantro
Gracias por la informacion, saludos compañero.
Noafredy
Hay que ver como hablaban antes, que patriotas, que ganas de morir, claro los demás, si hay que morir se muere.
Luis
Esto es un documento histórico….. Es el tipo de película que hay que verla, no por su valor artístico sino porque te da una idea de la época más clara que ningún documental.
Gracias!
Jorge
Películas como esta, al margen de su valor histórico, tienen más calidad argumentativa y de actuación que muchas películas modernas. El sectarismo os puede.
Jairo Valverde
Curiosa película por la cual hay que ser muy selectivos para saber a quién contarle que la has visto. Es una película que a día de hoy funciona muy bien como documento histórico, para ponerte en la piel de los representantes de un nuevo régimen que iba a durar nada menos que 40 años…y lo doloroso de pensar que seguro que hubo muchísima gente afín a las ideas aquí expuestas (santidad de la Iglesia, glorificada milicia, y valores tradicionales de familia).
Dejando de lado la cuestión ideológica, que es difícil obviarla para valorar este film, encuentro las actuaciones muy pomposamente melodramáticas. Pero eh, aún hoy se hacen películas con un patriotismo rancio americano intragable… pero éste es español, y parece que llama más la atención. Para mal, claro.
Está muy bien poder sentir orgullo patrio, y me incluyo, porque España tiene cosas de las que sentirse mu orgulloso, pero de películas como ésta….pues más bien no.
Jorge
Si claro, ser patriota, afin a los valores familiares y demás es malísimo y dolorosisimo… en fin, lo que hay que leer.
joaquin
Una película representativa o por lo menos muy del gusto del régimen fascista de Franco (es el autor de la novela en que se basa). Por eso, siempre la he evitado. Como dicen que el tiempo todo lo borra, esta vez voy a verla, igual me encuentro que tiene grandes valores cinematográficos. Veremos, aunque la verdad… yo que sé.
Noafredy
Y bueno, esta bien verla para decir, mira esto, mira aquello, dios que dice, jajaja, para ponerse de los nervios y alucinar con los valores según la RAZA, apstor aleman, pastor, belga, terrier, coli, etc, para mi esas son las únicas razas.
Ademas, aunque la idea sea equivocada, hay que respetar esa forma de pensar.
Jorge
Su ignorancia no tiene limites: la palabra raza en esta película, no era una acepción biológica ni genética, sino más bien de actitud y espiritu.
Jorge
El régimen de Franco nunca fue fascista. En los primeros años , cinco o seis, tuvo un ligero barníz y parafernalia parecido a la Italia de Mussolini. Después de 1945, ni eso quedó.
Pantro
Tratare de buscarlo, saludos.
Santiago
IMPRESIONANTE. POR FIN
Sergio Lemán
Gracias por todas tus aportaciones.
Te quiero pedir un favor, si es posible, claro.
Ando buscando hace tiempo La Beaute du Diable, de Rene Clair, pero donde vivo, solo se consiguen resfriados e infartos.
Si no es posible, igualmente,
gracias.