The Teckman Mystery / Corona Productions
Directora: Wendy Toye
Estrellas principales: Margaret Leighton, John Justin, Roland Culver
Actores de apoyo: Michael Medwin, George Coulouris, Duncan Lamont, Raymond Huntley, Jane Wenham…
Género: Thriller. Misterio
Nacionalidad:
Una película de suspenso británica basada el exitoso novelista Francis Durbridge creador del personaje de ficción Paul Temple, aquí Philip Chance (John Justin) tiene el encargo de escribir la biografía de Martin Teckman, un piloto muerto mientras probaba un avión experimental. Sin embargo, a partir de ese momento, Chance se ve acosado por una serie de «accidentes», lo que no deja dudas de que hay personas que no quieren que se investigue nada del pasado de Teckman.
En este thriller detectivesco hay muchos aspectos de la década de los 50s, más allá de fumar en los aviones (hoy sería motivo de sanción). Otro ejemplo lo tenemos con el tipo de protagonista muy particular, novelista con aires de detective caballeroso, por así decirlo, y muy aficionado a lo clásico, traje en situaciones formales, camisa y chaqueta o cárdigan en las más informales tipico de los 50s
En cuanto a las mujeres de los 50s como la protagonista Helen Teckman, la prioridad era siempre ser una señora, abundaban las perlas, vestidos de corte muy cuidados, ya fueran de amplias faldas o de lápiz y siempre con zapato de tacón y guantes.
A una servidora siempre le ha fascinado todo lo referente al atrezzo mostrado en las películas clásicas, sobre todo de las décadas de los 40 y 50, vestuario, joyas, decorados, mobiliario, etc…, detalles que en conjunto son una maravilla para mis ojos.
La nominada al Oscar Margaret Leighton por The Go-Between (El Mensajero, 1970), John Justin y Roland Culver comparten el protagonismo, mientras que Michael Medwin, Duncan Lamont entre 0tros forman parte de los actores de apoyo de este thriller británico de la Guerra Fría.
El personaje principal el apuesto novelista Philip creo que pudo haber hecho más por sacar la acción y apretar los dientes en más de una ocasión, en mi opinión hay demasiada verborrea como para que la película cobre vida como thriller de gran emoción.
En cuanto a la protagonista femenina Helen Teckman otro miembro de la escena británica, Margaret Leighton, ella parece un látigo inteligente y delgado, su personaje genera muchas preocupaciones en tu cabeza, la Leighton más que fascinar digamos que me agradó.
Sobre el misterio real que nos encontramos en el film, nos quedamos atrapados en ese dispositivo favorito de esta década, «la historia del espía». Con las sospechas de que Teckman no pereció en el accidente de avión, emerge una dosis de espionaje cuando los que lanzan las dudas terminan criando malvas.
La película es como un pasatiempos agradable, especialmente si te gustan los thrillers clásicos de los 50s, En conclusión cinéfilos, The Teckman Mystery (1954) es una buena impresión en blanco y negro dirigida por Wendy Toye de 86 minutos muy entretenidos.
.
VALORACIÓN DE IMDb
MI VALORACIÓN
PREPARATE PARA DISFRUTAR CINÉFILO
APAGA LA LUZ QUE EMPIEZA LA PELI!!
.
DEPOSITFILES 1 | RAPIDGATOR 1 | UPLOADED 1 | INTOUPLOAD 1 | FILEFACTORY 1
DEPOSITFILES 2 | RAPIDGATOR 2 | UPLOADED 2 | INTOUPLOAD 2 | FILEFACTORY 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 800/600 MB | FORMATO: MKV | CALIDAD: DVD-Rip
CONTRASEÑA
cineclasicodcc.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
.
Muchas gracias !! 🙂
Yo me enamoré de Margareth Leighton en «7 Women» del maestro John Ford y me descargo con los ojos cerrados todo donde salga ella. Gracias por tan magnas aportaciones!
Gracias Manson, y a ti Maria ya sabes, siempre me alegra tu visita. 😉
Gracias, Crisi, ahora por esta película «de» Margaret Leighton en todo su esplendor.
La actriz (quien desarrolló también una carrera teatral aún más destacada) sostuvo con la significativa presencia de su sofisticada imagen (un tanto «a lo Marlene Dietrich»), además de «El mensajero» (probablemente la mejor cinta dirigida por Joseph Losey), el reparto de las adaptaciones de «Bajo Capricornio» por Hitchcock (1949, enfrentada a Ingrid Bergman); «7 mujeres», por John Ford (con Anne Bancroft); «El chico de los Winslow» por Anthony Asquith (1948, escrita según su propia obra por Terence Rattigan, de quien estrenaría luego en el teatro «Mesas separadas»); con David Niven «La Pimpinela Escarlata» (1950) y «Carrington V.C.» (1955); «The Astonished Heart» por Terence Fisher (1950, según una obra de Noël Coward, protagonizada por él mismo); «El ruido y la furia» (1959, según William Faulkner, con Joanne Woodward y Yul Brynner); dos versiones de Jean Annouilh: «El vals de los toreadores» (1962, con Peter Sellers) y «La loca de Chaillot» (1969, con Katharine Hepburn). Y en la biografía de la amante de Byron «Lady Caroline Lamb» por Robert Bolt (1972, con Sarah Miles) y la interesante «The Passionate Stranger» (1950, con Ralph Richardson, «cine-dentro-del-cine» combinando secuencias en blanco/negro con otras en color).
Margaret Leighton ganó en América dos Premios Tony (1957 por «Mesas separadas» y 1960 por «La noche de la iguana», en ambas interpretando los papeles que hizo luego Deborah Kerr en el cine) y un Emmy (1971) por su trabajo en TV en «Hamlet».
Vaya, perdonad todo este rollo… No es que quiera ir de enterado, sólo apoyar un poco tu esfuerzo.
Mira que me gustan este tipos de rollos, espero y deseo que este no sea tu último rollo en dcc.
Salu2. Steak Tak
Hola compañera☺☺tambien me gusta observar en las peliculas clasicas,muebles,decorados,moda de la epoca,cortes de cabello,vehiculos,como automovil,transporte de pasajeros,en fin ,todo de esa epoca.La fotografia del filme,en fin,todo referente a los detalles,gracias sss y gran abrazooo☺
Pues me alegro de no ser la única, el atrezzo es algo indeleble y forma parte esencial en una película, ya sea un clásico o lo que ruedan en la actualiad y que algunos le llaman cine.
Salu2 JDIAZ 😉