WWW.CINECLASICODCC.COM PRESENTA:
Rocambole (1946)
………………………………..
SINOPSIS …………………………………..Un convicto se escapa de la cárcel para deshacer los crímenes aristocráticos que implican una fortuna en joyas, un sirviente acusado injustamente de robo y una joven heredera desposeída.
………………………………….
FICHA TÉCNICA…………………………………..
Título original Rocambole
Año 1946
Duración 69 min.
País México
Dirección Ramón Peón
Guion Pierre-Alexis Ponson du Terrail, Ramón Peón
Música Leo Cardona
Fotografía Jesús Hernández
Reparto
Ramón Pereda, Adriana Lamar, José Baviera, Mimí Derba
Productora Pereda Films
Género Crimen, Drama, Misterio
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Jonas:
Adriana Lamar enfermó mientras estaba filmando la película, y durante una intervención quirúrgica no sobrevivió. Eso hizo que Ramón Pereda, su esposo, se retirara del cine mexicano durante un tiempo hasta que se casó con la rumbera María Antonieta Pons en 1948.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Me sorprendió el título de esta película.
Hace muchos años tenía un amigo 50 años mayor que yo y que a veces decía «se armó una de rocambole»
Dice Wikipedia:
Rocambole es un personaje literario, entre un aventurero y un ladrón gentilhombre, creado por el prolífico escritor francés del siglo XIX Pierre Alexis Ponson du Terrail. Si bien casi olvidada por el público actual, la obra de Ponson du Terrail representa la transición entre la novela gótica y el folletín, y el héroe de ficción moderno de la novela de aventuras. El término rocambolesco es una alusión al protagonista, e indica o señala algo extraordinario o inverosímil.1 En el siglo XX, Rocambole fue protagonista de varias películas y series de televisión, especialmente populares en Latinoamérica y, principalmente, de producción mexicana. El gran éxito de las novelas en su época hizo que el personaje tuviera continuidad en manos de diferentes autores: Contant Gueroult, Jules Cardoze, Frédéric Valade, Michel Honaker, o Leite Bastos.