Lizzie / Bryna Productions
Director: Hugo Haas
Estrellas principales: Eleanor Parker, Richard Boone, Joan Blondell
Actores de reparto: Hugo Haas, Ric Roman, Dorothy Arnold, John Reach, Marion Ross, Johnny Mathis
Género: Drama | Serie B. Cine independiente USA. Drama psicológico
Metraje: 01:17:43
Nacionalidad:
Siempre he tenido la convicción de que Eleanor Parker tenía más talento que belleza (su atractivo era ilimitado), pero lo cierto es que nunca desarrolló un personaje top reconocido en el cine como lo fueron las (Laura Hunt, Scarlett O’Hara, Margo Channing o Norma Desmond). Parker se hizo actriz un poco perdida entre sus papeles, ella se convertió continuamente en una mujer nueva con cada una de sus películas, nadie sabía realmente quién era ella. Doug McClelland ya la definió magistralmente con el título de su libro sobre ella: “Eleanor Parker: Woman of a Thousand Faces” (“La mujer de las mil caras”).
Su vida personal siempre fue intensamente observada, esto la llevo a mantener un anonimato pensando en que así haría mejor su trabajo, en Lizzie (1957) la actriz nominada a los Premios de la Academia en tres ocasiones se demostró así misma que no andaba equivocada. Bajo la batuta de Hugo Haas en la dirección, Eleonor Parker demostró su habilidad para desaparecer con un personaje en el que la dificultad residía en un papel en el que tuvo que desarrollar una múltiple personalidad.
En el papel protagonista de Lizzie, Parker interpreta a tres personajes que a través del metraje se irán desdoblando en varias personalidades; la sumisa y tímida Elizabeth, la perfida y sensual Lizzie y la oculta Beth Richmond, su verdadera fachada. Elizabeth nunca sospechó que por la noche, una personalidad totalmente diferente iba a invadir su cuerpo realizando indecorosas escapadas nocturnas por la ciudad.
Agotada sin dormir de noche y vacía de cualquier recuerdo, Elizabeth anda aterrorizada por unas notas con amenazas de muerte, enviadas desde su otro lado desdoblado en Lizzie. Elizabeth vive una vida oscura, y el único asidero para salir de ella es someterse a la hipnosis del Dr. Neal Wright (Richard Boone), en un intento de expulsar sus demonios y desechar para siempre sus seres más ansiosos e imprudentes.
La trama de Lizzie me recuerda mucho a la muy superior en comparaciones Las tres caras de Eva, recordemos la sublime interpretación de Joanne Woodward que le valió el Óscar a la mejor actriz. Las tres caras de Eva era una apuesta para un próximo SABADOCINE, no podrá ser ya que fue publicada. Como os decia, a pesar del Óscar de Woodward no debemos desdeñar los registros de Eleonor Parker en Lizzie, pues sus transformaciones son sutiles y distintas, de Lizzie a Elizabeth da una mayor profundidad e intensidad de lo que cabría esperar teniendo en cuenta algunas secuencias que no ayudan a la inspiración.
Creo que Parker siempre fue capaz de canalizar la vulnerabilidad de la mujer a través de sus personajes, sin duda esto la hizo especialmente adecuada para este papel. Por otro lado, la plácida y aburrida Beth Richmond se supone que es su personaje más objetivo, si bien es la más débil caracterización de Parker, quizás representa perfectamente las características deseadas en una mujer de mediados de siglo.
El diseñador de vestuario Sabine Manela es el culpable de las transformaciónes que una va visualizando entre Elizabeth y Lizzie, sin lugar a dudas son maravillosas. Mientras que Elizabeth es poco elegante, faldas muy por debajo de las rodillas, chaquetas de punto conbinadas con blusas recatadas, zapatos planos de mojigata, sin maquillaje y el pelo atado a la espalda. Lizzie es todo lo contrario, una perfecta vampiresa que se revela simplemente por una mancha de lápiz de labios, sus cabellos sueltos y despeinados lejos de la cara y con camisas atadas a la cintura.
Hace tiempo y en horario poco recomendable vi este drama inusual de serie B, estos días lo he vuelto a ver y he de decir que me ha parecido aún más intrigante, quizás la haya visto bajo un punto de vista distinto, no lo se. En cualquier caso, sin que Lizzie sea todo un clásico creo que tiene mucho para recomendar.
LIZZIE – HUGO HAAS – 1957
VALORACIÓN DE IMDb
.
Se deja ver bien. Es una historia de personalidades múltiples en la que creen mucho los norteamericanos y nada los europeos. Resulta creíble y atrayente porque todos sabemos que tenemos un lado oscuro al que no siempre podemos acceder.
El comienzo con el Test de Rorschach, indica lo familiarizados que estaban en esa época con el psicoanálisis, y lo atractivo que le resultaba al personal.
No estoy de acuerdo en lo del atractivo de Leonor Parker, creo que es guapísima, y Hugo Haas le saca mucho partido en los primeros planos tanto en las sesiones de psicoanálisis como en las escapadas al bar, de noche; ese bar con decoración minimalista, que parece sacado de un cuadro de Hopper (Qué badanas podemos resultar los hombres con eso de la decoración). El Psiquiatra se enamora de la personalidad de Elizabeth, la “buena” o quizás nosotros nos enamoramos de ella a traves del psiquiatra.
Muchas gracias por compartir esta película.
Ciertamente Eleanor Parker no tenía un rostro especial para recordar pero, por otro lado, eso es ideal para una actríz. No conozco esta película y, después de tan entusiasta crítica, he decidido verla. Gracias por el aporte
¡¡ Que bien escribes Crisi !!
Gracias Crisi por hacernos llegar películas de Eleanor Parker, era una excelente actriz y merecería revisarse su filmografía. Gracias otra vez
Gracias por dejaros caer por aquí, espero y deseo que Lizzie cumpla todas vuestras expectativas, confio en que así sea. 😉