Nowhere to Go | Ealing Studios
Director: Seth Holt, Basil Dearden (sin acreditar)
Estrellas del reparto: George Nader, Maggie Smith
Reparto: Bernard Lee, Geoffrey Keen, Bessie Love, Harry H. Corbett, Andree Melly
Género: Cine negro. Thriller. Drama. | Crimen
Metraje: 01:39:24
Nacionalidad:
.
Ealing Studios del Reino Unido tal vez sean recordados con más frecuencia por sus comedias satíricas y caprichosas, Pasaporte para Pimlico de 1949 es un claro ejemplo de ello, pero Ealing también produjo desafiantes dramas y fantásticos noirs provocativos. Buenas películas que exploraban con intensidad el deseo del público, Ealing desafió a la jerarquia cinematorafica a través de una mezcla embriagadora de diálogos frívolos y provocadores, gracias a la cinematografía experta de Ealing.
Hoy dentro del ciclo SABADOCINE os traigo Nowhere to Go de 1958, uno de los últimos noirs de Ealing Studios y el primer noir dirigido brillantemente por Seth Holt en el que se utilizó una partitura de jazz. Nowhere To Go es un tardío viaje por cine negro británico que poco a poco te va introduciendo en el terreno de la tragedia, un elegante thriller adelantado a su tiempo arropado por una sinuosa trama de engaños y traiciones.
La película comienza entre el sombrío y frío ambiente de la noche, unas primeras escenas en las que apenas se habla una palabra de diálogo durante 10 minutos (un enfoque en que tal vez sirvió de inspiración el clásico, Rififi de 1955). La explosiva ruptura de la reja de una ventana rompe el silencio de una carcel londinense, Paul Gregory (George Nader), ladrón y falsificador que cumple condena se evade ayudado desde el exterior por Victor Sloane (Bernard Lee).
Poco después de estos acontecimientos, vamos descubriendo que Gregory viajó a Londres con el proposito de robar una valiosa colección de monedas, botín cuya venta le reportó una más que considerable suma de libras. Trás la exitosa fuga de Gregory, la película se centra en su escabroso camino para huir del hostigamiento policial y la recuperación del dinero depositado en una caja de seguridad de un banco antes de entrar en la trena.
Con una técnica peculiar dentro del noir (el flash-back), nos transporta en el tiempo en el que Gregory maquinó un plan para lograr la beneficiosa venta del robo, fechoría por que fue condenado a una larga e inesperada condena de diez años.
George Nader ya me deslumbró en otro noir de Joseph Pevney, Six Bridges to Cross de 1955 con Tony Curtis, su participación aquí es muy convincente, sin duda, Nader se sale en su papel de criminal intrigante. Gregory descubrirá aquella teoria de que el delito se paga y, a veces se paga muy bien. Lastima que nunca alcanzó el grado de grandeza que su talento y buena apariencia que parecían prometer, una verdadera pena lo de este buen actor.
Nowhere to Go también sirvió para lanzar algunas carreras, ese fue el caso de Maggie Smith con 24 años de edad y alejada de sus excéntricos personajes, y es que uno de los aspectos que me interesaban de este tardío noir era ver su debut en la gran pantalla.
Una servidora está acostumbrada a verla en unos personajes más sofisticados a partir de los años 70 en adelante, motivo por el que me sorprendió gratamente su habilidad para acomodarse en el papel de una mujer de clase obrera. Hace unos días la vi en Quartet, una bonita comedia y primera película dirigida por el actor Dustin Hoffman donde
Maggie sigue demostrando su porte y elegancia detrás de cámara.
En cuanto al resto del reparto, tanto Bessie Love, Geoffrey Keen y Bernard Lee, (un magnifico M en las primeras once películas de la franquicia James Bond) proporcionan sólidos roles de apoyo.
Para este nuevo pase en SABADOCINE hemos escogido un gran noir con el sello de Ealing Studios, su aspecto frio y sombrio le da una elegancia arrebatadora. Un magnifico Holt detrás de la cámara, su azucarada partitura de Jazz, la tragedia, el engaño y la traición son parte del equipaje para realizar un precioso viaje de casi 2 horas por el cine negro británico de finales de los 50.
NOWHERE TO GO – 1958
VALORACIÓN DE IMDb
.
DEPOSITFILES 1 | UPLOADED 1 | RAPIDGATOR 1
DEPOSITFILES 2 | UPLOADED 2 | RAPIDGATOR 2
IDIOMA: Inglés | PESO: 700/635 MB | FORMATO: Mkv | CALIDAD: DVD-Rip
SUBTITULOS: Castellano dentro del contenedor Mkv y en 1 archivo independiemte
CONTRASEÑA
descargacineclasico.com
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN
.
Zeiram Duvall
Tuve problemas para descomprimir, PERO, no por el WinRAR, sino porque han colocado una contraseña incorrecta, tuve la idea de mirar otras películas y utilizar la contraseña de otras publicaciones y fue así como pude encontrar que la CONTRASEÑA CORRECTA es: «descargacineclasico.com»
OREV
Lo de las contraseñas se explica en la portada misma del foro
Saludos
Carlos Federici
Estimada Crisi: ¡Muy bueno el aporte, como de costumbre! Esta es una película vista hace mucho tiempo, en mi primera juventud, y la quería volver a ver, pues tenía un buen recuerdo de ella. Aunque, curiosamente, el único detalle que me había quedado grabado «a fuego» es la escena en que el empleado del banco se extraña de que el «discapacitado» se haya curado milagrosamente. Impactante. Al menos lo fue para mí. ¡Saludos, y muy feliz año!
Crisi
REPORTE DE Malcolm Minney
A ver compañero, que te de problemas un servidor te lo paso pero los tres ya no, eso me suena raro, raro, raro, raro, me pides una solución y te la voy a dar. Vuelve a intentarlo de nuevo, porque ya te digo de antemano que el problema es tuyo y no de ningún servidor.
Por si no lo sabes, todos mis aportes sin excepción son comprobados por mi antes de colocarlos en cada post, y como veo que no te has dado cuenta del aviso que os dejo en todas y cada una de mis publicaciones, aprovecho y te lo dejo como parte de mi respuesta para que lo veas.
DESCOMPRESIÓN DEL ARCHIVO SIN FALLO, COMPROBADO,
UTILIZA WINRAR (5.00) O SUPERIOR PARA LA EXTRACCIÓN.
Suerte la próxima vez. 😉
Esperantofono
Muchas gracias, me gusta mucho el cine negro y aqui lo teneis muy bueno. Es una pena que no sea doblado porque me cuesta seguir la accion leyendo los subtirulos.
jonas
Hola, Crisi. Hoy me senté a disfrutar sabadocine. El film es un pequeño clásico de cine inglés mediante una propuesta magnífica, atrevida y estilizada. La prueba definitiva de que Seth Holt fue realmente una de esas esperanzas frustradas del cine británico, antes de que Hammer Films fuera la productora artífice de sus dos films más recordados (en especial «The Nanny», 1965) y previos a su temprana y trágica muerte en 1971. Un placer, colega
Crisi
jonas, Esperantofono, gracia por vuestra visita y comentario.
Salu2. 😉
Crisi
Hugo, Maria, gracias por vuestra visita, espero que disfruteis con el pase de este espectacular noir, sinceramente creo que es un bonito viaje por el cine negro inglés.
Abrazos. 😉
MARIA B
Muchas gracias por este nuevo aporte para el sábado, fuen finde! 🙂
hugo
Maravilloso. Gracias por darnos a conocer joyas de ese cine tan a trasmano que es el britanico. Sabido es que los mismos britanicos le dan a su cine una importancia secundaria; para ellos, lo importante es el teatro, y nunca se molestaron por comercializar y dar a conocer sus filmes tal como lo han hecho sus primos de Hollywood, que tratan de vender hasta lo mas inservible. Muchas gracias otra vez.